Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El festival Marenostrum Xperience recurrirá la decisión de no permitir la celebración del evento

Publicado

en

Este viernes, la organización del festival Marenostrum Xperience ha expedido un comunicado en el que confirma que reucurrirá la decisión de impedir la celebración del evento. La promotora defiende que disponían de todos los permisos pertinentes y que, «al parecer existen muchos intereses para que no se vuelva a celebrar este evento nunca más».

«Nostrumers,

Desde Marenostrum Xperience lamentamos profundamente las molestias ocasionadas a los más de 6.000 clientes que teníais comprada la entrada ya que, por motivos ajenos a la voluntad del festival, al parecer existen muchos intereses para que no se vuelva a celebrar este evento nunca más.

  • En primer lugar, queremos señalar que, desde el principio, y tras más de once meses de trabajo de producción y redacción de proyecto, en todo momento se ha cumplido escrupulosamente con el procedimiento de presentación del proyecto de actividad, plan de autoprotección, plan de seguridad, proyecto eléctrico, contrato de alquiler requerido, seguro responsabilidad civil, contratos de todos los servicios (seguridad, servicio médico, sanitarios, limpieza, exteriores, estructuras), estudio acústico ambiental e informe productivo, auditoria acústica cumpliendo con la normativa y todas las certificaciones de estructuras y sus homologaciones; así como todos los documentos administrativos necesarios exigidos para el evento. También indicar que pasamos una inspección para la certificación como Organismo de Certificación Administrativa (OCA) para la apertura de establecimientos públicos e instalaciones eventuales, portátiles o desmontables registrados en la GVA y el festival cumplía con todos los requisitos aplicables en materia de espectáculos públicos de la Comunitat Valenciana.

 

  • Asimismo, aseguramos que vamos a recurrir la decisión de las autoridades de no permitir la celebración del evento, ya que existe «una clara dilación en la tramitación de la autorización, al haber tenido el expediente mes y medio paralizado y haber resuelto a un día del evento; cuando no existía margen para subsanar los motivos esgrimidos». Y para que así conste resumimos a continuación algunos de los hitos del periplo administrativo al que fuimos sometidos.

 

  • Por último, destacamos que hemos sido el único festival «que devolvió el importe íntegro de las entradas del festival de forma inmediata e informamos a través de un email a todos los clientes en cuento supimos que iba a ser imposible celebrarlo, debido al despliegue policial desproporcionado que impidió la celebración del mismo, a pesar de tener contemplado un plan B, con l cobertura de la Sala Canal y Spook, para no generar un problema de orden público al impedir la celebración de un evento con una afluencia aproximada de 6.000 personas».

El festival denuncia el peregrinaje al que se ha visto sometido por la falta de colaboración del Ayuntamiento, Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a Emergencias y la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica. Y recuerda que el pasado 20 de mayo de 2019 presentó, en tiempo y forma, toda la documentación necesaria para la autorización del festival, sin que hasta la misma semana la administración se hubiera pronunciado.

Marenostrum Experiencia reitera que respeta, perfectamente, el Parque Natural de la Albufera y que se habían tomado todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las personas y el respeto a la fauna y flora de la zona. Estas actividades similares son frecuentes en la zona del parque Natural de la Albufera coniciendo más de 50 eventos en todo el verano de 1019″.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo