Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El hijo de Camilo Sesto llega a España para despedirse de su padre ante el cariño de sus fans

Publicado

en

MADRID, 9 Sept. – Mientras los restos mortales de Camilo Sesto llegaban este lunes a la sede de la SGAE para recibir un multitudinario último adiós, su hijo Camilo Blanes ha aterrizado en Madrid, ya que al recibir la inesperada noticia se encontraba en México.

El hijo que el famoso cantante tuvo con Lourdes Ornelas vive en México, donde siguiendo los pasos de su progenitor se dedica de manera profesional a la música, con bastante éxito entre el público latinoamericano. A pesar de que en los últimos años la relación era tan polémica como distante, Blanes ha querido ha querido despedirse de su padre y regresar a Madrid tras su fatídico final.

Con el semblante serio bajo una visera y cargando una gran maleta, Camilo ha aterrizado en Madrid para dirigirse a la capilla ardiente de su padre. A pesar de que no ha querido hacer muchas declaraciones al respecto, Camilo ha confesado que la perdida ha sido un duro golpe pero que se encuentra «bien», además ha querido enviar un mensaje y pedir que su padre sea recordado «como el ser humano y artista que era». Camilo también ha confesado que su madre estará a su lado, explicando que: «No ha surgido que viniera».

Imagen: Antonio Gutiérrez

Miles de personas han acudido, este lunes, a la capilla ardiente de Camilo Sesto, instalada en la sede de la SGAE en Madrid, en donde se ha recordado constantemente el éxito internacional del cantante.

El autor de ‘Perdóname’ fallecía este domingo, a los 72 años, por una parada cardiorrespiratoria. A pesar de que el artista ya estaba retirado de la vida pública en los últimos años, precisamente por sus problemas de salud, muchos de los amigos que acudieron a despedirse de él se mostraron sorprendidos por el desenlace.

El féretro de Sesto llegaba a la SGAE a las 10.00 horas, una hora antes de que se abrieran las puertas de la capilla ardiente. Allí le esperaban decenas de fans que hacían cola desde las 08.00 horas de la mañana y que amenizaban su espera cantando los grandes éxitos del artista.

Muchos de los seguidores que allí se congregaban eran latinoamericanos. De países que, tal y como recuerda Cristina, una de sus fans mexicanas, «llenaban los estadios» para verle actuar «en los años 70 y 80».

También se podían ver banderas colombianas y argentinas. Como la que lucía sobre los hombros Pedro, otro de los seguidores que esperaba para presentar sus respetos a Sesto. Con una foto de Sesto en las manos, Pedro se emocionaba al recordar cómo en su juventud asistió a varios conciertos del cantante español.

AUTORIDADES Y COMPAÑEROS
«El mejor artista», «el más grande» e, incluso, «el más guapo», son algunos de los calificativos que se escuchaban en la cola que ha rodeado la SGAE durante todo el día.

La admiración por Camilo Sesto también se ha visto reflejada en las numerosas coronas de flores que han ido llegando, de sus clubes de fans en distintos países, de sus compañeros de profesión y, también, de su ciudad natal, Alcoy.

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, José Guirao, ha sido el primero en pasar a la capilla ardiente. Atendiendo a los medios, ha destacado lo «extraordinario» de la obra del cantante para la época en la que triunfó, y ha celebrado que sus canciones hayan traspasado generaciones.

Tras él, la presidenta de la SGAE, que también ha destacado la figura internacional de Sesto, ha recibido a otras autoridades como la consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, su homólogo en la Comunidad Valenciana, Vicent Marzà, o la concejala del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy.

Entre los compañeros de profesión que se han acercado destaca la actriz que protagonizó con Sesto el musical Jesucristo Superstar, Ángela Carrasco, quien definió al fallecido como «un valiente» por haberse atrevido a hacer esta obra. El director de orquesta Luis Cobos, las cantantes Encarnita Polo y Marian Conde o el cantante de ‘Cómplices’, Leo Segarra, han destacado la magnitud de la obra del cantante valenciano, con «medio centenar de discos» en el mercado y un legado musical «de lo mejor de la historia» del país.

Una de las más afectadas, Marta Sánchez, explicó que ha hecho recientemente un disco con obras del cantante y se ha lamentado que, en España, se haga homenajes «a gente que vale tantísimo» cuando fallecen. «Es una injusticia enorme en el mundo de la cultura española», ha declarado.

También parte el mundo de la televisión ha pasado a despedirse del artista. Así, se ha podido ver a la presentadora María Teresa Campos, a su compañero José Manuel Parada o a la colaboradora televisiva Lidia Lozano.

Los restos de Camilo Sesto serán incinerados y trasladados a Alcoy, su ciudad natal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Correos sorprende con carros motorizados de reparto y provoca la ira de los sindicatos

Publicado

en

La empresa pública Correos ha generado controversia tras introducir de manera sorpresiva carros de reparto motorizados en varias ciudades españolas, entre ellas Valencia, Murcia, Cartagena y Barcelona. La medida, que busca modernizar la logística postal, ha encendido la polémica entre los sindicatos CSIF, UGT y CC.OO., que denuncian riesgos para la seguridad de los trabajadores y el incumplimiento de la normativa vigente.


Carros motorizados: una implementación sin consenso

Los nuevos Vehículos de Movilidad Personal (VMP) se incorporan al reparto tradicional a pie, pero su llegada ha sido criticada por los sindicatos por falta de consulta, formación y evaluación de riesgos. Según CSIF y UGT, Correos ha tomado esta decisión sin:

  • Consultar con los representantes de los trabajadores.

  • Proporcionar formación específica sobre el manejo de los carros.

  • Analizar las implicaciones ergonómicas y físicas de estos vehículos.

  • Establecer criterios de asignación o compensaciones económicas.

CC.OO. ha calificado esta medida como una “idea de bombero”, alertando que obliga a los carteros a interactuar con el tráfico urbano directamente, aumentando el riesgo de accidentes.


Riesgos legales y normativos

Los sindicatos subrayan que la introducción de estos VMP no respeta la normativa de tráfico. En particular:

  • La Resolución de 12 de enero de 2022 de la DGT establece características específicas para los VMP.

  • El Real Decreto 970/2020 modifica el Reglamento General de Circulación y el Reglamento General de Vehículos, definiendo criterios claros para la circulación de estos medios.

  • Cada ciudad y comunidad autónoma puede aplicar ordenanzas locales sobre VMP que deben cumplirse.

La ausencia de formación y medidas de seguridad coloca a los carteros en una situación de riesgo, lo que podría derivar incluso en responsabilidades penales si ocurre un accidente laboral.


Modernización de Correos vs. polémica sindical

Correos ha reforzado su estrategia de movilidad sostenible este 2025, incorporando más de 1.000 vehículos eléctricos, incluyendo furgonetas híbridas y motos ciberseguras, con el objetivo de que el 25 % de su flota sea “verde” antes de fin de año. Sin embargo, los nuevos carros motorizados no forman parte oficial de este plan, aumentando la incertidumbre y el malestar entre los trabajadores.

Aunque no es la primera experiencia de Correos con carros asistidos—en 2021 se probó un proyecto piloto con 48 unidades en Madrid, Valencia, Málaga y Bilbao—los sindicatos destacan que ahora los carros se integran directamente en el reparto diario, sin evaluación técnica ni consenso laboral.


Sindicatos exigen diálogo y seguridad

CSIF, UGT y CC.OO. exigen a la dirección de Correos:

  • Suspender la implantación hasta garantizar seguridad y formación.

  • Establecer un plan de asignación de los VMP.

  • Negociar condiciones de trabajo adaptadas a los nuevos vehículos.

  • Cumplir estrictamente con la normativa de tráfico y prevención de riesgos laborales.

Los sindicatos advierten que de no mediar un diálogo transparente, podrían emprender medidas legales o sindicales para proteger la seguridad de los trabajadores.


Conclusión

La llegada de los carros motorizados de Correos evidencia el choque entre modernización tecnológica y seguridad laboral. La polémica pone de relieve la necesidad de consultas previas, formación y cumplimiento normativo antes de implementar cambios que afecten directamente al personal. Mientras Correos busca eficiencia y sostenibilidad, los sindicatos reclaman que la protección de los trabajadores siga siendo una prioridad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo