Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El hijo de Camilo Sesto llega a España para despedirse de su padre ante el cariño de sus fans

Publicado

en

MADRID, 9 Sept. – Mientras los restos mortales de Camilo Sesto llegaban este lunes a la sede de la SGAE para recibir un multitudinario último adiós, su hijo Camilo Blanes ha aterrizado en Madrid, ya que al recibir la inesperada noticia se encontraba en México.

El hijo que el famoso cantante tuvo con Lourdes Ornelas vive en México, donde siguiendo los pasos de su progenitor se dedica de manera profesional a la música, con bastante éxito entre el público latinoamericano. A pesar de que en los últimos años la relación era tan polémica como distante, Blanes ha querido ha querido despedirse de su padre y regresar a Madrid tras su fatídico final.

Con el semblante serio bajo una visera y cargando una gran maleta, Camilo ha aterrizado en Madrid para dirigirse a la capilla ardiente de su padre. A pesar de que no ha querido hacer muchas declaraciones al respecto, Camilo ha confesado que la perdida ha sido un duro golpe pero que se encuentra «bien», además ha querido enviar un mensaje y pedir que su padre sea recordado «como el ser humano y artista que era». Camilo también ha confesado que su madre estará a su lado, explicando que: «No ha surgido que viniera».

Imagen: Antonio Gutiérrez

Miles de personas han acudido, este lunes, a la capilla ardiente de Camilo Sesto, instalada en la sede de la SGAE en Madrid, en donde se ha recordado constantemente el éxito internacional del cantante.

El autor de ‘Perdóname’ fallecía este domingo, a los 72 años, por una parada cardiorrespiratoria. A pesar de que el artista ya estaba retirado de la vida pública en los últimos años, precisamente por sus problemas de salud, muchos de los amigos que acudieron a despedirse de él se mostraron sorprendidos por el desenlace.

El féretro de Sesto llegaba a la SGAE a las 10.00 horas, una hora antes de que se abrieran las puertas de la capilla ardiente. Allí le esperaban decenas de fans que hacían cola desde las 08.00 horas de la mañana y que amenizaban su espera cantando los grandes éxitos del artista.

Muchos de los seguidores que allí se congregaban eran latinoamericanos. De países que, tal y como recuerda Cristina, una de sus fans mexicanas, «llenaban los estadios» para verle actuar «en los años 70 y 80».

También se podían ver banderas colombianas y argentinas. Como la que lucía sobre los hombros Pedro, otro de los seguidores que esperaba para presentar sus respetos a Sesto. Con una foto de Sesto en las manos, Pedro se emocionaba al recordar cómo en su juventud asistió a varios conciertos del cantante español.

AUTORIDADES Y COMPAÑEROS
«El mejor artista», «el más grande» e, incluso, «el más guapo», son algunos de los calificativos que se escuchaban en la cola que ha rodeado la SGAE durante todo el día.

La admiración por Camilo Sesto también se ha visto reflejada en las numerosas coronas de flores que han ido llegando, de sus clubes de fans en distintos países, de sus compañeros de profesión y, también, de su ciudad natal, Alcoy.

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, José Guirao, ha sido el primero en pasar a la capilla ardiente. Atendiendo a los medios, ha destacado lo «extraordinario» de la obra del cantante para la época en la que triunfó, y ha celebrado que sus canciones hayan traspasado generaciones.

Tras él, la presidenta de la SGAE, que también ha destacado la figura internacional de Sesto, ha recibido a otras autoridades como la consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, su homólogo en la Comunidad Valenciana, Vicent Marzà, o la concejala del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy.

Entre los compañeros de profesión que se han acercado destaca la actriz que protagonizó con Sesto el musical Jesucristo Superstar, Ángela Carrasco, quien definió al fallecido como «un valiente» por haberse atrevido a hacer esta obra. El director de orquesta Luis Cobos, las cantantes Encarnita Polo y Marian Conde o el cantante de ‘Cómplices’, Leo Segarra, han destacado la magnitud de la obra del cantante valenciano, con «medio centenar de discos» en el mercado y un legado musical «de lo mejor de la historia» del país.

Una de las más afectadas, Marta Sánchez, explicó que ha hecho recientemente un disco con obras del cantante y se ha lamentado que, en España, se haga homenajes «a gente que vale tantísimo» cuando fallecen. «Es una injusticia enorme en el mundo de la cultura española», ha declarado.

También parte el mundo de la televisión ha pasado a despedirse del artista. Así, se ha podido ver a la presentadora María Teresa Campos, a su compañero José Manuel Parada o a la colaboradora televisiva Lidia Lozano.

Los restos de Camilo Sesto serán incinerados y trasladados a Alcoy, su ciudad natal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo