Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Martina y Gema, candidatas a Fallera Mayor Infantil de València de Russafa A

Publicado

en

Candidatas FMIV sector Ruzafa A


CHRISTIAN RABADÁN| Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia del sector Ruzafa A.

MARTINA RAMIRO DE DIEGO
Falla: Pintor Salvador Abril – Pere III el Grande
Sector: Ruzafa A
Edad: 11 años.
Curso: 5º Primaria.
Colegio: Salesianos San Juan Bosco.
Hobby/afición: Pintar, gimnasia y teatro.
Virtud: Divertida.
Defecto: Tengo carácter.
Comida favorita: Sopa.
Color favorito: Turquesa.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión.
Anécdota: Cuando pasé por la virgen, el día de la ofrenda, estaba muy emocionada por que hablaban sobre mi en la plaza y me encantó.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XVIII.
Tres moños o uno: Un moño, porque mis trajes van acorde a uno.
Indumentarista: Carlos Salvador, indumentaria.
Artista fallero: Sergio y Sara.
Lo que más te gusta de las fallas: Todo, disfrutar en el casal con mis amigos y me encanta que nuestra falla grande se plante a «tombe», es emocionante.
Un acto: Presentación.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy alegre, divertida, muy fallera, siempre estoy sonriente y me encantan las fallas.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, porque es muy amable y lo ha hecho fenomenal, y Clara María Parejo porque es de mi colegio y es muy simpática.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

GEMA OCHOA ARTES
Falla: Matías Perelló – Luís Santangel
Sector: Ruzafa A
Edad: 11 años.
Curso: 6º Primaria.
Colegio: Sagrado Corazón Hermanos Maristas.
Hobby/afición: Jugar a tenis, bailar y cantar.
Virtud: Positiva.
Defecto: Un poco movida.
Comida favorita: Lasaña.
Color favorito: Azul.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que tengo dos años, primero fui fallera de la falla Bicicleta y me cambié a Matias Perelló – Luis Santangel. Este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: Cuando desperté el día de mi presentación me encontré toda mi casa llena de flores y dedicatorias, fue muy bonito.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XVIII.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Mª Victoria Liceras.
Artista fallero: Pedro Santaeulalia.
Lo que más te gusta de las fallas: Me encanta la ofrenda y los play-backs que hacemos en mi falla.
Un acto: Ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy extrovertida, me gusta mucho conocer a gente nueva y me encantan las fallas.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, porque la he podido conocer este año y ha sido muy simpática.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo