Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Así son las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València de Poblats al Sud

Publicado

en

CHRISTIAN RABADÁN| Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia del sector Poblats al Sud.

NATALIA VILANOVA ALABAU
Falla: Plaça Mare de Déu de Lepanto
Sector: Poblats al Sud
Edad: 9 años.
Curso: 4º Primaria.
Colegio: CEIP Castellar Oliveral.
Hobby/afición: Aprender inglés y practicar fitness. Soy miembro del equipo de competición «Fiti Kid» de Sedaví.
Virtud: Extrovertida.
Defecto: Me enfado un poco cuando no me salen las cosas como quiero.
Comida favorita: Pasta.
Color favorito: Verde.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací y siempre de la misma comisión.
Anécdota: La noche de los Play-backs me empecé a encontrar un poco mal y era porque tenía un virus del estómago. Estuve todas las fallas así y el día de San José tras la misa se me paso y pase un día genial.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Me gustan las dos, pero voy mas cómoda del siglo XIX.
Tres moños o uno: Voy más cómoda con uno, pero me parece mas correcto tres moños.
Indumentarista: 1700 indumentaria.
Artista fallero: Xavi Montava.
Lo que más te gusta de las fallas: Tirar petardos, vestirme de fallera y pasarlo bien con mis amigos.
Un acto: Presentación.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy cariñosa, extrovertida, responsable, amigable, sociable, me gusta vestirme de fallera y me gusta mucho nuestra fiesta.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, porque la que he podido conocer y es muy amable y simpática.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

BLANCA SANCANUTO MARCO
Falla: Plaça Sequiota – El Palmar
Sector: Poblats al Sud
Edad: 10 años.
Curso: 4º Primaria.
Colegio: Lluis del Santangel del Saler.
Hobby/afición: Ballet, practicar inglés, hacer deporte y escuchar música.
Virtud: Alegre.
Defecto: Hablo mucho.
Comida favorita: La paella, arroz a banda y el puchero de mi abuela.
Color favorito: Pruna y turquesa.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión. Este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: El día de mi presentación a mi madre se le olvidaron las peinetas de los lados y casi salimos sin ellas, menos mal que nos dimos cuenta y enseguida me las pusieron.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Ambas.
Tres moños o uno: Prefiero tres moños.
Indumentarista: Flor, Carmen Bueso.
Artista fallero: Ximo Esteve.
Lo que más te gusta de las fallas: Me encanta estar en la falla y pasar tiempo con mis amigos.
Un acto: Presentación y Ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy amable, simpática, extrovertida y me relaciono siempre enseguida.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, porque lo ha hecho súper bien y me ha encantado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Antonio Alabau

    22 julio, 2019 en 5:20 pm

    Las candidatas infantiles preseleccionadas del Sector Poblats al Sur, las fotografías están cambiadas, en la entrevista de Natalia Vilanova Alabau está Blanca Sancanuto Marco y en la fotografía que pone Blanca Sancanuto Marco está Natalia, ruego corrijan el error.

    • M. Amparo Arjona

      23 julio, 2019 en 1:08 pm

      Gracias por la aclaración. Lo cambiamos enseguida. Un saludo y gracias por leer Official Press.

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así es Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

Fallera Mayor de València 2026
Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026-TONI CORTÉS

Carmen Prades Gil es la Fallera Mayor de València 2026. Con 25 años, Carmen combina su elegancia natural con una profunda dedicación a la fiesta fallera, formando parte activa de la Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal, del sector La Roqueta-Arrancapins. Su trayectoria refleja compromiso, tradición y un vínculo muy cercano con su comisión.

Carmen cursó el Grado en Transporte y Logística, completando un Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal en la UPV. Actualmente finaliza el Grado en Administración y Finanzas. Profesionalmente, trabaja como adjunta de dirección en la empresa familiar, dedicada al transporte y la logística, combinando responsabilidad laboral con su pasión por las Fallas.

Trayectoria fallera

Fallera desde los 12 años, Carmen posee el Bunyol d’Or y su vínculo con Convent nació gracias a su tío, con quien disfrutaba de la fiesta antes de estar censada oficialmente. Actualmente forma parte de la delegación de infantiles y de protocolo, participando activamente en la organización y vida de su comisión.

Indumentaria y estilo

Para la Elección, Carmen lució su traje oficial: un espolín Libertad en color verde, conocido como su “verde Convento”. Este diseño fue trabajado durante casi tres años junto a su indumentarista Eduardo Cervera, convirtiéndose en un traje muy especial. El conjunto se completa con aderezo de Daniel Bada y peinetas de RODA, reflejando elegancia y tradición.

Actos preferidos

Su acto favorito es la Plantà, donde disfruta acompañando al artista y su equipo durante los días previos en la plaza, una experiencia que vive con gran emoción desde pequeña. También aprecia momentos como la Ofrenda y la recogida de premios, que comparte con su comisión y familia.

Pasiones y aficiones

Carmen disfruta de la lectura, escapadas a la playa, pilates y, como curiosidad, se ha aficionado a jugar al truc. La combinación de deporte, cultura y ocio refleja su carácter equilibrado y activo.

Anécdotas falleras

Durante la semana fallera, Carmen se aloja en un hotel cercano a su comisión. Este año le tocó la habitación 111, un número que su comisión interpretó como símbolo de buena suerte tras los premios conseguidos. Otro recuerdo inolvidable fue cuando, tras el veredicto de los premios, su padre se lanzó a la piscina instalada en el ruedo, un momento divertido y emotivo que todos guardan con cariño.

Participación en otras festividades

Carmen también participa en la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores, un evento que combina con la actividad de su empresa familiar, reforzando el vínculo con la tradición y la comunidad local.

Otros datos

Apasionada por los números, su favorito es el 13, posición en la que fue nombrada en el Roig Arena, y que la ha acompañado en diferentes momentos de su vida. Carmen combina elegancia, tradición y entrega, haciendo de su paso por la fiesta un ejemplo de compromiso y estilo.

Video entrevista de Carmen Prades Gil

Apoyo de su comisión

Marta Mercader Roig es la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo