Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Este es el calendario de matrícula y admisión de las escuelas oficiales de idiomas valencianas

Publicado

en

Cómo inscribirte en la Escuela Oficial de Idiomas de Valencia

La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha publicado el calendario y el proceso de admisión y de matriculación para el curso 2019-2020 de las enseñanzas de idiomas que se imparten en las escuelas oficiales de idiomas (EOI) valencianas.

Para público general, el plazo de solicitud de admisión permanecerá abierto desde el 12 de julio hasta el 27 de julio. Esta se hará telemáticamente en la web de la EOI consultar aquí.

El profesorado que desee acceder a la formación en idiomas gratuita del Plan integral de aprendizaje de lenguas para el profesorado, se podrá inscribir desde el 9 hasta el 23 de mayo.

El 12 de julio se publicarán las vacantes provisionales, y el 15 de julio se podrán consultar los resultados de la adjudicación de vacantes para el alumnado. Una vez establecido el orden, se formalizará la matrícula de los usuarios que hayan obtenido plaza del 16 de julio al 10 de septiembre. Para que el proceso de matriculación sea efectivo, se debe entregar la documentación requerida en la escuela oficial de idiomas correspondiente.

El alumnado que acredite un dominio suficiente de las competencias de un idioma puede incorporarse a cualquier curso o nivel superando una prueba de nivel. La inscripción a dicha prueba se podrá efectuar del 12 de junio al 8 de septiembre. Cada escuela publicará el calendario para realizarla, sin embargo, en cualquier caso, los resultados se harán públicos antes de las 22 horas del día 18 de septiembre.

Se reserva un período de admisión extraordinario, del 16 al 19 de septiembre, para el alumnado de la EOI que haya suspendido el examen de certificación, para los aspirantes que requieran la prueba de nivel, o para todas aquellas personas que no se hayan podido inscribir en el período ordinario.

También cabe recordar que, además de los cursos curriculares, las escuelas oficiales de idiomas también ofrecen cursos intensivos y cursos formativos complementarios orientados al trabajo de la destreza oral, a grupos de iniciación, grupos para preparar las pruebas de certificación o grupos de perfeccionamiento.

Novedades para el curso 2019-20

Este curso la Conselleria de Educación ha simplificado el proceso de admisión a las EOI, para que el alumnado se pueda inscribir telemáticamente de una manera mucho más sencilla con una nueva plataforma.

Los usuarios podrán elegir en una misma solicitud los cursos de diferentes idiomas en las escuelas oficiales que deseen. Antes se debía hacer una solicitud para cada idioma que se quisiera cursar y solo se podía elegir una escuela oficial de idiomas. Ahora, en una única solicitud se elegirán los idiomas, las escuelas oficiales y los horarios que mejor se adapten a las necesidades de cada alumno.

Plan integral de aprendizaje de lenguas para el profesorado

El período de solicitud de admisión para el profesorado PIALP de nuevo ingreso mediante la plataforma consultar aquí estará abierto desde el 9 de mayo hasta el 23 de mayo. La matrícula, tanto para profesorado de nuevo ingreso como para el alumnado que haya superado el curso anterior, se deberá formalizar antes del 5 de julio.

Además de los cursos ordinarios, el profesorado que tenga la competencia lingüística pero quiera actualizar sus conocimientos tiene la oportunidad de inscribirse a cursos de 2 horas semanales de destreza oral en grupos reducidos. El profesorado también podrá optar a cursos en línea del B2 y C1 de inglés y C1 de valenciano.

Por tercer año consecutivo, las EOI acogen una parte del Plan integral de aprendizaje de lenguas para el profesorado para mejorar su nivel en inglés y en valenciano, con el objetivo de garantizar progresivamente la formación en lenguas del profesorado. Así, podrán recibir formación en idiomas de manera gratuita en inglés y en valenciano, hasta el nivel C1.

Podrá optar a estos cursos todo el profesorado en activo, tanto funcionarios de carrera como interinos, de centros públicos, y también personal docente de centros concertados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo