Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Expulsan de Venezuela a la delegación del PPE que tenía previsto reunirse con Guaidó

Publicado

en

MADRID, 18 Feb.- El vicepresidente primero del Grupo PPE y portavoz de la delegación española del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, quien además encabeza la delegación que viaja a Venezuela, ha denunciado que ha sido expulsado del país minutos después de aterrizar al Aeropuerto Internacional de Simón Bolívar.

«Nos han retenido los pasaportes. No nos han comunicado la razón de la expulsión ni tenemos ningún documento que justifique por qué nos tiran fuera del país», ha indicado González Pons a través de un vídeo publicado en su cuenta de Twitter.

La delegación del PPE está formada, además de González Pons, por Esther de Lange y Paulo Rangel, vicepresidentes del Grupo PPE; José Ignacio Salafranca, vicecoordinador de la comisión de asuntos exteriores y miembro de la Asamblea Europarlamentaria Latinoamericana; Gabriel Mato, vicepresidente de la delegación América Central; y Juan Salafranca, secretario general adjunto del Grupo Parlamentario del PPE.

González Pons ha subrayado que todos tenían una invitación de la Asamblea Nacional de Venezuela y ha recalcado que es «un órgano reconocido internacionalmente y reconocido incluso por el propio Maduro».

La invitación fue realizada por el presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Francisco Sucre, en nombre del autoproclamado «presidente encargado» del país, Juan Guaidó.

«No se trata de no dejarnos entrar a nosotros, sino de no dejar que el presidente interino Juan Guaidó vea a ninguna personalidad de fuera de Venezuela», ha recalcado González Pons, quien ha añadido que «cuando un dictador cierra las ventanas y apaga las luces es que va a pasar de las palabras a los hechos».

Más tarde, el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, ha asegurado que Venezuela «no permitirá que la extrema derecha europea perturbe la paz y estabilidad del país con otra de sus groseras acciones injerencistas».

Además, Arreaza ha insistido en que el Gobierno venezolano notificó hace varios días a los eurodiputados que iban a visitar Venezuela con «fines conspiratorios» que no serían admitidos y que «se les instó a desistir y evitar así otra provocación».

Por su parte, el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha tildado la expulsión del país de la delegación de «afrenta» del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien se ha referido como «sátrapa».

«La expulsión de Venezuela de los eurodiputados que iban a reunirse con Juan Guaidó es una afrenta del sátrapa Maduro para que nadie vea el sufrimiento de los venezolanos», ha señalado Casado a través de su cuenta en la red social Twitter.

El presidente del PP ha subrayado que España debe «liderar las iniciativas que pongan fin a la represión y miseria provocada por el sanguinario dictador».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo