Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estado de salud del papa: ingresado para una operación por riesgo de obstrucción intestinal

Publicado

en

Papa Francisco mensaje sacerdotes dana

Ciudad del Vaticano (OFFICIAL PRESS – EFE). El papa Francisco será operado hoy en el hospital Gemelli de Roma por riesgo de obstrucción intestinal y tendrá que estar ingresado durante varios días, informó el Vaticano.

Operación papa Francisco: todos los detalles

“Al finalizar la Audiencia General, el papa se desplazará al Hospital Universitario, donde a primera hora de la tarde se someterá bajo anestesia general a una intervención quirúrgica de laparotomía y cirugía plástica de la pared abdominal con prótesis”, indicó la Santa Sede en un comunicado.

El Vaticano explicó que “la operación, dispuesta en los últimos días por el equipo médico que asiste al papa, se ha hecho necesaria a causa de una hernia incisional incarcerada. Esta dolencia está provocando síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeoran”.

El nerviosismo por la operación con anestesia general ha creado gran alarma por el peligro de una operación así en una persona de 86 años.

Estará ingresado durante varios días

El pontífice, de 86 años, “estará ingresado varios días para permitir el curso posoperatorio normal y la recuperación funcional completa”, añadió la Santa Sede.

Se ha considerado que la operación es de urgencia, después de los resultados de la TAC a la que se sometió este martes. Esta operación se  produce después de la intervención al colon de julio de 2021.

En una reciente entrevista con la agencia estadounidense AP, Francisco reveló que volvía a sufrir de diverticulos. Este fue el problema por el que tuvo que ser operado en su momento.  En esa ocasión se le extirpó una pequeña parte del colon pero que estaba bien de salud.

Tercera vez que ingresa en el hospital romano

El 4 de julio de 2021 Francisco se sometió a una intervención en el mismo hospital en el que estuvo ingresado durante 10 días. Posteriormente pasó una larga recuperación.

Se trata de la tercera vez que se ingresa al papa en el hospital romano, pues estuvo ingresado tres noches a finales de marzo en el hospital Gemelli por “una pulmonía aguda”.

El papa demás sufre el problema de su rodilla derecha que le obliga a andar con bastón o con silla de ruedas y ha asegurado en varias ocasión que no se quiere operar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ordenan reabrir el caso de Marta del Castillo

Publicado

en

el cuco marta del castillo

Reabren el caso de Marta del Castillo por posible intrusismo en el informe del móvil de Miguel Carcaño

La Audiencia de Sevilla ha ordenado reabrir la investigación por posible intrusismo profesional en el caso Marta del Castillo, uno de los procesos judiciales más mediáticos de los últimos años. El tribunal insta al Juzgado de Instrucción número 7 a practicar nuevas diligencias para determinar si el informe pericial sobre el teléfono móvil de Miguel Carcaño, asesino confeso de la joven sevillana, fue encargado por el juzgado o aportado por una de las partes.

La decisión revoca el sobreseimiento provisional dictado el 14 de marzo de 2025 y confirmado el 29 de mayo, dando la razón al recurso interpuesto por Pedro de la Torre, presidente del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía (CPITIA).


El origen del recurso: el perito no estaba colegiado

La denuncia se centra en la actuación del perito Manuel Huerta de la Morena, autor del informe pericial sobre el móvil de Carcaño. Según el CPITIA, Huerta no era ingeniero técnico en informática ni estaba colegiado, lo que podría constituir un delito de intrusismo profesional. Además, se le acusa de haber mostrado en medios de comunicación imágenes vinculadas a la causa judicial.

La Audiencia de Sevilla descarta continuar la investigación por revelación de secretos, al entender que el caso de Marta del Castillo ha tenido una exposición mediática masiva desde 2009, y no se aprecia información nueva de carácter reservado. Además, el artículo 201.1 del Código Penal exige denuncia del agraviado o su representante, que en este procedimiento “no existe”.


El debate: ¿un informe informático requiere título habilitante?

En relación con el presunto delito de intrusismo, el tribunal destaca que el artículo 403 del Código Penal exige dos elementos: ejercer actos propios de una profesión y carecer del título correspondiente.
En este sentido, recuerda que el perito “no firmó el informe como ingeniero informático”, sino como representante de la empresa Lazarus Technology, sin atribuirse expresamente esa condición.

No obstante, la Audiencia subraya que aún se desconoce si el equipo forense incluía a algún titulado en informática ni si el informe fue encargado por el juzgado o aportado por una parte, cuestiones que considera determinantes para decidir si la conducta constituye delito.

El tribunal cita la Ley 12/1986, que reconoce a los ingenieros técnicos la competencia para realizar “peritaciones, valoraciones, tasaciones, informes, estudios, planes y proyectos”, un argumento que refuerza la posición del CPITIA.


El juzgado deberá decidir en 12 días

La Audiencia de Sevilla ordena ahora que el Juzgado de Instrucción número 7 practique, en un plazo de 12 días, las diligencias necesarias para aclarar si el informe fue o no encargado judicialmente y si participó algún profesional titulado.
Tras ello, el juzgado deberá resolver “con entera libertad de criterio” si procede mantener el sobreseimiento o continuar la investigación.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo