Síguenos

Sucesos

Asesinato en Manises: Detienen al tercer autor del crimen del asesor inmobiliario

Publicado

en

Asesinato en Manises
Imagen de archivo de un dispositivo policial durante un suceso en una vivienda de la provincia de Valencia. EFE/ Kai Försterling

València, 12 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Juzgado de Instrucción número 1 de Quart de Poblet (Valencia) ha decretado el ingreso en prisión sin fianza del tercer detenido por torturar hasta la muerte a un hombre de 37 años en Manises para robarle el dinero que tenía en las cuentas bancarias, según ha informado la Policía Nacional.

El crimen se produjo el 20 de marzo, cuando los presuntos autores, que habían conocido en Fallas a su víctima, se personaron en su domicilio de Manises para obligarle a que les facilitase las contraseñas bancarias con las que acceder al dinero que tenía en una cuenta fruto de la venta de un inmueble.

A prisión el tercer detenido por torturar y matar a un hombre para robarle en Manises

Tras agredirle físicamente durante un tiempo sin conseguir su objetivo, abandonaron el domicilio cuando ya estaba muerto, si bien esa misma noche detuvieron a dos de ellos en València y Requena: un hombre y una mujer españoles, de 39 y 37 años, que son primos.

El tercero es un hombre de origen colombiano que tenía en vigor una orden de expulsión ordenada por estancia irregular en España y que había manifestado su intención de abandonar España, por lo que se intensificó su búsqueda.

La Policía averiguó que había emprendido su huida hacia el sur de España, en concreto a la provincia de Almería, por lo que agentes del Grupo de Homicidios de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Valencia se desplazaron a la zona donde podía estar escondido.

Finalmente, este miércoles consiguieron localizarlo en una tienda de campaña que había instalado en una acequia en las instalaciones de un campin abandonado en la localidad almeriense de Adra, donde fue detenido por miembros del Grupo de Homicidios de Valencia desplazados hasta allí.

Asesinato en Manises

Los investigadores averiguaron que había estado identificándose con identidades de otras personas, y de hecho estaba esperando a que se le facilitase documentación falsa desde Colombia para abandonar España en dirección Alemania y, desde allí, cruzar el Atlántico en dirección a su país natal.

Se trata de un hombre de 23 años de edad con multitud de antecedentes por otros hechos, que ha pasado este viernes a disposición judicial y finalmente el juzgado ha ordenado su ingreso en prisión sin fianza.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Condenado a dos años de prisión un sacristán de Bétera por agresión sexual a una mujer con discapacidad

Publicado

en

El Arzobispado de Valencia, responsable civil subsidiario si no se paga la indemnización de 7.000 euros

València, 11 de septiembre de 2025 (EUROPA PRESS)
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos años de prisión por un delito de agresión sexual al sacristán de una iglesia de Bétera (Valencia), tras haber tocado las partes íntimas de una feligresa con un 66 % de discapacidad intelectual.

Hechos probados: tocamiento a una mujer con discapacidad dentro de la iglesia

Según la sentencia, los hechos ocurrieron el 24 de marzo de 2023, cuando el sacristán, aprovechando su posición en la parroquia, invitó a la víctima a un cuarto cercano a la sacristía con la excusa de mostrarle el funcionamiento de una campanilla. Una vez dentro, y siendo consciente de su discapacidad, le realizó tocamientos por encima de la ropa en sus partes íntimas.

La víctima quedó «bloqueada» sin poder reaccionar, hasta que logró reprocharle al agresor que lo que había hecho era «pecado», según recoge la resolución judicial.

Consecuencias penales y civiles: prisión, alejamiento e indemnización

El tribunal ha impuesto al condenado:

  • Dos años de prisión por agresión sexual.

  • Prohibición de acercarse a menos de 300 metros de la víctima o comunicarse con ella durante tres años.

  • Indemnización de 7.000 euros a la víctima por daños morales.

En caso de impago de la indemnización, el Arzobispado de Valencia ha sido declarado responsable civil subsidiario, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).

La sentencia es firme y fruto de un acuerdo de conformidad

La resolución judicial, que ya es firme, es resultado de una conformidad entre las partes. Además, el tribunal ha acordado suspender la ejecución de la pena de prisión siempre que el condenado no vuelva a delinquir en un plazo de tres años.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo