Síguenos

Deportes

Juan Roig elige el nombre “Casal España Arena” para el nuevo pabellón del Valencia Basket

Publicado

en

Juan Roig, acompañado del equipo de Licampa 1617 S.L., sociedad constituida con su patrimonio personal con el objetivo de promover la construcción de un Arena en València, ha visitado esta mañana el inicio de obras de este recinto multiusos, que albergará actos deportivos, culturales y de entretenimiento de primer nivel nacional e internacional.

Este proyecto, iniciativa personal y altruista de Juan Roig y fruto de la colaboración e iniciativa público-privada, arranca sus obras tras varios años de esfuerzo, trabajo e ilusión por parte de todos los agentes técnicos, sociales y políticos implicados, y que comenzó formalmente en julio de 2018 cuando recibió el apoyo político unánime de todo el Consistorio a través de una moción conjunta considerándolo de ‘interés general para la ciudad de València’.

Asimismo, hoy se ha presentado el nombre de este recinto, “Casal España Arena”. Casal, porque representa la esencia de la actividad de los barrios de València, y esto es lo que va a representar el Arena, un espacio de encuentro donde miles de personas se reunirán para disfrutar de acontecimientos deportivos, culturales y de entretenimiento. España, porque no será solo para la ciudad de València, sino también para la Comunitat y resto del país, cuyo nombre se incluye para que tenga transcendencia internacional, siendo uno de los objetivos el convertirse en un foco de atracción turístico que complemente la extraordinaria oferta que existe en València, en la Comunitat y en España. Y Arena, concepto internacional que recoge a los recintos, pabellones y estadios cubiertos, diseñados específicamente para eventos deportivos, musicales o culturales de máximo nivel; y con una gran visibilidad y para un gran número de espectadores.

Juan Roig, ha señalado que está “muy satisfecho con el inicio de obras de este proyecto, y la rapidez de la gestión llevada a cabo por parte de la Administración para que así haya sido, pues reactivará la economía de la ciudad, al tiempo que contribuirá a elevar la notoriedad y reputación de València y de la Comunitat Valenciana. Cuando iniciamos esta idea emprendedora siempre tuvimos claro que nuestra iniciativa tenía que ser, además de sostenible, un proyecto conjunto que aportase valor a todos los valencianos. Hoy, “Casal España Arena” empieza a ser una realidad”.

Este Arena, que se ubica sobre una parcela de 21.000 metros cuadrados situada en las calles Ángel Villena, Bomber Ramon Duart y Antonio Ferrandis (junto a L’Alqueria del Basket y el Pavelló Font de San Lluís), ocupará una superficie total construida de aproximadamente 47.000 metros cuadrados. Asimismo, contará con una capacidad máxima de 15.600 espectadores en modo basket y de 18.600 en modo concierto. Además, el proyecto contempla la construcción de un aparcamiento subterráneo y parte en altura con aproximadamente 1.300 plazas, la construcción de forma anexa de la nueva sede del Valencia Basket Club, una sala multiusos para múltiples disponibilidades de 1.200 metros cuadrados, zonas de restauración, amplia oferta de localidades, terrazas y zonas premium.

La inversión prevista para este primer año, que se sufragará totalmente con el patrimonio personal de Juan Roig a través de Licampa 1617 S.L., sociedad que conforme vayan pasando los plazos definirá el modelo de gestión acorde a las necesidades del proyecto, es de 26 millones de euros del total de los 220 millones de euros previstos para la total financiación del proyecto. Éste abarca, además del recinto cubierto, la construcción del parking y una serie de infraestructuras complementarias que dinamizarán el barrio, como un parque público con zonas verdes o la construcción de una nueva y moderna infraestructura para el colegio público “Les Arts”.

Mecenazgo del proyecto Legado de Juan Roig

“Licampa 1617 – Casal España Arena” se enmarca dentro del Mecenazgo del proyecto Legado de Juan Roig y, como el resto de iniciativas que lo componen, como Marina de Empresas, Fundación Trinidad Alfonso, Valencia Basket y L’Alqueria del Basket, entre otras, persigue compartir con la ciudad parte de lo mucho que de ella recibe.

Un recinto en València que generará riqueza y bienestar en el entorno

A estos beneficios para la ciudad se ha de sumar, según el último informe realizado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), que este espacio contribuirá a generar aproximadamente 300 puestos de trabajo (directos e indirectos) y un impacto económico (PIB) en la ciudad de València superior a los 10 millones de euros anuales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Topuria pone pausa a su reinado: ¿qué sucede detrás del campeón invicto?

Publicado

en

El campeón invicto de la UFC, Ilia Topuria, ha sorprendido a sus seguidores al anunciar que no peleará durante el primer trimestre de 2026. Con un mensaje breve pero contundente en su cuenta de X (antes Twitter), Topuria ha explicado que atraviesa “un momento difícil” en su vida personal y que su prioridad actual es centrarse en sus hijos y resolver esta situación familiar lo antes posible.

“No pelearé en el primer trimestre del año que viene. Estoy pasando por un momento difícil en mi vida personal. Quiero centrarme en mis hijos y resolver esta situación lo antes posible. No quiero retrasar la división”, afirmó el luchador, conocido como “El Matador”.


La pausa que sacude la división de peso ligero

Hasta ahora, se esperaba que Topuria realizara su primera defensa del título de peso ligero en los primeros meses de 2026. Sin embargo, su decisión ha obligado a la UFC a reorganizar la división. La promotora ha confirmado un combate interino por el título entre Justin Gaethje y Paddy Pimblett, programado para el evento UFC 324 en enero de 2026, con el objetivo de mantener la división activa mientras su campeón principal está ausente.

Pese a la pausa, Topuria sigue en un momento histórico de su carrera: el pasado mes de junio conquistó el cinturón de peso ligero al noquear a Charles Oliveira en UFC 317. Con este triunfo, se convirtió en uno de los pocos luchadores de la historia en ostentar títulos en dos divisiones distintas, pluma y ligero, consolidando su estatus como uno de los máximos exponentes del octágono.


Rumores y situación personal: el motivo de la ausencia

Aunque Topuria no ha entrado en detalles, los medios especializados señalan que su decisión estaría vinculada a su vida familiar. En las últimas semanas, los rumores apuntan a que el luchador podría estar atravesando problemas con su mujer, Giorgina Uzcategui, con quien tiene una hija en común. Estos conflictos podrían haber motivado que Topuria priorice el bienestar de sus hijos y su estabilidad familiar.

Por su parte, Uzcategui no ha confirmado ni desmentido las especulaciones, aunque su último mensaje en redes, previo al anuncio de Ilia, refleja fuerza y determinación: “Mantener la voz firme, esa mirada que no baja la cabeza, ese valor que nace de saberse valiosa y la absoluta confianza de que no hay nada oculto, que no ha de salir a la luz”.


El mensaje a sus fans y la UFC

Topuria ha querido tranquilizar a sus seguidores, asegurando que regresará a la UFC una vez resuelva los asuntos personales que requiere su atención. “La UFC programará los enfrentamientos necesarios, y en cuanto se resuelva el asunto, les informaré que estoy listo para mi regreso”, declaró.

El luchador, con un récord perfecto de 17-0, sigue siendo uno de los talentos más destacados del MMA mundial, y su vuelta será uno de los eventos más esperados del año. Mientras tanto, la división de peso ligero vivirá un inicio de 2026 con emoción garantizada gracias al combate interino entre Gaethje y Pimblett.


Conclusión: ¿un campeón centrado en lo importante?

Ilia Topuria demuestra con este parón que, pese a su estatus de estrella en el octágono, prioriza su vida personal y familiar. Su ausencia temporal plantea preguntas sobre la división, pero confirma que incluso los campeones más invictos necesitan tomarse un respiro para resolver lo que realmente importa.

Con su regreso todavía por confirmar, todos los ojos estarán puestos en Topuria cuando decida volver al octágono, listo para retomar su camino hacia la historia del MMA.

 

 

Continuar leyendo