Síguenos

Consumo

Juan Roig multiplica su inversión a emprendedores hasta 10 millones: «No es el momento de parar, sino de acelerar»

Publicado

en

Lanzadera quiere "crecer en València" pese a retrasos en Marina

El empresario valenciano Juan Roig multiplicará su aportación en la aceleradora de empresas Lanzadera hasta los 10 millones de euros anuales –en el año 2019 fue de cerca de dos millones– con el objetivo de «activar el ecosistema emprendedor y poder apoyar a más emprendedores». De este modo, se pretende aumentar el número de startups que reciben apoyo de esta iniciativa, que ahora es de 150, para alcanzar las 200 este año y las 300 en 2021.

Así lo ha anunciado el director general de Lanzadera, Javier Jiménez, en una rueda de prensa en la Marina de Empresas en València, donde ha subrayado la importancia de este día, porque supone, después de siete años de andadura, presentar «una nueva Lanzadera». «Juan Roig ha decidido que hay que redoblar la apuesta para apoyar mejor a los emprendedores de la Comunitat Valenciana y de este país. No es el momento de parar, sino de acelerar», ha aseverado.

Los 10 millones que aportará Roig –desde este momento y hasta finales de 2021 inicialmente– se suman a los ingresos por otros conceptos que recibe la aceleradora, de forma que en 2020 el presupuesto total superará los 16 millones.

Preguntado por si la apuesta del propietario de Mercadona es coyuntural, para hacer frente a la crisis de la Covid-19, o un salto definitivo, Jiménez ha recalcado que los hechos «hablan por sí solos» y ha recordado que las aportaciones han ido subiendo. Asimismo, ha aludido a que el presidente de Mercadona va a reinvertir este año casi 70 millones de euros, procedentes de su sueldo al frente de la cadena de supermercados y de dividendos, en reactivar la economía valenciana y nacional.

Entre las novedades avanzadas, destaca la incorporación de dos nuevas fases al programa de Lanzadera: ‘Start’, dirigida a personas que quieren buscar nuevas oportunidades, así como proyectos en primeras fases; y ‘Scale’, centrada en empresas que han estado creciendo a gran escala y necesitan nuevas metas, cerrar una ronda de inversión o internacionalizarse.

De esa manera, la aceleradora pretende «reforzar la creación de sinergias internas y las opciones de apoyo al emprendimiento en cada una de las fases: desde la incubación (fases Start y Traction), pasando
por la aceleración (fase Growth) y llegando hasta la consolidación de empresas que ya han crecido gracias a un modelo de negocio probado (fase Scale Up)».

Además, Lanzadera será la encargada de prescribir a los emprendedores que soliciten participar en el programa cuál es la fase en la que mejor encajan, así como el tipo de ayuda que se les dará.
Concretamente, y con los cambios establecidos, las startups seleccionadas podrán recibir desde ayudas de 4.000 euros –1.000 euros al mes para dar los primeros pasos en un proyecto– hasta financiación por valor de 500.000 euros, cifra que se ajustará a las
necesidades concretas de cada una, pero que supera el límite de 200.000 euros vigente hasta ahora.

Otro cambio avanzado es que se dará la opción de que los emprendedores de fuera de la Comunitat Valenciana puedan realizar parte del programa en línea. Para «adaptarse al impacto de la Covid-19 y al nuevo contexto», por primera vez, el traslado de los emprendedores seleccionados de fuera de València no será un requisito indispensable con la posibilidad de acogerse a un formato semipresencial.

Igualmente, y con el fin de convertir Marina de Empresas en «un hub de emprendimiento abierto y de referencia», se impulsa Lanzadera Space, iniciativa que implica la apertura de parte de sus 9.000 metros cuadrados de instalaciones al ecosistema emprendedor, lo que multiplicará el flujo e intercambio de conocimiento y experiencia más allá de las empresas participantes en el programa.

Para ello, habilitará espacios ya adaptados a las nuevas medidas de seguridad que requiere la situación generada por el Covid-19 a inversores, a partners tecnológicos y a las grandes empresas
con las que se mantienen firmados acuerdos ‘Corporate’ para que puedan tener sus propias oficinas en el edificio.

Ya existe un precedente en este último supuesto, dado que desde 2017 Playstation cuenta con su espacio para el PSTalents Camp de Valencia, donde acelera startups de videojuegos junto a Lanzadera.

‘HERMANOS MAYORES’
Asimismo, acogerá a emprendedores residentes sin necesidad de que estén en ese momento en alguna de las fases del programa. En este sentido, se organizará el apoyo de los residentes, incluidos los emprendedores de las participadas de Angels, como ‘hermanos mayores’
de las startups que van incorporándose en Lanzadera.

Sobre el efecto que la pandemia de coronavirus está teniendo en las empresas innovadoras, Martínez ha comentado que «como en todo el planeta» pero ha destacado la capacidad de «reinventarse» de las startups. «La angustia hace que encuentres soluciones y que te mejores a ti mismo», ha recalcado.

También sobre la Covid, el director de Lanzadera ha subrayado que el ámbito sanitario es «un reto» y ha recordado que la aceleradora ya venía trabajando en este sector junto a entidades como Ribera Salud.

Finalmente, acerca de si está previsto que Marina de Empresas crezca físicamente, ante el probable aumento de empresas participantes, ha apuntado que en sus instalaciones todavía hay capacidad suficiente para alojarlas.

Desde su creación en 2013, Lanzadera ha prestado apoyo a alrededor de 400 startups, aportando 15 millones de euros de financiación en préstamos. Entre todas, han conseguido generar más de 1.000
puestos de trabajo directos, así como inversión externa de más de 50 millones de euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas y las más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Los consumidores deberán estar atentos este lunes 10 de noviembre, ya que habrá grandes diferencias horarias en el precio de la electricidad. Saber a qué hora es más barata la luz permitirá ahorrar en la factura eléctrica y reducir el consumo en los tramos más caros.

Según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la referencia media del día en el mercado mayorista se sitúa en 81,69 euros por megavatio hora (MWh). Sin embargo, el precio en la factura —que incluye peajes, cargos y costes de comercialización— varía notablemente a lo largo del día.

La hora más cara de la luz será entre las 19:00 y las 20:00, cuando el kilovatio hora (kWh) alcanzará los 0,27727 euros, según Red Eléctrica de España (REE). En el lado opuesto, la hora más barata llegará entre las 14:00 y las 15:00, con un precio de solo 0,08789 euros/kWh.

🔋 Horas más baratas y más caras de la luz hoy lunes

  • 💰 Más barata: de 14:00 a 15:00 h – 0,08789 €/kWh

  • Más cara: de 19:00 a 20:00 h – 0,27727 €/kWh

En general, las mejores horas para usar electrodomésticos como la lavadora, el lavavajillas o el horno serán entre las 13:00 y las 16:00 horas, mientras que los precios subirán significativamente a partir de las 18:00 y hasta las 22:00 horas, coincidiendo con el pico de consumo diario.

📈 ¿Por qué cambia el precio de la luz cada hora?

El precio de la electricidad por tramos horarios se debe a que la tarifa regulada (PVPC, peaje 2.0 TD) está indexada al mercado mayorista. Esto significa que la demanda energética de cada hora influye directamente en el precio final.

Cuando hay mayor consumo, como en las horas punta de la mañana y la tarde o en días de temperaturas extremas, los precios suben. Además, influyen otros costes como los servicios de ajuste, la comercialización variable, los peajes y cargos o los pagos por capacidad.


🕓 Precios de la luz por hora hoy lunes 10 de noviembre (PVPC)

Hora Precio €/kWh
00h 0,13049
01h 0,12179
02h 0,11112
03h 0,10525
04h 0,10468
05h 0,11004
06h 0,13294
07h 0,14745
08h 0,17221
09h 0,13134
10h 0,16760
11h 0,15834
12h 0,16027
13h 0,15059
14h 0,08789
15h 0,10711
16h 0,12966
17h 0,17282
18h 0,26331
19h 0,27727
20h 0,27054
21h 0,26486
22h 0,17510
23h 0,16285

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo