Síguenos

Sucesos

La Guardia Civil detiene al mayor ciberestafador de España

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido al ciberestafador más buscado de España, un joven leonés de 23 años -J.A.F.-, que residía en hoteles para evitar ser encontrado. Ha sido capturado mientras preparaba una estafa de un millón de euros coindiciendo con el próximo Black Friday de noviembre.

Sobre el cerebro de la mayor organización dedicada a las estafas a través de ventas de productos tecnológicos en Internet recaían más de 25 requisitorias judiciales de detención. Llegó a tener ingresos de 300.000 euros al mes.

El arresto de J.A.F. lo llevaron a cabo en un céntrico hotel de Madrid agentes de la Unidad de Delitos Telemáticos de la UCO en el marco de la operación Lupin, de la que ayer dio cuenta también la Policía Nacional, que cifró en al menos 2.400 el número de estafados a través de web fraudulentas.

En la mayoría de los casos se trataba de compras fallidas de productos electrónicos como teléfonos móviles y videoconsolas, aunque en verano el ciberestafador también ofertaba aires acondicionados o gasóleo de calefacción en invierno. Lo hacía a través de webs que utilizaban el logo de otras fiables para conseguir el engaño a través de transferencias bancarias y, en algunos casos, el posterior robo y vaciado de cuentas de las víctimas.

Junto al cerebro de la organización dedicada a la ciberestafa también ha sido detenido el informático responsable de toda la infraestructura de páginas web, en algunos casos operativas sólo durante días y bien posicionadas en buscadores de internet, y el que se encargaba de las mulas que abrían las cuentas corrientes desde la que se canalizaban las transferencias bancarias, todo ello controlado por J.A.F. Los tres han ingresado en prisión sin fianza por orden del Juzgado de primera instancia e instrucción número 4 de Requena.

De perfil violento, el cabecilla no dudó en hacerse pasar por la propia UCO y la Audiencia Nacional para amedrentar a un colaborador del que sospechaba que se había quedado con dinero de una estafa o incluso llegó a pagar a terceros para que le pegaran una palilza a uno de estos subordinados.

 

27 páginas web fraudulentas

Las estafas se llevaban a cabo a través de webs fraudulentas que imitaban el logo y la apariencia de otras fiables para confundir a las víctimas. La organización de J.A.F. llegó a mantener hasta 27 páginas distintas en funcionamiento, algunas sólo por unos días.

Este es el listado completo, según fuentes de la Guardia Civil:

– www.apartamentosmaritimos.com

– fitairs.es

– martinclima.es

– handtec.es

– herramientasexpress.es

– herramientaexpress.es

– dercomara.es

– nokeys.es

– hrkgame.es

– humbelbundles.es

– greenmangamings.es

– www.simplygames.es

– www.instatgaming.eu

– www.instatgaming.co

– www.instatgaming.es

– www.toolstops.com

– www.freezeproshops.com

– www.pcespecialist.com

– www.offtek.co

– www.calorbarato.es

– www.cepsaonline.es

– www.kinguins.com

– www.gamyvo.com

– www.xtralifes.com

– www.mielectro.co

– www.movilines.co

– www.press-starts.com

 

Fuente: FACUA

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Hallan muerto a David Lafoz, a los 27 años, que ayudó tras la DANA en Valencia: todo apunta a un suicidio

Publicado

en

David Lafoz

VALENCIA, 10 de julio de 2025 – El joven David Lafoz, de 27 años y natural de Zaragoza, ha sido encontrado sin vida en una de las dependencias de sus tierras en Aragón. Lafoz fue conocido por ser uno de los primeros tractoristas voluntarios que acudió a ayudar tras las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en Valencia, concretamente en Catarroja, donde colaboró limpiando calles cubiertas de barro y escombros.

Un referente del compromiso con el mundo rural

David no solo fue clave durante la emergencia de la DANA en 2023, sino que también participó activamente en las tractoradas y protestas del sector primario en 2024, en defensa de los derechos de agricultores y ganaderos. Su implicación lo convirtió en un referente entre las organizaciones agrarias.

La noticia de su fallecimiento ha sido confirmada por la Asociación Aragón Es Ganadería y Agricultura (AEGA), que ha emitido un emotivo comunicado en el que lamenta profundamente la pérdida:

“Fue de los primeros en dejar su faena para acudir con su tractor cuando las lluvias arrasaron durante la DANA en Valencia, cuando las inundaciones azotaron su comarca o cuando cualquier vecino lo necesitó. Él estaba. Siempre.”

¿Qué le ocurrió a David Lafoz?

El cuerpo sin vida de David fue hallado en la madrugada del miércoles. Todo apunta a que se habría quitado la vida, dejando una nota en la que expresaba su sufrimiento por la presión diaria, conflictos personales y cargas administrativas.

En el mensaje, según fuentes cercanas, escribió:

“No aguanto más presión, no aguanto estar discutiendo todos los días con gente, no aguanto más inspecciones de Hacienda o Trabajo, no aguanto trabajar 18 horas para no vivir.”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AEGA (@asociacionaega)

Reacciones políticas y sociales

El fallecimiento de David Lafoz ha generado conmoción en redes sociales y en el ámbito político. El político Alvise Pérez fue uno de los primeros en compartir la noticia, asegurando que el joven habría sido objeto de una campaña de acoso institucional, siendo supuestamente multado, inspeccionado y privado de ayudas como la PAC (Política Agraria Común) debido a su participación en las movilizaciones agrarias.

Además, David fue candidato municipal por Vox en Belchite (Zaragoza), demostrando su compromiso con la defensa del mundo rural también desde el ámbito político.


Recursos de ayuda ante el suicidio

Si tú o alguien cercano está atravesando un momento difícil, no estás solo. Existen recursos de apoyo emocional disponibles las 24 horas:

  • Teléfono de la Esperanza: 717 003 717

  • Línea 024 de atención a la conducta suicida: 024 (gratuito y confidencial)

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo