Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Guardia Civil intercepta un camión que transportaba 273 kilos de marihuana escondida entre verduras

Publicado

en

Todo lo que tienes que saber sobre la marihuana

Anna Cánovas

La Guardia Civil ha interceptado un camión que transportaba 273 kilogramos de marihuana escondida entre toneladas de verdura y que se dirigía al Reino Unido, donde habría alcanzado en el mercado el valor aproximado de un millón de euros, según informaron fuentes de la Benemérita en un comunicado.

Bajo el marco de la operación policial ‘TIP19’, llevada a cabo por el Equipo contra la Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, la operación ha logrado la desarticulación de una red, cuyos componentes basaban su actividad delictiva en el tráfico de estupefacientes y su distribución a otros países de la Unión Europea, escondiendo los numerosos paquetes de droga en cajas cargadas de verduras.

El pasado día 27 de febrero, los agentes investigadores presenciaron la llegada de un camión de gran tonelaje a la citada nave y cómo unos hombres comenzaron a descargar la mercancía que transportaba, en concreto palets conteniendo cajas de verdura, que eran introducidos en el local.

Con los datos obtenidos hasta el momento y, ante la posibilidad de que el camión hubiese sido cargado con algún tipo de sustancia estupefaciente, se procedió a su interceptación antes de que saliera del polígono industrial.

Tras examinar la carga que transportaba, los agentes comprobaron que, efectivamente, los palets que supuestamente contenían cajas de verdura, también llevaban en su interior un gran número de paquetes de marihuana envasados al vacío, en total 300 paquetes, ocultos en el fondo de las cajas, con un peso aproximado de 1 kilogramo cada uno, siendo el peso total de la droga intervenida de 273 kilogramos.

Esta importante cantidad de marihuana se dirigía al Reino Unido, donde el precio de dicha sustancia triplica al que tiene en el mercado ilegal español, por lo que se estima que el valor alcanzado finalmente hubiera sido el millón de euros.

Como resultado, se ha detenido a 3 españoles y 1 marroquí, de edades comprendidas entre los 31 y los 64 años, como los presuntos autores de un delito contra la salud pública (tráfico de drogas) y otro de pertenencia a organización criminal.

Los 4 detenidos ya han pasado a disposición del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción de Cieza (Murcia), quedando todos ellos en libertad provisional con cargos, a la espera de juicio.

Con esta operación, se da un nuevo golpe a las redes de tráfico de marihuana desde España hacia otros países de la Unión Europea, en los que los precios de este tipo de droga se multiplican, debido a la gran demanda existente, lo que hace que esta tendencia de tráfico de drogas internacional sea muy rentable para las organizaciones criminales emergentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo