Síguenos

Fallas

Las FFMMV y sus Cortes de Honor envían mensajes bajo el lema #yomequedoencasa

Publicado

en

En estos días de confinamiento en los que todos hemos de quedarnos en casa como medida de contención para el avance del coronavirus las Falleras Mayores de València, Consuelo Llobell y Carla García, así como las componentes de sus Cortes de Honor, nos envían vídeos de apoyo desde la página de Facebook oficial de Junta Central Fallera.

En estos simpáticos vídeos las máximas representantes de la fiesta nos cuentan como están pasando estos días y nos animan a quedarnos en casa, siguiendo el protocolo activado por el estado de alarma. Mensajes llenos de cariño y de ánimo por una situación que esperamos superar cuanto antes, para lo que es necesario el apoyo de todos, por lo que las niñas y las chicas apelan a la responsabilidad de todos de quedarnos en casa, con la canción que se ha convertido en la banda sonora de su reinado, ‘I’ll will survive’

Los primeros mensajes han llegado de la mano de la pequeña Amelia Ricart, quién guarda su caja de petardos temporalmente y hace vídeos divertidos para sus amigas, y Deborah Pascual, que en pocos días retomará su actividad como enfermera

La siguiente pareja ha sido Carla Sahuquillo y Andrea Cea. Carla aprovecha estos días para hacer los deberes y centrarse en su actividad escolar mientras Andrea teletrabaja enviando actividades a los pequeños.

Blanca Chaparro aprovecha estos días para disfrutar con uno de sus hobbies favoritos, cocinar postres. Y Anna Dugann aprovecha estos días para redecorar su habitación, habitación en la que tiene los trajes de valenciana que está deseando volver a lucir.

Leer y pintar son las actividades que van a realizar y Yasmine Espí durante estos días de quedarse en casa, aparcando el blusón por una temporada animando a todos a ser responsables y quedarse en casa.

Gabriela García y Helena Espert mantienen en estos días de confinamiento las tradiciones falleras con ricas meriendas de chocolate con churros.

La siguientes en enviar su mensaje de #yomequedoencasa han sido Martina Bellver y Paula Navarro quienes aprovechan estos días de confinamiento para dibujar y hacer teletrabajo mientras el can can lo guardan para dentro de unos días.

Mientras espera a ver de nuevo los ninots en las calles Sara Rivas disfruta en casa de su afición favorita, el ballet, y Yessica Iranzo aprovecha el tiempo jugando a juegos de mesa.

Claudia Guillén y Marta tejedo están deseando volver a pasear por las calles de València pero mientras llegue el momento apelan a la responsabilidad de quedarse en casa practicando sus aficiones.

La pequeña Cristina Patricia Marcos aprovecha estos días de confinamiento para aprender a peinar de valenciana mientras que Claudia Rodríguez muestra su lado más solidario confeccionando mascarillas para los hospitales.

María Ayora y Marina Fagoaga guardan su mantilla durante estos días de quedarse en casa mientras esperan poder celebrar uno de los momentos más esperados de su reinado, la ofrenda a la Mare de Deu dels Desamparats.

Natalia Vilanova deja su peineta para hacer un gran puzzle estos días mientras Andrea Grau aprovecha para retomar los estudios de sus oposiciones.

Cierran los mensajes de las Cortes de Honor Raquel Nebot y Begoña Bonastre que dejan su joia a un lado y sin perder la sonrisa juegan al Trivial y mantienen el contacto continuo a través de vídeo llamadas que las hacen continuar siempre unidas.

La Fallera Mayor Infantil de València, Carla García, deja su banda mientras se queda en casa y aprovecha para practicar la gimnasia deportiva que tanto le gusta.

Por último la Fallera Mayor de Valencia, Consuelo Llobell, nos anima a ser responsables y quedarnos en casa. Ella cuelga por un tiempo su banda y se dedica a prepara el MIR.

Mensajes llenos de cariño de las máximas representantes de las Fallas apelando a la responsabilidad de todos de quedarnos en casa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿En qué sección está mi falla?: consulta categorías, artistas y presupuestos para las Fallas 2026

Publicado

en

La Junta Central Fallera ha publicado los listados provisionales de las categorías de las Fallas 2026, tanto de las fallas grandes como de las fallas infantiles, incluyendo información detallada sobre el artista encargado de cada falla y el presupuesto asignado por cada comisión. Esta información permite a las comisiones planificar mejor sus creaciones y actividades antes de la clasificación definitiva.

Los documentos estarán abiertos a alegaciones hasta el 27 de octubre de 2025. Las comisiones que deseen presentar observaciones deberán enviarlas a la dirección de correo electrónico secretaria@fallas.com

FALLAS GRANDES 2026 EN ESTE LISTADO: LINK AQUÍ

 

FALLAS INFANTILES 2026 EN ESTE LISTADO: LINK AQUÍ


 

Las Fallas de Valencia no solo son un espectáculo cultural reconocido mundialmente, sino también un motor económico y creativo para la ciudad. Cada comisión fallera invierte importantes recursos económicos y humanos en la construcción de sus monumentos falleros, los cuales representan arte, sátira y tradición.

¿Qué implica la inversión de una comisión fallera?

La inversión de las comisiones se distribuye en varias áreas clave:

  • Diseño y creatividad: Contratación de artistas falleros y equipos de diseño.
  • Materiales y construcción: Madera, cartón, poliestireno, pintura y otros materiales necesarios.
  • Iluminación y efectos especiales: Los monumentos requieren iluminación, fuegos artificiales y elementos interactivos.
  • Logística y montaje: Transporte, montaje y desmontaje del monumento durante las fiestas.

Factores que influyen en el presupuesto

El costo de un monumento fallero puede variar enormemente según su tamaño, complejidad y sección. Algunas comisiones invierten desde decenas de miles hasta cientos de miles de euros. Además, los monumentos de secciones superiores, como la Sección Especial, suelen requerir mayor inversión debido a su complejidad artística y tamaño.

Impacto cultural y económico

Estas inversiones no solo permiten mantener viva la tradición de las Fallas, sino que también generan empleo y fomentan la economía local. Los artistas falleros, carpinteros, pintores y técnicos especializados dependen de estas comisiones para desarrollar su trabajo. Además, los monumentos atraen a miles de visitantes, promoviendo el turismo y la gastronomía local.

Optimización y sostenibilidad

En los últimos años, muchas comisiones han buscado optimizar sus inversiones utilizando materiales reciclables y técnicas más sostenibles, reduciendo costes sin sacrificar calidad artística. Esto refleja un compromiso creciente con el medio ambiente dentro de la tradición fallera.

Conclusión

La inversión de las comisiones de Fallas en sus monumentos es esencial para garantizar la continuidad de esta tradición centenaria, apoyar a los artistas locales y fortalecer la economía valenciana. Cada euro invertido se traduce en creatividad, cultura y emoción para todos los visitantes y participantes de las Fallas.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo