Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las pruebas de acceso a la Universidad serán los días 6, 7 y 8 de junio

Publicado

en

Las pruebas de acceso a la Universidad (PAU) del curso 2016-2017 para el alumnado que esté en posesión del título de Bachillerato, de técnico superior de Formación Profesional, técnico superior de Artes Plásticas y Diseño o técnico deportivo superior, se realizarán los días 6, 7 y 8 de junio, en convocatoria ordinaria, y los días 4, 5 y 6 de julio, en convocatoria extraordinaria.

Así ha sido acordado por la Comisión Gestora de las Pruebas de Acceso y Preinscripción en las Universidades Públicas del Sistema Universitario Valenciano, de la que forman parte tanto la Conselleria de Educación como las universidades públicas valencianas.

Hay que destacar que la estructura de la prueba se mantendrá dividida en dos fases. Una primera es de carácter general y obligatoria para todos y, una segunda parte, denominada fase voluntaria.

La primera fase obligatoria consta de cinco ejercicios. En concreto, se trata de la asignatura de libre configuración autonómica: Valenciano, y de las cuatro asignaturas troncales generales de segundo de Bachillerato que haya cursado el alumno, es decir: Castellano, Historia de España, Idioma Extranjero, y una de las cuatro asignaturas troncales generales con vinculación a la modalidad de Bachillerato (Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Latín II, o Fundamentos del Arte II).

La nota de la fase obligatoria de la PAU será la media de estas 5 asignaturas y deberá ser igual o superior a 4 puntos. La nota de acceso será la media ponderada establecida por normativa: el 60% para la calificación final de bachillerato y el 40% para la nota de la fase obligatoria de la PAU. Se entenderá que se reúnen los requisitos de acceso cuando el resultado de esta ponderación sea igual o superior a 5 puntos.

El estudiante podrá presentarse en la fase voluntaria para aumentar su calificación de admisión hasta un máximo de 14 puntos, a un máximo de 4 asignaturas, a elegir entre las 13 asignaturas troncales de opción, cursadas o no cursadas, diferentes de la troncal general con vinculación con la modalidad de bachillerato de que se examina en la Fase Obligatoria, y las 3 troncales generales de modalidad que no sean la que tengan en su Fase Obligatoria.

Para obtener la nota de admisión se aplicarán, para cada titulación de grado, las ponderaciones de 2 de las asignaturas que constan en el anexo I, las que mejor calificación final le dan al estudiante para cada titulación universitaria. La ponderación se hará con la calificación obtenida en las asignaturas troncales de opción o troncales de modalidad en la fase voluntaria de la PAU, y con la calificación de la asignatura troncal general vinculada a la modalidad de bachillerato obtenida en la fase obligatoria de la PAU.

Para que la calificación de una asignatura pondere y sirva para aumentar la calificación en la admisión, deberá ser igual o superior a 5, tanto si es de la Fase Voluntaria como si es la troncal general de modalidad de bachillerato de la Fase Obligatoria.

A los estudiantes que vengan de otras comunidades autónomas, solo se ponderarán las calificaciones de las asignaturas si coinciden con las de segundo curso de Bachillerato de nuestro sistema educativo. No se establece una vinculación de estudios de bachiller con las ramas de conocimiento de las titulaciones, es decir, podrá acceder a un determinado grado cualquier estudiante, independientemente de la modalidad de Bachillerato que haya cursado.

Horarios de las pruebas

En concreto, los horarios de las pruebas que se realizarán en junio y julio de 2017 quedan establecidos de la siguiente manera: el martes 6 de junio, y el martes 4 de julio en el caso de la convocatoria extraordinaria, los alumnos realizarán de 9.30 a 11.00 horas el examen de Castellano, de 11.45 a 13.15 horas la prueba de Historia de España, y de 15.30 a 17.00 horas la prueba de Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Latín II o Fundamentos del Arte II.

En cuanto a la segunda jornada, que tendrá lugar el miércoles 7 de junio, y el miércoles 5 de julio en el caso de la convocatoria extraordinaria, los alumnos se examinarán de idioma extranjero entre las 9.30 y las 11.00 horas; de Valenciano, entre las 11.45 y las 13.15 horas; de Química, Artes Escénicas II o Geografía, entre las 15.30 y las 17 horas; y de Dibujo Técnico II o Historia del Arte, entre las 17.45 y las 19.15 horas.

Finalmente, en la tercera jornada, que será el jueves 8 de junio, o el jueves 6 de julio en el caso de la convocatoria extraordinaria, el alumnado realizará las pruebas de Física, Cultura Audiovisual II o Historia de la Filosofía, entre las 9.30 y las 11.00 h; Biología, Diseño o Economía de la Empresa, entre las 11.45 y las 13.15 horas; y Griego II o Geología, entre las 15.30 y las 17.00 horas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo