Síguenos

Consumo

Los 5 elementos que no deben faltar en el ‘Kit Covid’ de la vuelta al cole

Publicado

en

¿Cómo hacer más fácil la 'vuelta al cole' para los más pequeños?

Tras seis meses lejos de las aulas, en muchas regiones, entre ellas la Comunidad Valenciana, se producía la ‘Vuelta al cole’. Un momento que se repite año tras año pero que este 2020 en plena pandemia de COVID-19 se produce con notables modificaciones que redunden en una mayor seguridad y salubridad de niños, jóvenes y todo el personal docente y de los centros de estudios.

A las medidas impuestas por el Gobierno y los ejecutivos regionales entre las que destacan la separación de pupitres o la llegada escalonada, las mochilas de los niños y niñas deben contener, además de los libros y todo el material escolar, el ya bautizado como ‘Kit Covid’. Cinco elementos que los padres han conocido que no deben faltar entre las pertenencias de sus hijos cuando acudan al centro escolar.

Estos son los elementos que componen el KIT COVID:

– Mascarillas: deben portarlas todos los niños a partir de los 6 años de edad. Además deben incluir una de repuesto por si se pierde, se rompe o se manchan. Las más recomendables son las mascarillas higiénicas, ya sean desechables (de un uso) o reutilizables (lavables), homologadas según la norma UNE 0064-2:2020 y UNE 0064-2:2020, respectivamente. También sirven las mascarillas quirúrgicas con marcado CE.

– Bolsa o cajita para guardar las mascarillas: las mascarillas no deben dejarlas encima de la mesa cuando no las usen dado que puede ser fuente de contagio. Lo más recomendable e higiénico es guardar la mascarilla usada en una bolsita de tela transpirable. Las bolsas de plástico no permiten que transpire y pueden proliferar hongos y bacterias.

– Gel hidroalcohólico: ya sea en gel, spray o toallitas desechables

– Botellas de agua: para evitar que los menores beban de fuentes o lugares comunes

– Pañuelos desechables

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo