Síguenos

Valencia

Estas son las ayudas para ‘vuelta al cole’ en la Comunidad Valenciana

Publicado

en

ayudas vuelta al cole Comunidad Valenciana
Dos niños se preparan para entrar al colegio en el primer día del curso escolar. EFE/Manuel Bruque/Archivo

Septiembre marca el inicio de un nuevo curso escolar, pero también un periodo de presión económica para muchas familias, especialmente en la Comunidad Valenciana. Para aliviar esta carga, la Generalitat Valenciana ha implementado varias ayudas y beneficios que pueden ser de gran ayuda para las familias con hijos en edad escolar. Repasamos las ayudas que hay para la ‘vuelta al cole‘ en la Comunidad Valenciana:

Cheque Escolar

La Generalitat Valenciana ofrece el Cheque Escolar, una ayuda económica destinada a familias con niños de entre 0 y 3 años matriculados en centros y escuelas infantiles autorizadas por la Comunidad. Este cheque está diseñado para cubrir parcialmente los gastos de escolarización y es un alivio importante para los padres que enfrentan el alto costo de la educación infantil. La cuantía de la ayuda varía en función de los ingresos familiares y otras circunstancias socioeconómicas, como el número de hijos a cargo y la situación laboral de los progenitores.

Deducciones Fiscales

En las provincias de Valencia, Alicante y Castellón, las familias pueden beneficiarse de deducciones fiscales relacionadas con gastos educativos. Estas deducciones incluyen:

  • Materiales de enseñanza: Gastos en libros de texto y material escolar son deducibles.
  • Clases de refuerzo, informática e idiomas: Las familias pueden deducir hasta 100 euros por cada hijo si su base liquidable total no supera los 30.000 euros en tributación individual o 47.000 en conjunta.

Estas deducciones permiten a las familias reducir su carga fiscal, facilitando el acceso a recursos educativos adicionales que pueden ser cruciales para el desarrollo académico de los niños.

Bancos de Libros

La Comunidad Valenciana es pionera en el sistema de bancos de libros, un programa que promueve la reutilización de libros de texto. Los centros educativos gestionan estos bancos, permitiendo a los estudiantes devolver los libros al final del curso para que otros alumnos puedan utilizarlos al año siguiente. Este sistema no solo alivia económicamente a las familias, sino que también fomenta valores de sostenibilidad y cuidado del material escolar.

Ayudas Adicionales

Además de las ayudas mencionadas, existen subvenciones adicionales dirigidas a colectivos específicos, como familias numerosas, familias con miembros con discapacidad, y víctimas de violencia de género o terrorismo. Estas ayudas pueden incluir bonificaciones en el acceso a servicios educativos, material escolar, y otros gastos relacionados con la educación, garantizando que los estudiantes de estas familias reciban el apoyo necesario para su educación.

Requisitos y Plazos

Para acceder a estas ayudas, es esencial cumplir con los requisitos establecidos por la Generalitat y presentar la solicitud dentro de los plazos fijados para cada tipo de ayuda. La documentación requerida suele incluir pruebas de ingresos, estado civil, y número de hijos a cargo, entre otros.

La vuelta al cole en la Comunidad Valenciana, aunque desafiante, se ve aliviada por este conjunto de ayudas y deducciones que buscan garantizar que todos los niños puedan iniciar su curso con los recursos necesarios, independientemente de la situación económica de sus familias. Estas medidas son un reflejo del compromiso de la Generalitat Valenciana con la educación y el bienestar de sus ciudadanos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia

El Ayuntamiento de València ha anunciado un amplio dispositivo de tráfico con motivo del castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira de València, que se lanzará el sábado 12 de julio a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Este evento, uno de los más esperados del verano en la ciudad, provocará cortes de tráfico, restricciones de estacionamiento y desvíos que afectarán a varias vías principales desde primera hora del sábado hasta la madrugada del domingo.


🚧 Cortes de tráfico por el castillo de la Gran Fira de València

  • Puente de Montolivet: permanecerá cerrado desde las 6:30 h del sábado 12 de julio en dirección a la avenida del Institut Obrer para permitir el montaje del espectáculo pirotécnico.

  • A partir de las 22:00 h, comenzarán cortes adicionales en los alrededores del puente, en función de la afluencia de público.

  • La entrada a València por la V-15 (autovía del Saler) se cortará a las 22:30 h, desviando el tráfico por el paso inferior.


🚗 Prohibiciones de estacionamiento

Desde las 22:00 h del viernes 11 de julio hasta las 00:30 h del domingo 13, estará prohibido aparcar en los siguientes tramos:

  • Ambos lados de l’Albereda, entre el puente del Regne y el puente del Assut de l’Or.

  • Ambos lados de la avenida del Profesor López Piñero, entre la plaza de la Maratón y la avenida de la Plata.


🎇 Recomendaciones para asistir al castillo de fuegos artificiales

  • Utiliza transporte público: se recomienda el uso de metro, tranvía o bus para acudir al evento, ya que las restricciones afectarán a las principales vías de acceso en coche.

  • Llega con antelación: si quieres conseguir un buen sitio para ver el castillo, lo mejor es acercarse con tiempo y evitar las zonas de acceso restringido.

  • Consulta la web del Ayuntamiento de València o EMT para conocer desvíos y horarios especiales de transporte público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo