Síguenos

Consumo

Los centros comerciales vuelven a abrir sus puertas los domingos y festivos

Publicado

en

Jun. (EUROPA PRESS) – Las tiendas de las Zonas de Gran Atracción Turística (ZGAT) de la Comunitat Valenciana vuelven a abrir sus puertas todos los domingos y festivos, de forma ininterrumpida hasta el 13 de enero, a partir de este domingo, 17 de junio, en cumplimiento del acuerdo que establecieron la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) y el resto del sector.

La patronal de las grandes superficies espera que los domingos vuelvan a situarse como uno de los tres días de la semana con mayores ventas. De cara al verano, prevé que la campaña de rebajas genere cerca de 1.000 empleos en la Comunitat Valenciana.

En un comunicado, el portavoz de Anged en la región, Joaquín Cerveró, ha celebrado que la reapertura en domingos da respuesta a la demanda de gran cantidad de clientes de las tiendas.

«Durante estos meses en los que los comercios no han podido abrir los domingos y festivos, hemos recibido una cantidad ingente de peticiones de nuestros clientes, que ya se habían acostumbrado a realizar sus compras cuando más tiempo libre tienen», ha subrayado Cerveró, que lo ha relacionado «las ventas perdidas a turistas que nos visitan en festivo y se encuentran la Comunitat cerrada».

En base a los datos de los últimos años, las previsiones de la patronal sitúan a los domingos como el segundo o tercer día de mayor impacto comercial durante la semana.

Durante estos meses, las empresas de Anged han hecho un «gran esfuerzo» por mantener los 800 puestos de trabajo que se crearon con motivo de las aperturas en festivos. Ahora, de cara a la campaña de rebajas, espera generar alrededor de 1.000 empleos específicos.

REFLEXIÓN A LA GENERALITAT
Con la reapertura, el portavoz de la organización ha trasladado así una reflexión a la dirección general de Comercio de la Generalitat Valenciana: «Las empresas de Anged hicimos un gran esfuerzo por lograr un consenso que permitiera terminar con el debate de las aperturas comerciales, a pesar de saber que la legislación española avalaba nuestra postura, como se viene demostrando sentencia tras sentencia».

«Sería importante que el espíritu de ese acuerdo se plasme en el desarrollo legislativo», ha reivindicado, y ha expresado su convencimiento de que «no se puede convertir el desarrollo reglamentario de una norma en una ley de comercio encubierta, que limite aún más las posibilidades de crear empleo, crecer económicamente y satisfacer adecuadamente las demandas de los consumidores».

Bajo este prisma, ha subrayado que «hoy en día y cada vez más, en la Comunitat Valenciana como en todo el mundo, cualquier persona puede comprar lo que quiera, 365 días al año durante las 24 horas del día, en el canal online, principal beneficiario de todas las trabas burocráticas y restricciones legales a las tiendas físicas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Infinity, el centro comercial más grande de España que abrirá en Valencia: 9.000 empleos, 240 tiendas, hotel y piscina de olas

Publicado

en

Infinity centro comercial Valencia
Infinity, futuro centro comercial en Valencia

Valencia contará en 2028 con uno de los macrocentros comerciales más grandes de España. Se trata de Infinity, un proyecto que transformará por completo el barrio de Turianova y que aspira a convertirse en un referente del retail a nivel autonómico y nacional. Con una inversión de 500 millones de euros, el complejo incluirá más de 240 comercios, un hotel, áreas de ocio de gran formato y una piscina de olas artificiales.

La apertura de este gigantesco recinto comercial generará 9.000 empleos, de los que 6.000 serán directos y 3.000 indirectos, situándolo como uno de los proyectos con mayor impacto laboral en la Comunitat Valenciana en los últimos años.


Un proyecto de 92.000 metros cuadrados que cambiará el sur de Valencia

Un espacio comercial sin precedentes en la ciudad

Infinity ofrecerá una superficie bruta alquilable (SBA) de 92.000 metros cuadrados, superando en tamaño a otros centros emblemáticos como Bonaire o El Saler. El proyecto ya supera el 55% de comercialización comprometida, un porcentaje notable teniendo en cuenta que las obras comenzarán en enero de 2026.

El complejo integrará más de 220 locales de retail, restauración y servicios, concebidos en un formato amplio, cómodo y adaptado a las nuevas tendencias de consumo.

Un parking para 4.000 vehículos

El centro comercial contará además con un parking de varias plantas con capacidad para unos 4.000 vehículos, garantizando accesibilidad incluso en momentos de máxima afluencia.


Un hotel y zonas de ocio singulares, incluida una piscina de olas

Entre los elementos más llamativos del proyecto destaca la reserva de 20.000 metros cuadrados de suelo terciario, donde está prevista la construcción de un hotel de gran capacidad. Este establecimiento permitirá a Infinity posicionarse también como destino turístico y de eventos, integrando la actividad comercial con el alojamiento.

Uno de los espacios más singulares será la piscina de olas artificiales, un elemento de ocio que estuvo presente en la propuesta original de AQ Acentor y que continúa formando parte de la planificación siempre que su explotación resulte viable durante todo el año.


Un proyecto que pasó por varias fases antes de su relanzamiento

De AQ Acentor a General de Galerías Comerciales

El macroproyecto fue adquirido en verano de 2025 por General de Galerías Comerciales a AQ Acentor por 60 millones de euros. La consultora inmobiliaria JLL lideró la operación, que buscaba un socio capaz de desarrollar el que será el mayor centro comercial de Valencia.

Infinity obtuvo la autorización de la Generalitat en febrero de 2021 y la licencia de obra definitiva en julio de 2024, aunque su desarrollo no se impulsó hasta el cambio de propiedad.

Adaptación del diseño a un nuevo modelo comercial

El nuevo promotor ha optado por mantener la línea general del proyecto heredado, introduciendo modificaciones sustanciales para ajustarlo a un modelo de centro comercial más moderno, con espacios más amplios, luminosos, funcionales y pensados tanto para el público local como para visitantes de fuera de la ciudad.


Un centro comercial de ámbito metropolitano y nacional

Infinity no está concebido únicamente para atender a los futuros residentes de Turianova, sino como un espacio de referencia para toda el área metropolitana de Valencia e incluso para visitantes de otras provincias. Su ubicación, cercana al nuevo cauce del Turia y bien conectada por carretera, lo sitúa como un nodo comercial estratégico en el sur de la ciudad.


Seguridad estructural y prevención de inundaciones

La proximidad al antiguo cauce del río ha sido una de las cuestiones técnicas más analizadas durante la fase de planificación. El proyecto incorpora medidas de seguridad específicas contra inundaciones, como pantallas de contención profundas y parkings elevados y bien comunicados. Estas soluciones permitirán mitigar riesgos y garantizar la operatividad del complejo incluso en episodios de lluvias intensas.


Un impulso económico y urbano para Valencia

El macrocentro comercial Infinity se perfila como uno de los desarrollos más ambiciosos de la última década en la Comunitat Valenciana. Su capacidad de generar empleo, atraer inversión, dinamizar el turismo y ampliar la oferta de ocio y comercio de la ciudad lo convierte en un proyecto clave para el crecimiento de Valencia en los próximos años.

Con obras que comenzarán en enero de 2026 y una apertura prevista para 2028, Infinity aspira a redefinir la experiencia comercial en la región y consolidarse como un nuevo polo de actividad económica y social.

Un desarrollo clave para el nuevo barrio de Turianova

Infinity será la pieza central del nuevo barrio de Turianova, donde AQ Acentor ya ha entregado más de 1.000 viviendas, cerca de 400 de ellas protegidas. El proyecto reforzará la integración del barrio en el entorno urbano y convertirá la zona en un nuevo polo de atracción comercial y de ocio para la capital valenciana.

General de Galerías Comerciales, con una sólida trayectoria en la gestión de grandes espacios comerciales en España, se propone posicionar Infinity como un referente nacional y un destino de compras y ocio para una zona de influencia de más de 4 millones de personas.

El mayor centro comercial urbano en Europa

Infinity destaca no solo por su tamaño, sino por ser uno de los mayores desarrollos comerciales dentro de la circunvalación de una ciudad europea. Su diseño busca combinar compras, gastronomía, ocio y servicios empresariales, con una fuerte apuesta por la accesibilidad, la sostenibilidad y la experiencia del visitante.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo