Síguenos

Consumo

Así son las nuevas mascarillas Deliplus de Mercadona

Publicado

en

El aumento de infecciones respiratorias agudas (IRA) como la gripe y el virus respiratorio sincitial (VRS) ha llevado a varios hospitales de la Comunitat Valenciana a reforzar sus medidas de prevención, incluyendo la recomendación de ampliar el uso de mascarillas en determinadas áreas sanitarias. Además, subrayan la importancia de incrementar las tasas de vacunación frente a la gripe y la COVID-19 entre la población y el personal sanitario. Incremento de infecciones respiratorias en la Comunitat Valenciana Según el último boletín del Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas (SiVIRA), en la primera semana del año la incidencia de gripe en la Comunitat Valenciana ha alcanzado los 170,3 casos por cada 100.000 habitantes, duplicando las cifras de semanas anteriores. Por su parte, el virus respiratorio sincitial (VRS), causante de bronquiolitis, se sitúa en 151,3 casos por cada 100.000 habitantes. En contraste, los casos de infecciones respiratorias por COVID-19 han disminuido, registrando una incidencia de 9,1 casos por cada 100.000 habitantes en el mismo período. Medidas adoptadas por los hospitales Hospital General Universitario de Alicante - Doctor Balmis En este centro, una circular interna recuerda que es obligatorio el uso de mascarilla en áreas sensibles como: Oncología, Hematología y Hospitales de Día. Unidades de Críticos, Trasplantes y Diálisis. Servicio de Urgencias. La circular también enfatiza la necesidad de aumentar la cobertura de vacunación frente a la gripe y la COVID-19, especialmente en el personal sanitario, como medida esencial de protección. Desde diciembre de 2024, este hospital ya había implementado la obligatoriedad de mascarillas en zonas con pacientes vulnerables. Hospital General de València La dirección del hospital ha distribuido una circular en la que establece una alta recomendación del uso de mascarilla para: Pacientes con síntomas de infecciones respiratorias hasta su diagnóstico. Áreas sensibles como salas de hospitalización, Urgencias, salas de espera, UCI y consultas externas. Además, se recuerda que las vacunas contra la gripe y el SARS-CoV-2 siguen siendo las herramientas más efectivas para prevenir infecciones. Hospital de Torrevieja (Alicante) En el Departamento de Salud de Torrevieja, también se recomienda el uso de mascarilla tanto para pacientes como acompañantes en salas de espera y habitaciones durante los ingresos hospitalarios. Además, se solicita reducir las visitas hospitalarias para minimizar el riesgo de contagios. Vacunación: La clave para frenar el aumento de casos Tanto los hospitales como la Consellería de Sanidad insisten en que la vacunación sigue siendo la medida más efectiva para prevenir infecciones respiratorias. La gripe y la COVID-19 afectan especialmente a pacientes vulnerables y al personal sanitario, por lo que aumentar la cobertura de vacunación es una prioridad para mitigar la propagación de estos virus. Conclusión El incremento de infecciones respiratorias en la Comunitat Valenciana ha llevado a adoptar medidas adicionales en hospitales para proteger a los pacientes más vulnerables y al personal sanitario. El uso de mascarilla, junto con la vacunación, se posiciona como una estrategia clave para contener la propagación de la gripe, el VRS y otros virus respiratorios.

Mercadona anunció, a través de un comunicado, que a partir del jueves 14 de mayo, comenzaba a vender mascarillas higiénicas no reutilizables, de la marca Deliplus, en pack de 10 unidades a un precio de venta de 6 euros el pack, por lo que cada mascarilla saldrá a 0,60€. Un precio que está por debajo del mínimo establecido por el Gobierno a 96 céntimos (IVA incluido) cada mascarilla quirúrgica.

Características de las mascarillas higiénicas Deliplus

  • Importante: no son reutilizables, deben desecharse después de su uso. En ningún caso pueden limpiarse y volver a utilizar.
  • Protegen boca, nariz y barbilla.
  • Llevan un arnés que se sujeta a las orejas.
  • Para uso en adultos y personas sanas (no confundir con las mascarillas quirúrgicas indicadas para personas enfermas).
  • Se venden en paquetes de 10 unidades.
  • Conforme especificaciones técnicas UNE 0064-1:2020.

Instrucciones de uso

Infografia uso mascarillas

  • Antes de colocar o retirar la mascarilla hay que lavarse previamente las manos con agua y jabón o con solución hidroalcohólica durante 40-60 segundos.
  • Tocar solo las gomas de la mascarilla
  • Pasar las bandas elásticas por detrás de las orejas.
  • Colocar la mascarilla, ajustar la pinza en la nariz y cubrir la barbilla. Asegúrate de que no quedan grandes espacios entre tu cara y la mascarilla.
  • No usar la mascarilla más de 4 horas ni tocarla con las manos durante su uso. Si lo haces, lávate las manos antes y después.
  • Sustituir por otra en caso de que se humedezca o deteriore.
  • Antes de quitarte la mascarilla, lávate las manos.
  • Retirarla sin tocar la parte frontal y desechar tras su uso en contenedor provisto de bolsa de plástico, y lávate las manos.
  • Durante o después de su uso no debe colocarse sobre la frente ni en la barbilla.

Además ha recordado las recomendaciones que mantienen en los supermercados:

  • Acudir solamente una persona a realizar la compra (no en familia, o con niños o grupos).
  • No acudir a realizar la compra personas que formen parte de los grupos de riesgo; ancianos, personas con enfermedades crónicas…
  • Personas que tendrán preferencia para acceder a sus compras en nuestras tiendas: mayores, personas con discapacidad, con movilidad reducida, embarazadasy los acompañantes necesarios. Además de los colectivos anteriores, también tendrán preferencia el personal sanitario, fuerzas de seguridad, bomberos y personal de atención social, debidamente acreditados.
  • Espaciar la compra a lo largo del día y no a la hora de apertura del establecimiento. Con ello, hay garantía de poder atender a todos los clientes cada día.
  • Por solidaridad, realizar la compra con agilidad y rapidez.
  • No almacenar innecesariamente productos: el suministro de productos de primera necesidad está más que garantizado.
  • Pagar preferentemente con tarjeta y evitar el uso de dinero en efectivo.
  • La responsabilidad última de cumplir las recomendaciones de distancia, aforo máximo, etc. implantadas recae en las propias personas que deben respetarlas. Así como utilizar guantes para manipular los productos perecederos y que están a su disposición en el centro.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. francisco molina

    19 mayo, 2020 en 2:59 pm

    menuda mierda de mascarillas de DIA a los veinte minutos ya se soltaron las gomas de mi señora y las mias no aconsejo esa compra

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo