Deportes
Mateu Alemany habla claro de la situación de Guedes con el Valencia CF
Publicado
hace 7 añosen

El director general del Valencia CF, Mateu Alemany, ha atendido en la sala de prensa del Camp de Mestalla a los medios de comunicación en su periódico repaso de temas de actualidad.
¿Qué balance hace de la campaña de abonos?
Debo agradecer a los aficionados lo bien que acogieron la campaña. Incluir todos los partidos en el abono, para evitar conflictos que nos llevan a perder la perspectiva de las cosas de si el abonado paga más o no, es lo más conveniente desde el punto de vista social y deportivo. Tratamos de preservar la importancia para el club de la gente joven y los niños, con el respeto a los mayores. Y a día de hoy, estamos en 6.500 abonados más que el año pasado a estas alturas, es una cifra espectacular, actualmente tenemos 32.500 abonados y tenemos una lista de reserva de 3.000 más. Agradezco a todos ellos y esperemos que sean más.
¿Qué tipo de futbolistas se buscan en el mercado?
Tenemos la necesidad de hacer un buen equipo, buscamos calidad y en el perfil que el entrenador tiene en la cabeza para mejorar.
¿Cuál es la situación del fair play financiero del club?
No puedo dar datos concretos porque hay que aportarlos a LaLiga y validarlos con ellos, sí quiero explicar que teníamos un déficit previsto de la temporada anterior y con el traspaso de Joâo Cancelo, del cual desde el punto de vista financiero estamos contentos, no se cubre el déficit previsto. Y ese déficit lo tendremos que solventar con ventas de jugadores en el futuro.
Habla de que se va a cerrar con déficit, pero aún faltan refuerzos, ¿de dónde se va a sacar el dinero?
El club optó por arriesgar y no malvender sus activos el ejercicio anterior, con un evidente éxito en esa apuesta y un riesgo que asumió la propiedad; luego está el factor de las primas a los futbolistas por clasificarse para la Champions que no estaba previsto; también tuvimos que rescindir jugadores que tuvieron costes altísimos y significaron una pérdida importante. Ante esta situación tratamos de fichar con mesura, creo que bien, buscando el éxito deportivo y la revalorización de los jugadores, pero por la situación que tenemos con la deuda y otros ejercicios anteriores sin jugar competición en Europa, es la realidad que es. Hemos invertido ya 40 millones en traspasos y vamos a invertir más.
Queremos estar instalados en las zonas altas de la clasificación cada año, y eso significa una dificultad añadida como es la de reforzar al equipo. Debemos agradecer al propietario por los riesgos.
Habla de un plan de riesgos controlados, ¿el objetivo es igualar cuentas entre ingresos y gastos?
Si queremos tener un equipo competitivo has de agotar tu fair play financiero y uno de los factores es la venta de jugadores. El año pasado tuvimos un fair play de 110 millones de euros y podemos gastarnos hasta 150, pero vendiendo a jugadores. Queremos tener un fair play mayor y la alternativa es vender jugadores, la idea es acercarnos a los equipos de arriba, pero para eso hay que invertir y seguir arriesgando. La venta de jugadores es un procedimiento para tener un mayor fair play y por tanto mejor equipo.
¿Cuál es la situación de Guedes?
Hemos sido muy felices con él, a esa situación idílica hay que añadir una variable que no controlamos. Estamos en manos del PSG, sujetos a operaciones grandes de ese club y que pueden afectar indirectamente a su futuro. El año pasado lo cerramos a las 23:20 horas. Si su valor entonces era claramente inferior, presupongan lo que será este verano. Su fichaje es extremadamente complicado, habrá que esperar a finales de agosto.
¿Cuál es la situación de Zaza?
Es un jugador importante para nosotros y vendrá a entrenar con todos los demás, a partir de aquí, los jugadores del Valencia CF tienen un valor de mercado claro. Si llegara una oferta valoramos las dos cosas; la importancia y el peso que tenga el jugador en el equipo, también si el mercado nos da opciones para sustituirlo, y el precio objetivo para la situación financiera del club. Hay que buscar un equilibrio entre las dos cosas, no hay éxito deportivo sin equilibrio financiero y deportivo.
¿Cuál es la situación de Maksimovic?
Le tenemos un enorme aprecio, es joven y con una actitud espectacular, debería tener la posibilidad de jugar más minutos, por lo tanto, valoraremos operaciones, bien de cesión, de venta con recompra o con una parte importante de una futura venta.
¿Qué ha pasado con Gonzalo Villar?
Hay que reconocer que la cantera del Valencia CF funciona muy bien y ha dado enormes frutos, no solo en el perfil deportivo sino en el perfil humano de los futbolistas. Se ha estado haciendo un trabajo excelente y las pequeñas variaciones que estamos haciendo no impiden decir que ha dado grandes frutos, mejoramos, pero sobre una base extraordinaria.
Entrando a valorar la situación de Gonzalo Villar, tiene un año de contrato y se iniciaron las negociaciones con una empresa vinculada a un club profesional español. Durante un mes se negoció con él para extender su contrato dos o tres años más en unas condiciones económicas buenas. Los agentes rechazaron reiteradamente esas propuestas basándose en el contrato. Sorprendentemente, el jugador, aconsejado por sus agentes, remitió la segunda semana de junio un burofax anunciando su valoración respecto a ese contrato entendiendo que vencía el 30 de junio, acogiéndose a una cláusula de la FIFA. Estudiamos el caso y se entendió que no era así, y estábamos ante una situación de rescisión unilateral, por tanto, decidimos retirar la oferta de renovación y remitiéndoles a la cláusula de 8 millones de euros. Nos hemos mantenido firmes, y procederíamos en contra del club al que se vinculara el jugador por esa cantidad. Este miércoles 4 de julio Gonzalo y sus padres, por iniciativa suya, vinieron al club y Gonzalo estuvo bien, como sus padres. Reconocieron su error y que estuvieron presionados por sus agentes.
Lo más importante es que el Valencia CF no quiere jugadores en la cantera que antepongan los intereses económicos a los deportivos o que no quieran estar en el VCF. Ellos reconocieron su error, porque la situación del jugador sería complicada. Tras sus disculpas, el club ha decidido que no va a jugar en el Valencia CF y buscaremos la mejor solución para que juegue en otro club, facilitándole, pero manteniendo gran parte de sus derechos económicos para protegernos en el futuro. Esta actitud va a ser inflexible ante clubes o agentes que traten de perjudicar el patrimonio del club, que es nuestra cantera.
¿En qué situación está el tema del futuro estadio de Mestalla?
Hemos llegado a un acuerdo importante y Deloitte nos transmitió confianza. Tanto su departamento financiero, inmobiliario como de gestión comercial son muy potentes en España y fuera, es un tema importante y complicado, a partir de aquí esperamos que, junto a la mejora de la valoración del mercado, este otoño puede haber noticias importantes. Sin que exista una posibilidad de que el Valencia CF tenga una venta del nuevo Mestalla no puede plantearse reiniciar las obras, tenemos un estadio fantástico, Mestalla como rival y más ahora me ha parecido un estadio espectacular. Por lo tanto, tranquilos. El mercado inmobiliario está emergente y pueda haber novedades en otoño. ¿Cómo? Con que haya alguna oferta. Estamos gestionando esto con Deloitte, que son un portaaviones en la gestión, estamos en muy buenas manos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Deportes
Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica
Publicado
hace 5 díasen
13 julio, 2025
Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis
Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.
El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.
Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó
Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.
Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.
Sinner responde con constancia y una remontada perfecta
A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.
En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.
El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente
Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.
A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.
La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis
Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.
Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.
Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner
Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:
-
🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)
-
👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025
-
🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam
-
🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas
Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta
Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.
«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.
¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?
Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder