Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mercadona pone en marcha su nuevo servicio online en Madrid centro

Publicado

en

Mercadona, compañía de supermercados físicos y venta online, ha puesto en marcha hoy su primera Colmena en Madrid tras acelerar sus esfuerzos para dar respuesta a las necesidades actuales de sus “Jefes” y de la sociedad, en una situación excepcional como la que estamos viviendo en el país. Tras reforzar el servicio online en Valencia y Barcelona debido a la alta demanda, Madrid es la siguiente ciudad en disponer del nuevo servicio.

La primera Colmena de Mercadona en Madrid está ubicada en Getafe (Polígono Los Gavilanes). Desde hoy, da servicio a los barrios de Retiro y Salamanca y la zona de Méndez Álvaro, concretamente a siete códigos postales (28001, 28006, 28007, 28009, 28010, 28014, 28045). En las próximas semanas, a medida que se vaya consolidando la puesta en marcha y lo más rápido posible, se ampliará el servicio a nuevos códigos postales de la ciudad, aunque no hay fechas concretas de las nuevas fases de expansión.

En la Colmena de Madrid trabajan actualmente 100 personas y en función del crecimiento irá aumentando la plantilla hasta los 350 trabajadores. Este centro de preparación será exclusivo para el canal online, que en un momento como el actual representa una clara alternativa para muchos de nuestros Jefes. Todos los trabajadores cuentan con todos los medios de protección indicados por las autoridades sanitarias y preparan y reparten extremando al máximo las precauciones recomendadas.

Según Juana Roig, directora general del proyecto de compra online de Mercadona, “hemos decidido lanzar el nuevo servicio online en Madrid, pese a la situación excepcional y delicada por la que todos estamos pasando, porque ahora más que nunca nuestros clientes lo están reclamando. Priorizando siempre por la seguridad y salud de nuestros trabajadores, las empresas debemos ser motor fundamental para reactivar la economía y esto es una muestra más de nuestro compromiso con el país”. Juana Roig también ha querido agradecer a las personas que han participado en el proyecto y señala que “somos conscientes de que no vamos a poder dar servicio a toda la demanda de Madrid, pero nos vamos a esforzar al máximo para llegar al mayor número de clientes lo más pronto posible. Nuestro objetivo es llevar la compra a 30.000 hogares en el próximo mes”.

Creación de empleo e inversión
El proyecto online en Madrid es la tercera Colmena que inaugura la compañía, tras la puesta en marcha de la de Valencia, en 2018; y de la de Barcelona, en 2019. La plantilla de Mercadona Online ascenderá a 1.000 personas este año.

Este nuevo centro de distribución ha supuesto una inversión de 12 millones de euros y tiene una superficie de 15.000 m2, de los cuales 3.800 m2 están destinados a productos frescos, incluyendo un área de almacenamiento en frío para productos refrigerados y congelados. Los productos frescos se reciben y preparan el mismo día de entrega al cliente, por lo que se garantiza la máxima calidad y frescura.

Sostenibilidad y eficiencia
Mercadona cuenta con una flota de 50 vehículos a gas que pueden transportar hasta 15 pedidos. Estos han sido diseñados exclusivamente con 3 zonas de temperatura adaptadas a cada tipo de producto: temperatura ambiente, refrigerado y congelado. Además, incorpora un sistema de descarga mecanizado que minimiza la manipulación de la carga, con la reducción consiguiente de sobreesfuerzos para los trabajadores y la disminución del tiempo de descarga. Asimismo, toda la flota forma parte del proyecto de transporte sostenible que está desarrollando la compañía, ya que todos los vehículos están propulsados a gas, siguiendo el compromiso con el medio ambiente de la empresa.

El objetivo de la nueva compra online no se basa únicamente en la mejora de la experiencia de compra por la nueva web y la aplicación móvil, sino que lleva asociados importantes cambios estructurales que permiten optimizar los procesos de preparación y reparto. Al trasladar la preparación y envío de los pedidos a la Colmena, en lugar de gestionarlos uno a uno desde las tiendas, se incrementa la productividad y eficiencia, garantizando un mejor servicio. Además de la tienda online, todo el software utilizado en los diferentes procesos está desarrollado internamente por Mercadona que cuenta con un equipo de más de 60 personas entre desarrolladores, product managers y diseñadores.

Este nuevo modelo mantiene la misma tarifa que el servicio anterior (7,21€ / pedido) y amplía el horario de entrega de 7:00 a 22:00 horas de lunes a sábado en tramos de 1 hora a partir del día siguiente de haber hecho el pedido.

Los productos se pueden localizar a través de las categorías o el buscador de la nueva plataforma disponiendo de fotografías de cada producto y toda su información relevante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cambios en el sistema de pensiones en España: qué debes saber si te jubilas a partir de 2026

Publicado

en

Forbes elige Valencia jubilación

El sistema público de pensiones en España sigue adaptándose a los retos del envejecimiento poblacional y la sostenibilidad financiera. Los trabajadores que planeen su jubilación a partir del 1 de enero de 2026 deben tener en cuenta que entran en vigor varios ajustes clave en la edad de retiro, los requisitos de cotización y el cálculo de la pensión.

Estos cambios forman parte de la reforma de las pensiones aprobada en la Ley 27/2011 y ratificada posteriormente por el Real Decreto-ley 2/2023.


Edad legal de jubilación en 2026

Desde 2026, la edad de jubilación en España se estructura en un sistema dual en función de los años cotizados:

  • 65 años → para quienes acrediten al menos 38 años y 3 meses de cotización.

  • 66 años y 10 meses → para quienes no lleguen a esa cifra mínima.

Este cambio supone un incremento respecto a 2025, cuando la jubilación estaba fijada en 66 años y 8 meses para los trabajadores sin cotización suficiente.

El calendario progresivo culminará en 2027, cuando la edad legal de jubilación será de 67 años, salvo para quienes tengan carreras de cotización largas que les permitan retirarse antes.


Requisito mínimo de cotización para cobrar la pensión

Para acceder a una pensión contributiva de jubilación, se requiere:

  • Haber cotizado al menos 15 años.

  • Que dos de esos años estén dentro de los 15 previos a la jubilación.

🔹 Si no se cumple este mínimo, la persona no pierde del todo el derecho a prestaciones, pero no podrá acceder a una pensión contributiva. En su lugar, puede solicitar el subsidio para mayores de 65 años, siempre que cumpla los requisitos de residencia y nivel de renta.


Nuevo sistema de cálculo de la pensión desde 2026

Uno de los cambios más destacados es la introducción de un sistema dual de cómputo de la base reguladora, que se aplicará de forma progresiva:

  • Opción 1: se mantiene la fórmula actual → últimos 25 años cotizados.

  • Opción 2: se podrán elegir los mejores 27 años dentro de un periodo de 29, descartando los dos peores.

La Seguridad Social aplicará automáticamente el cálculo más favorable para el trabajador, lo que beneficia especialmente a quienes hayan tenido periodos de desempleo o salarios bajos en los últimos años.


Impacto para trabajadores y empresas

  • Para los trabajadores, se recomienda revisar con antelación la vida laboral y las bases de cotización, usando los simuladores de pensión de la Seguridad Social.

  • Para las empresas y autónomos societarios, será clave llevar un control exhaustivo de cotizaciones, ya que lagunas laborales pueden reducir la futura pensión.


Por qué se aplican estos cambios

El objetivo de esta reforma es garantizar la viabilidad del sistema de pensiones en un contexto de envejecimiento demográfico. Según el INE, en 2050 casi un 30% de la población española tendrá edad de jubilación, mientras que Eurostat sitúa la esperanza de vida en más de 83 años, una de las más altas de Europa.

Con estas medidas, la Seguridad Social busca equilibrar la solidaridad entre generaciones y asegurar que los futuros jubilados cuenten con pensiones dignas y sostenibles.

Las enfermedades que permiten una jubilación anticipada

Las enfermedades que permiten una jubilación anticipada

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo