Síguenos

Consumo

Muere el fundador de IKEA, Ingvar Kamprad, a los 91 años

Publicado

en

El fundador de la compañía sueca de muebles IKRA, Ingvar Kamprad, ha fallecido el sábado a los 91 años de edad, según ha informado la propia empresa en un comunicado.

Kamprad ha muerto «en paz» en su casa de Smaland, la localidad que le vio nacer en 1926.

«Estamos profundamente entristecidos por la muerte de Ingvar. Recordaremos su dedicación y compromiso para siempre estar del lado de muchas personas. Para nunca darse por vencido, mejorar y liderar con el ejemplo», ha declarado Torbjörn Lööf, CEO y presidente de Inter IKEA Group.

Su vida

Kamprad nació en el sur de Suecia en 1926 y se crió en una granja llamada Elmtaryd, cerca del pequeño pueblo de Agunnaryd, en la provincia sueca de Småland. Creó su empresa a los 17 años, en 1943, con el dinero que había recibido como regalo de su padre por su éxito en los estudios. Registró entonces el nombre IKEA: las dos primeras letras (I y K), por las iniciales de su nombre y apellido, y las dos últimas (E y A), por los nombres de la granja (Elmtaryd) y el pueblo (Agunnaryd) donde creció.

Se dio cuenta de que podía comprar cerillas muy baratas al por mayor y venderlas individualmente a un precio económico, obteniendo un margen de beneficios. Poco a poco fue ampliando su pequeño negocio, vendiendo además pescado, objetos decorativos para árboles de Navidad, semillas, carteras, y posteriormente, lápices y bolígrafos.1​

Cinco años después comenzó a vender muebles y lleva a cabo la venta de su primer sillón. En 1951, IKEA edita su primer catálogo de muebles. En 1953, Kamprad organizó la primera exposición de productos IKEA. El éxito de sus iniciativas fue tan notable que el gremio de vendedores de muebles de Suecia comenzó a presionar a los fabricantes para que dejaran de suministrar productos a IKEA, la cual llegó a ser excluida de las ferias nacionales más importantes del sector.

Este clima de hostilidad contribuyó a que Ingvar Kamprad tomara una serie de decisiones que marcarían el futuro de lo que hoy es el grupo IKEA: Diseñar y fabricar sus propios muebles y salir al extranjero, tanto para comprar materias primas (principalmente en países asiáticos), como para inaugurar nuevos puntos de venta fuera de Suecia.

En 1986 dejó la dirección de la compañía y la delegó en sus hijos asumiendo el puesto de asesor.

En 1994 cuando se publicaron las cartas personales del activista fascista Per Engdahl tras su muerte, se descubrió que Ingvar Kamprad se había unido al grupo pro-nazi de Engdahl. No se sabe cuándo se dio de baja en el grupo, pero fue amigo de Engdahl hasta principios de los años 50. Kamprad se ha referido a estos detalles de su pasado como «su mayor error» y posteriormente escribió cartas a todos los empleados judíos de IKEA pidiendo disculpas.2​3​

También reconoció haber sido alcohólico.

En 2011 murió su segunda esposa Margaretha Stennert, a la que había conocido durante un viaje en Capri (Italia) y con quien se casó en 1963.

Tras vivir en Lausana Suiza, en junio de 2013 anunció que se mudaría a una finca en Älmhult, al sur de Suecia, muy cerca de su localidad de nacimiento donde montó su primera tienda en 1953, una década después de fundar la compañía cuando tenía 17 años. La mudanza se produciría «probablemente» durante el otoño de 2013, y Kamprad pagaría impuestos en Suecia.

En 2013 anunció su decisión de abandonar el consejo de administración, que dejó en manos de uno de sus hijos, Mathias Kamprad.

El empresario tenía cuatro hijos y llevaba una vida relativamente austera, llegando incluso a utilizar el transporte público a pesar de ser uno de los hombres más adinerados del mundo.

Murió a los 91 años. La compañía explicó en un escueto comunicado de prensa: «El fundador de IKEA e Ikano, y uno de los mejores emprendedores del siglo XX, Ingvar Kamprad, falleció en paz, en su casa en Smaland, Suecia, en el 27 de enero «.

Fuente: Wikipedia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Cecotec retira esta freidora de aire por posible riesgo eléctrico

Publicado

en

Cecotec retira un lote de la freidora Cecofry Pixel 2500 Touch por posible riesgo eléctrico

La empresa Cecotec ha anunciado la retirada preventiva de un lote específico de su freidora de aire Cecofry Pixel 2500 Touch (referencia 04982), tras una alerta emitida por una autoridad alemana que advirtió de un posible fallo de seguridad eléctrica en el producto.

El aviso, transmitido a través del sistema de alerta europeo RAPEX, se basa en el análisis de una única unidad donde se habría detectado una presunta fuga de corriente. Aunque el fallo no ha sido confirmado ni se han registrado incidentes similares en España, la compañía ha optado por suspender de forma preventiva la venta del modelo afectado, que incluye un total de 3.860 unidades.


⚠️ ¿Cuál es el riesgo detectado?

Según la alerta internacional, se habría observado un posible riesgo de descarga eléctrica en una unidad concreta. Aunque Cecotec afirma no compartir las conclusiones del informe y subraya que el producto ha pasado todos los controles de calidad, ha decidido actuar con prudencia mientras se lleva a cabo una revisión exhaustiva.

La empresa informa que, desde el lanzamiento del modelo en 2023, se han vendido más de 47.000 unidades y que solo se han registrado 92 incidencias menores, ninguna de ellas relacionada con riesgos eléctricos. Esto supone una tasa de fallo del 0,19%, inferior a la media del sector.


✅ Cecotec ofrece cambio gratuito del producto

Para garantizar la seguridad del consumidor, Cecotec ha activado un sistema de comprobación online donde los usuarios pueden introducir el número de serie de su Cecofry Pixel 2500 Touch y comprobar si pertenece al lote afectado. Si es así, podrán solicitar el reemplazo gratuito por otro modelo similar.

👉 Comprobar número de serie y solicitar reemplazo: cecotec.es/seguridad
📞 Teléfono de atención al cliente: 960 62 81 91


Análisis independientes en curso

Además, Cecotec ha encargado nuevos estudios a laboratorios acreditados para verificar de forma externa la seguridad del producto. El primero de estos ensayos ya ha determinado que la freidora no presenta riesgos para el consumidor y funciona correctamente, de acuerdo con la normativa europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo