Síguenos

Consumo

Muere el fundador de IKEA, Ingvar Kamprad, a los 91 años

Publicado

en

El fundador de la compañía sueca de muebles IKRA, Ingvar Kamprad, ha fallecido el sábado a los 91 años de edad, según ha informado la propia empresa en un comunicado.

Kamprad ha muerto «en paz» en su casa de Smaland, la localidad que le vio nacer en 1926.

«Estamos profundamente entristecidos por la muerte de Ingvar. Recordaremos su dedicación y compromiso para siempre estar del lado de muchas personas. Para nunca darse por vencido, mejorar y liderar con el ejemplo», ha declarado Torbjörn Lööf, CEO y presidente de Inter IKEA Group.

Su vida

Kamprad nació en el sur de Suecia en 1926 y se crió en una granja llamada Elmtaryd, cerca del pequeño pueblo de Agunnaryd, en la provincia sueca de Småland. Creó su empresa a los 17 años, en 1943, con el dinero que había recibido como regalo de su padre por su éxito en los estudios. Registró entonces el nombre IKEA: las dos primeras letras (I y K), por las iniciales de su nombre y apellido, y las dos últimas (E y A), por los nombres de la granja (Elmtaryd) y el pueblo (Agunnaryd) donde creció.

Se dio cuenta de que podía comprar cerillas muy baratas al por mayor y venderlas individualmente a un precio económico, obteniendo un margen de beneficios. Poco a poco fue ampliando su pequeño negocio, vendiendo además pescado, objetos decorativos para árboles de Navidad, semillas, carteras, y posteriormente, lápices y bolígrafos.1​

Cinco años después comenzó a vender muebles y lleva a cabo la venta de su primer sillón. En 1951, IKEA edita su primer catálogo de muebles. En 1953, Kamprad organizó la primera exposición de productos IKEA. El éxito de sus iniciativas fue tan notable que el gremio de vendedores de muebles de Suecia comenzó a presionar a los fabricantes para que dejaran de suministrar productos a IKEA, la cual llegó a ser excluida de las ferias nacionales más importantes del sector.

Este clima de hostilidad contribuyó a que Ingvar Kamprad tomara una serie de decisiones que marcarían el futuro de lo que hoy es el grupo IKEA: Diseñar y fabricar sus propios muebles y salir al extranjero, tanto para comprar materias primas (principalmente en países asiáticos), como para inaugurar nuevos puntos de venta fuera de Suecia.

En 1986 dejó la dirección de la compañía y la delegó en sus hijos asumiendo el puesto de asesor.

En 1994 cuando se publicaron las cartas personales del activista fascista Per Engdahl tras su muerte, se descubrió que Ingvar Kamprad se había unido al grupo pro-nazi de Engdahl. No se sabe cuándo se dio de baja en el grupo, pero fue amigo de Engdahl hasta principios de los años 50. Kamprad se ha referido a estos detalles de su pasado como «su mayor error» y posteriormente escribió cartas a todos los empleados judíos de IKEA pidiendo disculpas.2​3​

También reconoció haber sido alcohólico.

En 2011 murió su segunda esposa Margaretha Stennert, a la que había conocido durante un viaje en Capri (Italia) y con quien se casó en 1963.

Tras vivir en Lausana Suiza, en junio de 2013 anunció que se mudaría a una finca en Älmhult, al sur de Suecia, muy cerca de su localidad de nacimiento donde montó su primera tienda en 1953, una década después de fundar la compañía cuando tenía 17 años. La mudanza se produciría «probablemente» durante el otoño de 2013, y Kamprad pagaría impuestos en Suecia.

En 2013 anunció su decisión de abandonar el consejo de administración, que dejó en manos de uno de sus hijos, Mathias Kamprad.

El empresario tenía cuatro hijos y llevaba una vida relativamente austera, llegando incluso a utilizar el transporte público a pesar de ser uno de los hombres más adinerados del mundo.

Murió a los 91 años. La compañía explicó en un escueto comunicado de prensa: «El fundador de IKEA e Ikano, y uno de los mejores emprendedores del siglo XX, Ingvar Kamprad, falleció en paz, en su casa en Smaland, Suecia, en el 27 de enero «.

Fuente: Wikipedia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona recupera su surtido estrella de charcutería y lanza estas novedades

Publicado

en

Mercadona se adelanta a la Navidad con la recuperación de sus productos estrella de charcutería y la incorporación de novedades exclusivas en quesos y embutidos, pensadas para sorprender a sus clientes y mantener la tradición gastronómica en estas fechas. La compañía valenciana combina así la vuelta de los favoritos de años anteriores con innovaciones que se adaptan a los gustos más exigentes, ofreciendo calidad, sabor y precio competitivo.

Vuelven los clásicos navideños

Entre los productos que Mercadona recupera para estas fiestas destacan los Bocaditos de Papaya, un aperitivo dulce y jugoso que ha sido un éxito en campañas anteriores. También regresan los Caprichos de Manzana, elaborados con leche de vaca y cabra y rellenos de confitura de manzana, así como la Crema de Queso Brie con Trufa, perfecta para acompañar tostadas, pan y picos durante los aperitivos navideños.

Los amantes de la charcutería podrán disfrutar nuevamente del Chorizo y Salchichón Ibéricos, así como del Paté Ibérico con Trufas, de sabor intenso y textura suave, y del Paté de Oporto, con un toque dulce y afrutado que combina a la perfección con quesos y frutos secos. La Mousse de Pato a la Pimienta Verde y la Tabla de Patés de Pato, con un surtido de cinco sabores diferentes, completan el catálogo de delicias recuperadas que ya se han convertido en imprescindibles en las mesas navideñas.

Novedades que conquistan paladares

Mercadona también incorpora este año novedades pensadas para sorprender a los consumidores más exigentes. Entre ellas, destaca el Queso Curado Jalapeño, elaborado con leche pasteurizada de oveja y jalapeño verde, disponible en todas las tiendas salvo en Canarias. En las islas, la cadena ofrece el Queso Curado con Mojo Picón, adaptándose al gusto local y manteniendo la tradición de productos de calidad durante la Navidad.

Estos nuevos quesos complementan la amplia oferta navideña de Mercadona y están diseñados para dar un toque original y picante a las celebraciones familiares y las reuniones de amigos, convirtiéndose en una opción gourmet dentro del surtido habitual.

Jamones, paletas y quesos de máxima calidad

El surtido navideño de Mercadona no estaría completo sin los productos tradicionales más valorados por los clientes. Entre ellos destacan:

  • Jamones y Paletas de Bellota, disponibles en todas las tiendas salvo Canarias.

  • Queso Viejo Intenso en media pieza, y la pieza entera de Queso Viejo, perfectos para las tablas de queso navideñas.

Todos estos productos estarán disponibles hasta agotar existencias, ofreciendo a los consumidores calidad premium a precio competitivo y reforzando la posición de Mercadona como referente en charcutería y quesos durante la Navidad.

Mercadona apuesta por tradición y novedades gourmet

Con esta estrategia, Mercadona busca consolidar su liderazgo en el sector de charcutería y quesos navideños, combinando productos que han sido un éxito en años anteriores con novedades gourmet que aportan originalidad a las celebraciones. La cadena valenciana se posiciona como una opción confiable para familias y amantes de la gastronomía, ofreciendo productos de calidad que no pueden faltar en las mesas durante las fiestas.

SEO y palabras clave destacadas

  • Mercadona Navidad 2025

  • Surtido estrella charcutería Mercadona

  • Novedades quesos Mercadona

  • Paté Ibérico con Trufas Mercadona

  • Bocaditos de Papaya Mercadona

  • Jamones y Paletas de Bellota Mercadona

  • Queso Curado Jalapeño Mercadona

La combinación de productos clásicos y novedades consolida a Mercadona como uno de los referentes de la charcutería navideña en España, garantizando a los clientes una experiencia gastronómica completa y de calidad durante estas fiestas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo