Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Oltra no descarta confluir con Errejón para las elecciones del 10N

Publicado

en

VALÈNCIA, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – La vicepresidenta del Gobierno valenciano y coportavoz de Compromís, Mónica Oltra, no ha descartado que la coalición pueda confluir con el partido de Íñigo Errejón, Más Madrid, en las elecciones generales del 10 de noviembre, mediante una «alianza amplia» que permita «no dejar huérfanos a los votantes de izquierda», contra «los nostálgicos del bipartidismo».

Eso sí, ha remarcado que Compromís está «explorando todo el panorama» y que ve al partido de Errejón «muy focalizado en la Comunidad de Madrid». A la espera de la Ejecutiva de la coalición del próximo lunes, ha garantizado que no son «sectarios» y que pretenden «hablar con todo el mundo para lograr esa convocatoria amplia».

Hasta entonces, Oltra ha puntualizado este viernes en declaraciones a la Cadena SER que se centran en buscar alianzas «en lo real, sobre lo que ya ha pasado pero es un futuro incierto en este momento», para sumar las opciones alejadas del bipartidismo.

«Si todo el mundo va buscando el voto de centro, vamos a dejar huérfanas a las izquierdas», ha advertido, para manifestar su confianza en lograr sumar antes del 10N a «compañeros de viaje que cubran esas esperanzas».

Respecto a si ha hablado con el líder de Podemos, Pablo Iglesias de posibles alianzas –para repetir la confluencia con la que se presentaron en 2015–, ha insistido en que «se está explorando todo el panorama» y que Compromís está «hablando con todo el mundo». Ahora bien, ha indicado que como vicepresidenta se centra en las labores de gobierno y deja las cuestiones de partido a otros.

«CONFUSIÓN» MONCLOA-PSOE
Oltra ha criticado que es algo que «desde Moncloa no se ha hecho» durante las negociaciones y que le ha «preocupado mucho». «Una cosa es el presidente en funciones y otra el candidato. Una cosa es que negocien los representantes del PSOE y otra que negocien los ministros. Esa confusión no es buena», ha recalcado, y ha recordado la «mala experiencia» en la Comunitat porque «se empieza confundiendo la sala de prensa y se acaba confundiendo la caja».

En todo caso, ha hecho hincapié en que una posible alianza es una «decisión colectiva» de Compromís y que su opinión tan solo es «una más». En la Ejecutiva del lunes espera «ir desentrañando cuál es el camino porque los plazos son muy cortos» hasta el 10N.

ERREJÓN
Sobre el partido de Errejón, ha sostenido que lo ve «muy focalizado en Madrid, donde ha sacado muy buenos resultados y hay mucho que hacer en un gobierno presidido por (Isabel Díaz) Ayuso (PP) y mediatizado por Vox». Ha subrayado que «en principio» lo ve «ahí» y que desconoce «si va a haber otros movimientos», además de remarcar que no es quien para aconsejarle que se presente.

En general, ha abogado por «buscar una alianza de todo lo que se mueve en ese ámbito que quiere una solución política a favor de las personas y no se enmarca en las políticas de austericidio liberal que han marcado la ruta de Europa, lamentablemente».

Y ha rechazado «el rearme de los nostálgicos del bipartidismo antiguo» para defender una opción «amplia» para no «romperles el corazón» a los votantes de izquierdas. «Es una situación extraordinaria que necesita de respuestas extraordinarias», ha enfatizado.

«SI ALGUIEN NO PUEDE DORMIR, QUE SE TOME VALERIANA»
En cuanto a la postura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha defendido que es necesario que las posturas se centren «en lo político no en lo personal», después de que el líder del PSOE asegurar este jueves que «no dormiría por la noche» con miembros inexpertos de Unidas Podemos al frente de ministerios como el de Hacienda, Transición Ecológica o gestionando la Seguridad Social. «Si alguien tiene problemas para dormir, que tome valeriana», ha zanjado Oltra.

Frente a la «manía de personalizar», ha reivindicado que «la política es acuerdo, diálogo y, sobre todo, tener gobiernos que ponen en el centro a las personas». «Llevamos demasiado tiempo enfrascados en otras cosas», ha lamentado.

También ha afirmado que ni entiende ni comprende la postura de Sánchez de que una coalición de izquierdas es «imposible», unas palabras que cree que «reman en contra de la historia» tras unas elecciones en las que los españoles «han apostado muy claramente por el pluralismo». A su juicio, «hay que saber gestionarlo» y «hace falta un poco más de cultura política y democrática. En la política ahora se habla mucho y se escucha poco».

Ha subrayado que «no hay que olvidar que (Sánchez) es el candidato que ha fracasado en la investidura», algo que «es duro cuando hay una mayoría política en el Congreso dispuesta», por lo que lo ve como «un fracaso importante».

Por contra, ha puesto como ejemplo el gobierno del Botànic II en la Comunitat Valenciana, con el PSPV y Unides Podem, asegurando que ella duerme «bien por las noches» y se despierta «con ganas de seguir haciendo políticas que cambien la vida de la gente y nos hagan un poco más felices».

Bajo este prisma, ha destacado que las tres partes han logrado «transigir y poner la inteligencia colectiva al servicio de un proyecto común. Teniendo claro que somos un gobierno donde está el PSOE, Podemos, Compromís y Esquerra Unida, pero que somos un único gobierno».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un pavoroso incendio destruye el escenario principal de Tomorrowland dos días antes del festival

Publicado

en

Tomorrowland
Tomorrowland- RRSS

Un devastador incendio ha calcinado el escenario principal de Tomorrowland en Bélgica, a solo dos días del inicio de este icónico festival de música electrónica. El suceso, ocurrido en la tarde del 16 de julio de 2025, ha conmocionado a los miles de asistentes y a la industria musical a nivel global.

El Incendio: Un Desastre Inesperado

El incidente, cuyas causas exactas aún se investigan, ha dejado el escenario principal de Tomorrowland completamente destruido. Testigos presenciales reportaron explosiones de fuegos artificiales poco antes de que las llamas se propagaran, lo que ha llevado a especulaciones sobre un posible accidente durante las pruebas de pirotecnia, un elemento fundamental del espectáculo. Sin embargo, ni los organizadores ni los bomberos han confirmado esta hipótesis.

La magnitud del fuego fue tal que una densa columna de humo, visible desde kilómetros de distancia, se elevó sobre la llanura de Boom, Amberes, donde se celebra el festival. Los materiales utilizados en la construcción del escenario, principalmente plástico y fibra de vidrio, avivaron las llamas, complicando las labores de extinción. Afortunadamente, los bomberos lograron evacuar a todo el personal del festival a tiempo, y no se han reportado heridos. Además, un fuego artificial detonado durante el incidente alcanzó una vivienda cercana, aunque sin causar daños mayores.

¿Se Celebrará el Festival?

A pesar de la devastación, los organizadores de Tomorrowland han prometido en sus redes sociales que el festival «se celebrará como de costumbre». Este mensaje de esperanza llega a los más de 100.000 jóvenes de todo el mundo que ya habían comprado sus entradas y, en muchos casos, ya habían llegado a Bélgica en vuelos chárter.

En un comunicado oficial, la organización de Tomorrowland informó que, si bien el escenario principal sufrió «graves daños», «DreamVille» (el camping del festival) abrirá sus puertas como estaba previsto este jueves. Las actividades relacionadas con el festival en Bruselas y Amberes también continuarán según lo programado. Actualmente, el equipo se encuentra «buscando soluciones» para asegurar la celebración de las jornadas del viernes, sábado y domingo del festival. Se espera que en las próximas horas se brinde más información detallada a los asistentes.

Tomorrowland: Un Legado de Magia y Música Electrónica

Desde su primera edición en 2005, Tomorrowland se ha consolidado como uno de los festivales de música electrónica más importantes y reconocidos a nivel mundial. Con su sede en la pintoresca localidad de Boom, Bélgica, el festival es famoso por sus impresionantes escenarios temáticos, su atmósfera de fantasía y su cartel que reúne a los DJs y productores más influyentes de la escena electrónica.

Historia del Festival:

Inicios (2005-2007):

La primera edición de Tomorrowland se celebró el 14 de agosto de 2005 y atrajo a alrededor de 10.000 personas. Contó con artistas como Armin van Buuren, David Guetta y Justice. En sus primeros años, el festival fue creciendo lentamente, consolidando su propuesta musical y su identidad visual.

Expansión y Reconocimiento Internacional (2008-2012):

A partir de 2008, Tomorrowland comenzó a ganar una gran popularidad, extendiéndose a dos días de duración y atrayendo a un público cada vez más internacional. En 2011, la venta de entradas se agotó en cuestión de minutos, lo que demostró la creciente demanda. En 2012, el festival se expandió a dos fines de semana para acomodar a más asistentes.

Fenómeno Global (2013-Presente):

Desde 2013, Tomorrowland ha mantenido su estatus como un referente en la industria de los festivales. Su expansión global incluyó la creación de TomorrowWorld en Estados Unidos (2013-2015) y Tomorrowland Winter en los Alpes franceses (desde 2019), llevando la magia del festival a diferentes partes del mundo. Cada año, el festival presenta un nuevo tema que guía la estética y la narrativa de sus escenarios, creando una experiencia inmersiva para los asistentes. DJs de renombre mundial como Martin Garrix, Dimitri Vegas & Like Mike, David Guetta, y Armin van Buuren son habituales en sus escenarios, atrayendo a amantes de la música electrónica de los cinco continentes.

Este inesperado incendio representa un desafío sin precedentes para la edición de 2025 de Tomorrowland. Sin embargo, la historia del festival está marcada por su capacidad de reinventarse y superar obstáculos, lo que sugiere que los «People of Tomorrow» (como se conoce a sus seguidores) aún pueden esperar una experiencia inolvidable.

Continuar leyendo