Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Plataforma en defensa de l’ensenyament públic reclama retirar de las escuelas «todas las religiones»

Publicado

en

VALÈNCIA, Jul 2018. (EUROPA PRESS) – La Plataforma en defensa de l’ensenyament públic ha reclamado la retirada de las escuelas «de todas las religiones», al tiempo que solicita que se lleven a cabo los cambios legislativos necesarios para conseguir el laicismo en la enseñanza pública.

El colectivo manifiesta, a través de un comunicado, que «la lucha mantenida durante años para derogar la LOMCE también venía dada para hacer que el laicismo estuviera amparada en la escuela pública, así como propiciar todos aquellos cambios legislativos para ello».

«Hace unas semanas –prosiguen– nos alegraba la noticia de la ministra de Educación, Isabel Celaá, cuando anunciaba la derogación del artículo de la LOMCE que daba a la asignatura de religión valor académico, viendo en esta acción un paso adelante» para conseguir uan enseñanza laica.

En opinión de la Plataforma, «habrá que dar pasos adelante para seguir avanzando y que la religión, cualquier religión, no sea impartida en la escuela».

Por eso, apuntan, la noticia de la introducción de la asignatura de la religión islámica en las aulas de dos centros escolares de Castellón «recuerda que todavía queda mucho camino para llegar a un Estado y una escuela laicos».

«DEJEMOS LAS ESCUELAS PARA LO QUE SON»
«Las escuelas tienen que ser espacios libres y abiertos a cualquier pensamiento, pero el culto y las enseñanzas religiosas tienen que darse en otros espacios. Iglesias, sinagogas, mezquitas están para ello, así que dejemos las escuelas para lo que son, para crear ciudadanos y ciudadanas responsables y críticos con lo que les rodea», argumentan.

En esta línea, la entidad anima a que «se produzcan los cambios legislativos que deroguen el actual ordenamiento que ampara ciertas religiones» en los colegios.

La Plataforma en Defensa de l’Ensenyament Públic está integrada por FAMPA-València, STEPV, FE CCOO PV, FeSP UGT PV, Escola Valenciana, CAVECOVA, CGT, FAAVEM, FEPV, BEA, Saó, Sindicat d’Estudiants, FEU, Acontracorrent, Associació de Directors i Directores de Primària, Associació de Directors i Directores de Secundària, Moviments de Renovació Pedagògica, ADIDE, FAMPA-Enric Valor, FAMPA-Penyagolosa y Valencia Laica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo