Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Primera jornada en València de prevención del suicidio en el ámbito policial

Publicado

en

El alcalde de València, Joan Ribó, ha dicho esta mañana que los poderes públicos no deben esconderse, sino afrontar y contribuir a prevenir un problema como el del suicidio en el ámbito policial, que es la primera causa de muerte entre los cuerpos y fuerzas de seguridad. Ribó ha participado en la apertura de la 1ª Jornada de Prevención del Suicidio celebrada en España y organizada conjuntamente por la Asociación Unificada de Guardias Civiles, el Sindicato Unificado de Policía y la sección sindical de CC.OO de la Policía Local.

“Estamos ante un problema serio, el del suicidio en los cuerpos y fuerzas de seguridad. Un problema que no se ha de esconder sino que se ha de afrontar y llevar a cabo una política preventiva. Es posible buscar las causas y es posible trabajar conjuntamente como ya se está haciendo desde la Plataforma Suicidio Cero. Hemos de ponernos a trabajar todos y todas para eliminar las causas que provocan esas situaciones extremas, buscar y encontrar el camino para evitar esos suicidios. Para eso contamos con psicólogos, con psiquiatras, con especialistas en prevención de riesgos laborales”.

En su intervención, tras las realizadas por el secretario general de CCOO-PV, Arturo León, y el director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de la Generalitat, José María Ángel, Ribó ha destacado la importancia del asunto a debate en la jornada celebrada en la sede de Comisiones Obreras con intervención de numerosos especialistas. “Creo que es muy importante hacer caso de este tema porque no es algo baladí, es la primera causa de muertes en las fuerzas de seguridad. Los poderes públicos deben afrontar el debate sobre el suicidio en el ámbito policíal desde la empatía y la imlpicación, porque es grave y no cabe ni la deisidia ni la indiferencia”, ha dicho Ribó. “Es bueno escuchar la voz de los profesionales y ponerse en sus manos, porque hay terapias y medios para contrarrestar, porque es posible una actitud preventiva que ha de ir unida a un análisis riguroso de las causas”, ha continuado el alcalde.

Arturo León, de CCOO, ha resaltado la necesidad de una acción preventiva y la importancia de “unas condiciones de trabajo que protejan la vida y la salud de los trabajadores del ámbito policial para que puedan realizar su cometido en las mejores condiciones”, y ha añadido que “los protocolos actuales están obsoletos y han de ser revisados”.

Josep María Ángel, de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, además de elogiar “el cambio de paradigma y la nueva metodologia de servicio a la ciudadanía por parte de la Policía local”, ha pedido “una reflexión colectiva y una actitud crítica para hacer frente e identificar las causas de los problemas de salud que pueden conducir al siuicidio”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper anuncia que padece cáncer

Publicado

en

Borja Sémper anuncia que padece cáncer y reducirá su actividad pública

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha anunciado este lunes 14 de julio que sufre un tumor cancerígeno en fase muy inicial, descubierto recientemente durante un chequeo médico rutinario. El anuncio lo ha hecho durante una comparecencia ante los medios desde la sede nacional del PP, donde ha explicado que deberá someterse a un tratamiento exigente en las próximas semanas.

Un diagnóstico temprano y con esperanza de curación

Sémper no ha precisado el tipo de cáncer que padece, pero ha subrayado que se encuentra en una fase primigenia y que los médicos le han transmitido una «expectativa razonable de curación».

“Hace unos días, en un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente”, ha declarado.

Reducirá su presencia pública

Aunque no ha detallado aún cómo afectará la enfermedad a sus funciones como portavoz del PP, ha adelantado que reducirá su exposición pública y agenda política en los próximos meses.

“No sé todavía en qué medida va a afectar a mi trabajo diario, pero sí me va a obligar a reducir mi presencia pública”, ha señalado, dejando claro que su prioridad será el tratamiento.

“Saldremos adelante”

En un tono optimista y sereno, Borja Sémper ha afirmado que centrará toda su energía en el proceso de recuperación y ha querido tranquilizar tanto a sus compañeros de partido como a la ciudadanía.

“Mis expectativas de curación son razonables, afortunadamente. Y voy a dedicar todo mi esfuerzo a curarme. Saldremos adelante”, ha concluido.

Perfil de Borja Sémper

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo