Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Reabren las playas de Massalfassar y el Puig, pero se mantiene cerrada la de la Pobla de Farnals

Publicado

en

Las playas de Massalfassar y el Puig que fueron cerradas este martes al baño por superar los niveles permitidos de bacterias en agua han reabierto este jueves después de que los análisis se hayan situado en valores normales.

Según han informado a Europa Press fuentes de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, la playa de la Pobla de Farnals se mantiene cerrada al baño a la espera de los resultados de los análisis de los enterococos, que tardan 48 horas. La prohibición al baño en este caso se realizó el miércoles.

La Generalitat Valenciana está estudiando poner en marcha, con la colaboración de ayuntamientos, un plan para localizar «puntos negros» y llevar a cabo la instalación de redes de alcantarillado y conexiones a redes de depuración que eviten que se repitan episodios de cierres de playas a causa de la presencia de la bacteria Escherichia coli por encima de los niveles permitidos.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Condena histórica al fiscal general: dos años de inhabilitación por revelación de secretos contra el novio de Ayuso

Publicado

en

Álvaro García Ortiz

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, a dos años de inhabilitación y a pagar una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos. La sentencia afecta a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien el Tribunal ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales.

Según la resolución del Supremo, García Ortíz vulneró la confidencialidad de información sensible relacionada con Alberto González Amador, un acto considerado grave por comprometer derechos fundamentales y la confianza en la administración pública.

Esta decisión del Tribunal Supremo marca un precedente significativo sobre la responsabilidad de altos cargos en el manejo de información confidencial, reforzando la protección jurídica frente a filtraciones o revelaciones indebidas.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo