Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así celebra el IVAM su 30 aniversario

Publicado

en

VALÈNCIA – El alcalde de València, Joan Ribó, acompañado por otros miembros del equipo de gobierno, ha participado en la inauguración de la exposición ‘Temps convulsos. Històries i Microhistòries’ en la col·lecció de l’IVAM, organizada con motivo del 30 aniversario del Institut Valencià d’Art Modern. «Es un buen momento para poner en valor la continuada y excelente relación del museo con la ciudad, así como su aportación para ejercer de Cap i Casal artístico desde su ubicación en un lugar céntrico y emblemático de València», ha expresado el alcalde.

Durante la inauguración de la exposición conmemorativa del 30 aniversario del Institut València d’Art Modern, el alcalde Joan Ribó ha destacado la «importancia del IVAM como faro de arte moderno» y su «continuada y excelente relación con la ciudad», que se verá «reforzada» con la construcción del ‘Jardí de les Escultures’, un patio urbano abierto al arte junto a una nueva calle peatonal y una zona infantil «en el corazón del centro histórico».

«La creación de este importante espacio de cultura y ocio a cielo abierto, supondrá la culminación de la apertura del IVAM al barrio y a la ciudadanía, donde se expondrán importantes obras de artistas valencianos tan relevantes como Ramón de Soto, Miquel Navarro, Andreu Alfaro o Vicente Ortí», ha asegurado Joan Ribó. Asimismo, ha manifestado que «en total serán 2.368 metros cuadrados de espacio amable en el corazón del Carmen, que hace tan solo unos días protagonizó un acontecimiento tan trascendente como el derribo del muro que separaba el IVAM del barrio».

El alcalde ha recordado el papel del IVAM en el «cambio extraordinario» de la ciudad en cuanto a la relación con el arte moderno, con el que «se abrió la posibilidad a valencianos y valencianas de poder disfrutar y contemplar grandes exposiciones sin necesidad de desplazarse a Madrid, Barcelona, Londres, París, Amsterdam o Nueva York, entre otros».

Del mismo modo, ha reconocido que «el IVAM siempre ha considerado el arte moderno como un faro y una puerta abierta al mundo del arte, así como un referente enriquecedor de la vida cultural valenciana y un imán para atraer un turismo cultural sostenible». «Estamos ante un IVAM que muestra y pone en valor sus fondos, que se recupera de esos tiempos convulsos que ha vivido durante los últimos años, y que se abre al barrio, a la ciudad y a la ciudadanía para iniciar otros 30 años como referente del dinamismo cultural y artístico de la ciudad de València», ha añadido.

POP ART BRITÁNICO Y REALISMO ESPAÑOL

La exposición ‘Temps convulsos’. Històries i Microhistòries’ en la col·lecció de l’IVAM, que parte del Pop Art británico y del realismo español, reúne obras de artistas que «han compartido la necesidad de utilizar las técnicas e imágenes de la cultura de masas así como manipular la iconografía producidas por las sociedad industriales».

La muestra se organiza de manera temática en apartados históricos que engloban seis áreas: Violencia y poder, Mundos ocultos, Duchamp y el mundo de los objetos, Cuestionamiento de las imágenes, Cuerpos disidentes y Periferias urbanas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo