Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó no descarta reordenar las concejalías tras la dimisión de Jordi Peris

Publicado

en

El Pleno Municipal ha sido informado este miércoles de la renuncia a su cargo del ya ex concejal del Ayuntamiento de València Jordi Peris, tal como anunció ayer públicamente. Peris ha agradecido el trabajo y el compromiso de los miembros del Govern de la Nau, del cual se ha mostrado “orgulloso de haber formado parte”; y ha subrayado y la implicación de funcionarios, sociedad civil y Corporación en el proceso de transformación de la sociedad.

Peris ha querido tomar la palabra en la sesión extraordinaria del Pleno en la que se ha ratificado su renuncia, y ha agradecido a concejales y concejalas, funcionarios y funcionarias y sociedad civil por el apoyo al trabajo realizado durante su labor como servidor público, que ha calificado de “un placer, un honor y un privilegio”.

Pero, sobre todo, ha tenido palabras de gratitud para los miembros del Gobierno Local salido de las urnas en 2015, e integrado por los Grupos Municipales Compromís, PSPV-PSOE y València en Comú. “Me voy orgulloso de haber estado aquí, en la primera fila del Govern de la Nau”, ha afirmado.

Durante su intervención, Peris ha reconocido también el trabajo de los grupos de Oposición. “Cada uno hemos estado en nuestro lugar, gobernando o haciendo oposición; y ambos trabajos son importantes y ambos hay que reconocerlos”. Y se ha referido de manera especial a los dos portavoces: Fernado Giner, de Ciudadanos, y Eusebi Monzó, del Grupo Popular, “por su talante y haber sido capaces de mantener la discrepancia política en el ámbito en el que corresponde, reconociendo que cada uno vemnos las cosas diferentes, pero que éste es el lugar donde debatirlas, discutirlas, plantearlas y resolverlas democráticamente”.

GRACIAS AL PERSONAL FUNCIONARIO

Palabras de gratitud ha tenido también para todo el personal municipal: “gracias a todos los trabajadores y trabajadoras de este Ayuntamiento por el trabajo que han hecho durante estos dos años de Gobierno; sobre todo porque hemos impulsado muchísimas iniciativas que han requerido un compromiso especialmente firme por parte del personal de la casa. Sin ellos hubiese sido imposible poner en marcha todas las iniciativas de transformación y de cambio que hemos impulsado desde este Gobierno”, ha asegurado.

Y asimismo, ha subrayado su agradecimiento por el respaldo recibido de los agentes sociales y tejido social de la ciudad, plataformas ciudadanas, asociaciones de vecinos… “que se han involucrado en los proyectos e iniciativas”.

RESPALDO A LAS DECISIONES Y PROCESOS

Por su parte, el alcalde Joan Ribó ha intervenido “en nombre propio y de todos”, y ha manifestado “el honor que ha supuesto para el Gobierno” trabajar con Peris. El alcalde le ha agradecido la tarea realizada y, sobre todo, su “talante, que todos reconocemos, favorecedor del diálogo y del trabajo incansable y preciso, que ha facilitado el trabajo de todo el Govern Local”.

Tras sus palabras de reconocimiento a la labor de Jordi Peris, Ribó ha pedido respeto “en primer lugar para las decisiones personales del concejal, puesto que antes que todo –ha defendido- están las personas, y las personas toman sus decisiones en el marco de su situacion”. “Y en segundo lugar –ha continuado- respeto también para los procesos internos de todos los grupos municipales”. Y es que Ribó, no descarta acometer una reordenación de concejalías tras la dimisión del hasta ahora portavoz de València en Comú.

El alcalde ha concluido su intervención con palabras de afecto hacia el ex concejal a quien ha asegurado que “sea donde sea el lugar donde trabajes, seguro que nos seguiremos encontrando para trabajar por esta magnífica ciudad”.

Fuera del Plenario, y a preguntas de los periodistas, Ribó ha explicado que la posición del Gobierno ha de ser la misma “que en julio del año pasado, cuando se anunció la marcha del portavoz del Grupo Municipal Socialista, Joan Calabuig, por otros motivos. En aquel momento fue una cuestión del PSPV, y ahora es una cuestión de València en Comú que nosotros, como Govern de la Nau, respetamos”.

“A partir de este momento –ha asegurado el alcalde- vamos a trabajar para dar continuidad a las políticas de progreso. La sesión del Pleno de hoy permite poner en marcha el engranaje para que se pueda producir la toma de posesión de la persona que sustituya al concejal que ha renunciado, y el Gobierno se adaptará a ello”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo