Síguenos

Cultura

‘Roma’, primera película en español que logra 10 nominaciones a los Oscars

Publicado

en

La Academia del Cine ha dado a conocer este martes a los actores, directores y películas nominados a los Óscars que este 2019 alcanza su 91º edición.

‘Roma’, de Alfonso Cuarón, partía como favorita y ha logrado diez candidaturas a la codiciada estatuilla. Por quinta ocasión, una película compite a la estatuilla a mejor película de habla extranjera y mejor película. También compite en los dos Oscar de sonido, a mejor actriz, mejor actriz secundaria, diseño de producción, mejor película, mejor película de habla extranjera, dirección, fotografía y guion original. Nunca una película en español había logrado tantas candidaturas.

Roma competirá con otros films como a mejor película con Black Panther, Green Book, Infiltrado en el KKKlan, Bohemian Rhapsody, La favorita, Ha nacido una estrella y El vicio del poder.

Este es el listado completo de nominados en las 24 categorías:

MEJOR PELÍCULA
Black Panther
Green Book
Roma
Ha nacido una estrella
El vicio del poder
La Favorita

MEJOR DIRECCIÓN
Spike Lee
Pawel Pawlikowski
Yorgos Lanthimos
Alfonso Cuarón
Adam McKay

MEJOR ACTRIZ
Yalitza Aparicio, Roma
Glenn Close, La buena esposa
Olivia Colman, La Favorita
Lady Gaga, Ha nacido una estrella
Melissa McCarthy, ¿Podrás perdonarme algún día?

MEJOR ACTOR
Christian Bale, El vicio del poder
Bradley Cooper, Ha nacido una estrella
Willem Dafoe, Van Gogh, a las puertas de la eternidad
Rami Malek, Bohemian Rhapsody
Viggo Mortensen, Green Book

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Amy Adams, El vicio del poder
Marina de Tavira, “Roma”
Regina King, El blues de Beale Street
Emma Stone, La Favorita
Rachel Weisz, La Favorita

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Mahershala Ali, Green Book
Adam Driver, Infiltrado en el KKKlan
Sam Elliott, Ha nacido una estrella
Richard E. Grant, ¿Podrás perdonarme algún día?
Sam Rockwell, El vicio del poder

MEJOR GUION ADAPTADO
The Ballad of Buster Scruggs
Infiltrado en el KKKlan
¿Podrás perdonarme algún día?
El blues de Beale Street
Ha nacido una estrella

MEJOR GUION ORIGINAL
First Reformed
Green Book
Roma
La favorita
El vicio del poder

MEJOR PELÍCULA DE HABLA EXTRANJERA
Cafarnaúm
Cold War
Obra sin autor
Roma
Un asunto de familia

MEJOR PELÍCULA ANIMADA
Los Increíbles 2
Isla de perros
Mirai
Ralph rompe Internet
Spider-Man: un nuevo universo

MEJOR FOTOGRAFÍA
Cold War
La favorita
Obra sin autor
Roma
Ha nacido una estrella

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Black Panther
La favorita
First Man
El regreso de Mary Poppins
Roma

MEJOR VESTUARIO
Animal Behaviour
Bao
Late Afternoon
One Small Step
Weekends

MEJOR MONTAJE
Infiltrado en el KKKlan
Bohemian Rhapsody
Green Book
La favorita
El vicio del poder
MEJORES EFECTOS ESPECIALES

Avengers: Infinity War
Christopher Robin
First Man
Ready Player One
Solo: A Star Wars Story

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Border
Mary Queen of Scots
Vice

MEJOR MONTAJE DE SONIDO
A Quiet Place
Black Panther
Bohemian Rhapsody
First Man
Roma

MEJOR MEZCLA DE SONIDO
Black Panther
Bohemian Rhapsody
First Man
Roma
Ha nacido una estrella

MEJOR BANDA SONORA
Black Panther
BlacKkKlansman
El blues de Beale Street
Isle of Dogs
Mary Poppins Returns

MEJOR CANCIÓN
All The Stars, Black Panther
I’ll Fight , RBG
Shallow ,
Ha nacido una estrella
The Place Where Lost Things Go, El regreso de Mary Poppins
When A Cowboy Trades His Spurs For Wings, The Ballad of Buster Scruggs

MEJOR DOCUMENTAL
Free Solo
Hale County This Morning, This Evening
Minding the Gap
Of Fathers and Sons
RBG

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Black Sheep
End Game
Lifeboat
A Night at the Garden
Period. End of Sentence

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Detainment
Fauve
Marguerite
Mother
Skin

MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO
Animal Behaviour
Bao
Late Afternoon
One Small Step
Weekends

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Premio Hortensia Roig 2025: estos son los cuatro finalistas de una edición récord con 316 candidaturas

Publicado

en

Ainoa García y Hortensia Roig

El galardón de literatura infantil, que busca fomentar las vocaciones STEM entre las niñas, bate récords y anuncia sus obras finalistas. La novela ganadora se conocerá el próximo 1 de octubre en València.

VALÈNCIA, 18 de septiembre de 2025

El Premio Hortensia Roig de literatura infantil ya tiene finalistas para su edición 2025, una convocatoria que ha batido su propio récord con 316 obras presentadas por autores de toda España. Este galardón tiene como objetivo fomentar el interés de las niñas por las profesiones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a través de la literatura.

Estas son las 4 novelas finalistas del Premio Hortensia Roig 2025:

  1. “Tina y la gran colina”, de Sergio Arce (Santander)

  2. “El misterio de las gafas mágicas”, de Mónica Hernández (Granada)

  3. “Amor a primera fórmula”, de Ana Ortiz (Córdoba)

  4. “Tata Jarache, la sabia viajera”, de Laura Andreu (Alicante)

Una iniciativa con impacto real

Impulsado por Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios y consejera de Mercadona, el premio busca “despertar vocaciones científicas en las niñas a través del poder de la narrativa”. La ganadora recibirá un premio de 8.000 euros, además de la publicación de su obra con Plataforma Editorial y una distribución inicial de 3.000 ejemplares en librerías. La finalista en segunda posición obtendrá una dotación de 2.000 euros.

Un jurado de prestigio

El jurado del certamen está compuesto por destacadas figuras del ámbito científico, educativo y editorial, como:

  • Ana Lluch, oncóloga y catedrática

  • Laura Lechuga, experta en nanotecnología

  • Gloria Lomana, periodista y presidenta de 50&50 Gender Leadership

  • Ángela Pérez, bióloga y emprendedora

  • Jordi Nadal, escritor y editor, fundador de Plataforma Editorial

  • Hortensia Roig, presidenta del jurado

El fallo se conocerá el 1 de octubre

El veredicto final se hará público el 1 de octubre de 2025 durante un acto oficial que se celebrará en la sede de EDEM Escuela de Empresarios, en la Marina de València.

“Las cuatro historias finalistas son un reflejo del poder de la narrativa para despertar vocaciones STEM en las niñas y abrirles un mundo de posibilidades”, ha afirmado Hortensia Roig, destacando el crecimiento y consolidación del certamen como plataforma de referencia en literatura infantil.

 

Sobre Plataforma Editorial  

Plataforma Editorial es una editorial independiente, fundada en 2007, cuyo lema es publicar libros con autenticidad y sentido. Su catálogo abarca títulos sobre educación, salud, psicología, desarrollo personal y empresa, entre otros. Además, incluye obras de 17 premios Nobel, desde Rita Levi-Montalcini hasta Albert Einstein, pasando por Albert Camus y Nelson Mandela. La editorial cuenta con varios sellos: Neo, dirigido al público juvenil; Patio, especializado en literatura infantil; y Alfabeto, para los amantes del ensayo literario. 

 

Plataforma destina el 0,7% de las ventas de todos sus títulos a ONG, planta un árbol por cada título publicado y apadrina una escuela pública, donando dos libros al año a cada maestro y familia. Hasta la fecha, han entregado más de 10.000 libros. En 2024, año en que celebra su XVII aniversario, Plataforma alcanza los 1.300 títulos publicados en su catálogo. 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo