Síguenos

Salud y Bienestar

La soja y el cáncer de mama: qué dicen los expertos

Publicado

en

soja cáncer de mama

La soja es un alimento común en muchas dietas, especialmente en la cocina asiática. Sin embargo, su consumo ha sido objeto de debate en relación con el cáncer de mama. A continuación, se analizan las posturas y evidencias científicas sobre este tema.

Composición de la soja

La soja es rica en proteínas, fibra y una variedad de nutrientes. Uno de sus componentes más destacados son los isoflavonoides, que son compuestos similares al estrógeno, una hormona que desempeña un papel crucial en la salud reproductiva de las mujeres y también está implicada en el desarrollo del cáncer de mama.

¿Es la soja segura para las mujeres?

La relación entre el consumo de soja y el cáncer de mama ha sido objeto de múltiples estudios. Algunos expertos sugieren que:

  • Beneficios potenciales: Algunos estudios observacionales han indicado que un consumo moderado de soja puede estar asociado con un menor riesgo de desarrollar cáncer de mama en mujeres, especialmente en aquellas que consumen soja durante la adolescencia. Se cree que los isoflavonoides pueden ejercer un efecto protector.
  • Precauciones para las sobrevivientes: Para las mujeres que han sido diagnosticadas con cáncer de mama, el tema es más complicado. Algunos oncólogos recomiendan que eviten el consumo excesivo de productos de soja, ya que los isoflavonoides pueden interactuar con los tratamientos hormonales. Sin embargo, no existe un consenso claro y la mayoría de los expertos coinciden en que no es necesario eliminar completamente la soja de la dieta.

Recomendaciones de los expertos

  1. Moderación es clave: La mayoría de los expertos coinciden en que el consumo moderado de soja (como el tofu, edamame y leche de soja) es seguro para la mayoría de las mujeres, incluidas aquellas con antecedentes de cáncer de mama.
  2. Alimentos integrales: Optar por fuentes de soja menos procesadas es preferible. Los alimentos integrales son generalmente más saludables y proporcionan otros nutrientes beneficiosos.
  3. Consulta con un especialista: Si tienes preocupaciones específicas sobre el consumo de soja en relación con el cáncer de mama, es recomendable hablar con un oncólogo o un dietista especializado.

Conclusión

La soja puede ser parte de una dieta saludable para muchas mujeres, pero su relación con el cáncer de mama es un tema complejo y en evolución. La investigación continúa, y es esencial que cada mujer evalúe su situación individual y busque consejo médico para tomar decisiones informadas sobre su dieta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

La hortaliza que debes tomar a diario para prevenir los resfriados

Publicado

en

hortaliza prevenir resfriados
PEXELS

Con la llegada del frío debemos extremar las precauciones para evitar las típicas enfermedades estacionales. Una de la mejor opción es tomar la hortaliza estrella para prevenir resfriados.
Además de abrigarse bien cuidar la alimentación es muy importante. Ya lo dice la frase «somos lo que comemos». La alimentación sana nos proporciona una vida plena y de calidad, además de protegernos.

La hortaliza para prevenir resfriados

Una de las enfermedades estacionales más comunes es el resfriado.

Todos conocemos sus síntomas. A pesar de que hay multitud de medicamentos para combatir el proceso gripal, los alimentos naturales también son de gran ayuda tanto para prevenir como para combatir el resfriado.

Pero hay una hortaliza muy saludable que debemos tomar día tras día para tener un sistema inmune más fuerte.

El ajo refuerza nuestras defensas frente a los resfriados. Este alimento tiene muchísimas propiedades que son imprescindibles para nuestra buena salud, como su propiedad antiviral y antibacterial, lo que nos dota de un organismo potente ante los virus estacionales.

Además de protegernos contra los resfriados, también nos cuida de la sinusitis. Se compone entre otras cosas de alicina, un potente antibacteriano que reduce los síntomas de la tos.

¿Cómo tomar el ajo para evitar resfriados?

La forma efectiva para prevenir estos procesos catarrales es tomar el ajo crudo. Esa es la mejor forma de ingerir este alimento. Uno o dos dientes crudos y frescos serán más que suficiente si queremos prevenir los catarros. Sin embargo, si ya padecemos el resfriado, aumentaremos la dosis hasta llegar a 3 y 4 dientes.

Consejos

La clave está en la alimentación sana y equilibrada. Basada en alimentos de calidad como verduras y frutas,

En el caso de prevención de resfriados, frutas con alto contenido en vitamina C como el limón, la naranja y el kiwi.

Otros alimentos que funcionan bien contra la gripe son la cebolla, el jengibre, las setas o la miel. Esta última actúa como expectorante y se debe tomar una cucharada diaria o en alguna infusión.

 

Continuar leyendo