Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado oficial de Mercadona: nuevas medidas y horarios

Publicado

en

supermercados abiertos lunes San Vicente Valencia

Actualización 18/03/2020

En cumplimiento del Art.10.2 del RD 463/2020 por el que se declara el Estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 Mercadona, con el objetivo de proteger la salud y seguridad de nuestros clientes y trabajadores además de asegurar el abastecimiento de nuestras tiendas, informa de que procede a actualizar las medidas adoptadas el pasado lunes 16 de marzo completándolas con otras que entrarán en vigor el 19 de marzo de 2020 y que para una mejor identificación están marcadas en negrita.

1.- RECOMENDACIONES GENERALES PARA LOS CLIENTES

Se informará a los clientes de las recomendaciones generales para acudir a realizar el acto de compra, tanto a través de los miembros de la plantilla como por medio de cartelería, megafonía y redes sociales.
Entre estas recomendaciones están:

  • Acudir solamente una persona a realizar la compra (no en familia, o con niños o grupos). o No acudir a realizar la compra personas que formen parte de los grupos de riesgo; ancianos, personas con enfermedades crónicas…
  • Personas que tendrán preferencia para acceder a sus compras en nuestras tiendas: mayores, personas con discapacidad, con movilidad reducida, embarazadas, y los acompañantes necesarios.

  • Espaciar la compra a lo largo del día y no a la hora de apertura del establecimiento. Con ello, hay garantía de poder atender a todos los clientes cada día.
  • Por solidaridad, realizar la compra con agilidad y rapidez.-
  • No almacenar innecesariamente productos: el suministro de productos de primera necesidad está más que garantizado.-
  • Pagar preferentemente con tarjeta y evitar el uso de dinero en efectivo.-
  • La responsabilidad última de cumplir las recomendaciones de distancia, aforo máximo, etc. implantadas recae en las propias personas que deben respetarlas. Así como utilizar guantes para manipular los productos perecederos y que están a su disposición en el centro.

2.- MEDIDAS EN LOS SUPERMERCADOS – AFORO:
Se controlará el aforo de los supermercados y se señalizará la distancia mínima exigida entre personas.

  • La responsabilidad de ordenar el aforo interior de la tienda será del responsable del establecimiento y, en su caso, de la persona o del agente de seguridad privada designado por él.
  • Cada establecimiento tendrá concretado el aforo máximo que garantice la distancia preventiva de 1 metro entre cualquier persona. Asimismo, contará con el aforo máximo permitido, cumpliendo con la normativa de forma que no se permitirá el acceso una vez completo dicho aforo, mientras no abandonen el establecimiento otros clientes.
  • En la vía pública de acceso a cada supermercado estará marcada una distancia mínima de 1 metro para las personas que esperen su turno de entrada a las puertas de los supermercados, que deberá respetarse para poder acceder al mismo.

– INTERIOR DEL LOCAL:

Se garantizará la separación mínima de un metro entre clientes con recomendaciones del personal del establecimiento, con el apoyo de carteles reforzando estas medidas, y también estarán marcados los límites de 1 metro en el suelo de la sección de Pescadería y las líneas de cajas.

– HORARIO: el horario de apertura será de 09:00 a 19:00 horas. Si bien, y dada la excepcionalidad de la situación, se irá adaptando a las circunstancias cambiantes, modificaciones que, de llevarse a cabo, serán comunicadas en cada momento.

3.- ABASTECIMIENTO y SURTIDO – Las tiendas permanecerán abastecidas reforzando y garantizando el suministro de productos básicos y de primera necesidad, para que nuestros clientes puedan realizar su compra diaria. – Con el objetivo de proteger la seguridad alimentaria, no se admitirán, en ningún caso y bajo ningún concepto, devoluciones de producto.

4.- RECOMENDACIONES y MEDIDAS INTERNAS

Asimismo, Mercadona ha adoptado medidas internas para reforzar la salud y seguridad de sus trabajadores, entre las que se encuentra la entrega por la empresa de los utensilios de higiene y prevención necesarios, y la adopción de los criterios específicos respecto a la salud. Igualmente, se han reforzado los procesos de desinfección y limpieza diarios de nuestras instalaciones con servicios externos.

También se ha procedido a la instalación en cada supermercado de gel desinfectante y papel para que los clientes puedan proceder a la limpieza del mango del carro, reforzando su higiene. En estos momentos, y de acuerdo con la situación excepcional en la que está inmersa el país, en Mercadona estamos adoptando estas medidas www.mercadona.es

Rogamos a nuestros clientes la máxima colaboración en el cumplimiento de dichas medidas. ESTO PASARÁ. RACIONALICEMOS EL MIEDO #Covid_19

Aquí puedes consultar los horarios de todos los supermercados de València durante el estado de alarma

Advertisement
17 Comentarios

1 Comentario

  1. Vanesa

    19 marzo, 2020 en 9:02 am

    Hola
    Y las familias monoparentales ayer tuve que dejar a mi hija sola en casa.

    • Laayna

      19 marzo, 2020 en 10:31 pm

      Estoy en la misma situación con la diferencia que son 2 niñas y una de ella con asma , es un desastre

      • Ana

        20 marzo, 2020 en 10:29 am

        Yo soy madre y prefiero dejarla aunk sea dormida antes de esponerla al vieus

    • Consuelo Julián Macarro

      20 marzo, 2020 en 12:42 pm

      Desde el 18 nuevo publicacion en ek BOE se puede ir con los niños si no tienes donde dejarlos

  2. Sergio Amado

    19 marzo, 2020 en 11:38 am

    Si no limitáis la cantidad de compra por producto, seguirá habiendo gente sin papel higiénico, toallitas húmedas, etc, porque pedir que no se acumulen productos en casa no sirve, seguirá la compra convulsiva e histérica, por parte de una parte de los clientes, insolidarios, egoístas y descerebrados.

  3. Mari

    19 marzo, 2020 en 5:56 pm

    Que se pague con tarjeta. Cuanto es lo mínimo que puedes pagar con la tarjeta, en mercadona?
    Si vas a por el pan sólo, lo tendrás que hacer

  4. Yolanda

    19 marzo, 2020 en 10:13 pm

    Ánimo a todos esos trabajadores que están ahí para atendernos. Un 10 para toda la plantilla de Pont d,inca son macia. Sois unicos

    • Marcos Antoni Fernandez Zarco

      20 marzo, 2020 en 8:30 am

      Yo también ánimo a la gente que hace por qué podamos ir a comprar desde el repartidor hasta la cajera,gracias a todos y si alguien puede hacer algo para evitar las compras compulsivas que lo ponga en práctica

  5. Un cliente más

    19 marzo, 2020 en 11:17 pm

    No hay peor supermercado a la hora de esperar cola en caja que este.
    Muchas cajas, pocas abiertas, más tiempo de riesgo para todos, no se entiende

  6. juan luis crespo garcia

    19 marzo, 2020 en 11:59 pm

    Entonces yo me quedo sin compra ,yo soy una de esas personas que no tiene tarjeta, que hago?

    • Miguel

      20 marzo, 2020 en 12:50 pm

      Puedes pagar en efectivo sin problemas

  7. Una cabreada

    20 marzo, 2020 en 7:41 am

    Me hacen entrar con mi carro de la compra, e introducirlo dentro del carro de Mercadona. Primero que me limita el espacio y segundo que a saber que llevan las ruedas y que han pisado.
    Por otro lado, no tendrian que dejar que se lleven los desinfectantes a mogollón. Ya que llevo 3 días seguidos yendo a comprar hacia las 12, que es s la hora que puedo ir y ya se han terminado

  8. José Francisco Ortega

    20 marzo, 2020 en 8:54 am

    Tenéis que limitar unidades de producto al comprarlo,,, si no, no llegan para todos,, hay mucho in solidario comprando sin pensar en los demás,, pero ustedes lo pueden hacer, limiten cantidad del producto porque en mi caso cuando voy a comprar a última hora, porque tengo que trabajar (transportista), para llenar las estanterías de los hipermiercados,manda Hu,,,, pues cuando voy a adquirirlos no quedan,, porfabor limiten los

  9. Conchy

    20 marzo, 2020 en 9:59 am

    No deberían de ver quitado el servicio a domicilio, soy persona de alto riesgo, vivo sola y siempre he hecho mi compra online, ya que tengo varias patologías, creo que también hubiese sido mejor así las personas no irían en masa a mercadona se evitaría también los contagios. Gracias.

  10. Un señor

    20 marzo, 2020 en 10:32 am

    De lo que no se habla es de la subida de precios que ha habido en el mercadona ni de que misteriosamente solo reponen productos hacendado que en su mayoría no los quiere ni el que los fabrica.
    Mercadona desde siempre se ha aprovechado de empresas presionandolas con los precios hasta el cierre, ahora toca aprovecharse de la necesidad de la gente en los momentos mas bajos que vive el país.
    Y a los trabajadores (al menos a los de Gerona) les han dado unas mascarillas que sirven como si te pones un pañuelo en la cara, no son estancas y no tienen filtro, no valen para nada.
    Lo mejor es que los medios los estan dejando como solidarios, cuando lo que están es llenándose los bolsillos.
    Bravo ??? Mis dieces Mercadona, ante todo solidaridad.

    No me quería ir sin reconocer y agradecer a los trabajadores que tienen que estar al pie del cañon en todos los servicios y que seguramente alguno tenga en casa, porque no tiene mas opinión, a personas de riesgo con el contagio y ellos mismos que es muy posible que alguno también tenga riesgo.
    Gracias, gracias a todos.
    Un saludo.

  11. M° Soledad

    20 marzo, 2020 en 5:09 pm

    Estoy de acuerdo con otros comentarios de que debería de que todo el mundo tenga la oportunidad de poder conseguir productos que si vas un poco más tarde ya no tienes o si estás guardando la cola cuando te toca a ti ya no hay , deberían de poder que solo se coge un solo producto por día sobre todo en el papel y el alcohol de manos yo llevo casi una semana detrás de los dos productos que he mencionado y no voy muy tarde como he dicho antes estoy en la cola y entro y ya no hay espero que esto lo podáis solucionar para que todos tengamos el mismo derecho.GRACIAS POR TODO Y DAROS MUCHAS FELICITACIONES A TODOS POR ESTAR HAY .

  12. Pingback: Comunicado de Mercadona: nuevas medidas a partir del lunes 23 de marzo – Noticias Hoy Cádiz

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cómo evitar los incendios forestales

Publicado

en

Cómo evitar los incendios forestales
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

Los incendios forestales arrasan cada año miles de hectáreas en España. Descubre cómo prevenirlos, qué conductas evitar y qué hacer si ves humo o fuego en el monte. La prevención está en nuestras manos.

¿Por qué es tan importante prevenir los incendios forestales?

Los incendios forestales no solo provocan la destrucción de ecosistemas naturales, sino que también ponen en riesgo vidas humanas, viviendas, infraestructuras y la biodiversidad. Cada verano, con la llegada de las altas temperaturas, la sequía y el viento, los entornos rurales y forestales de España se convierten en zonas de alto riesgo.

La mayoría de los incendios son evitables, ya que más del 90 % tienen origen humano, ya sea por negligencias, imprudencias o actos intencionados. Por eso, la prevención es clave y depende, en gran medida, del comportamiento responsable de todos.


Principales causas de los incendios forestales

Antes de aprender cómo evitarlos, es importante conocer las principales causas de los incendios forestales en España:

  • Colillas mal apagadas arrojadas al suelo desde un coche o durante una excursión.

  • Fuegos mal controlados, como barbacoas o quemas agrícolas no autorizadas.

  • Chispas de maquinaria agrícola o forestal mal mantenida.

  • Vidrios y botellas que actúan como lupa bajo el sol.

  • Rayos durante tormentas secas (causas naturales, aunque son minoría).

  • Acciones intencionadas o actos vandálicos.


¿Cómo evitar los incendios forestales? Guía práctica

1. Evita hacer fuego en espacios naturales

Uno de los errores más comunes es encender barbacoas, fogatas o quemas en lugares no habilitados, especialmente durante el verano. Está prohibido hacer fuego en parques naturales, zonas de monte y espacios forestales durante los periodos de alto riesgo (de junio a octubre en la mayoría de comunidades autónomas).

2. No arrojes colillas ni basura

Tirar una colilla encendida desde el coche o dejarla en el monte es una de las principales causas de incendios. Lleva siempre un cenicero portátil si fumas, y no arrojes basura como botellas o latas, que también pueden provocar incendios al concentrar la luz solar.

3. Usa vehículos solo por caminos autorizados

Evita circular con tu coche o moto por caminos rurales o forestales que no estén habilitados para ello. El contacto del tubo de escape caliente con la vegetación seca puede generar chispas e iniciar un fuego. Además, aparcar en zonas no autorizadas puede bloquear vías de acceso para los servicios de emergencia.

4. Sé precavido con el uso de herramientas

Si trabajas en el campo o realizas labores de mantenimiento cerca del monte, ten mucho cuidado con herramientas que puedan generar chispas, como desbrozadoras, radiales o motosierras. Evita usarlas en días de calor extremo y con viento fuerte.

5. Cumple las normativas locales

Consulta siempre si hay alertas por riesgo de incendio forestal antes de hacer actividades al aire libre. Puedes informarte a través de los canales oficiales de tu comunidad autónoma o el teléfono de emergencias 112. Respeta las señales y recomendaciones.


Consejos para excursionistas y visitantes de zonas forestales

Si vas a pasar el día en la montaña, en un parque natural o en una zona de bosque, sigue estas recomendaciones:

  • Infórmate sobre el nivel de riesgo de incendios del día.

  • Lleva agua, gorra y protección solar para evitar golpes de calor.

  • No te salgas de los senderos marcados.

  • No enciendas fuego bajo ningún concepto.

  • No dejes basura ni residuos orgánicos.

  • Avisa al 112 si ves humo o cualquier señal de incendio.


Qué hacer si ves un incendio forestal

Saber actuar con rapidez puede marcar la diferencia. Si presencias un incendio o ves una columna de humo sospechosa:

  1. Llama inmediatamente al 112 y proporciona la ubicación exacta.

  2. No intentes apagarlo tú mismo si es de gran tamaño o avanza rápido.

  3. Aléjate en dirección contraria al viento y busca zonas despejadas.

  4. Sigue las indicaciones de los equipos de emergencia.

  5. Si estás en una casa cercana, mantén puertas y ventanas cerradas y prepara una posible evacuación.


La importancia de la educación y la concienciación

Evitar los incendios forestales es una responsabilidad colectiva. Por ello, es fundamental que desde edades tempranas se eduque sobre el valor de los bosques y el peligro del fuego. Los programas de sensibilización, las campañas informativas y el ejemplo diario son herramientas clave para construir una cultura de prevención.


Normativa sobre incendios forestales en España

Cada comunidad autónoma tiene su propia legislación y plan de prevención de incendios forestales, pero en general:

  • Está prohibido hacer fuego en zonas forestales y a menos de 500 metros de ellas durante la temporada de alto riesgo.

  • Las quemas agrícolas deben estar autorizadas y vigiladas.

  • Existen multas de hasta 600.000 € por provocar un incendio grave.

  • Las fuerzas de seguridad pueden limitar el acceso a zonas forestales en días de riesgo extremo.


Conclusión: la prevención, clave para salvar nuestros bosques

Los incendios forestales son una amenaza real y creciente. El cambio climático y la falta de lluvias están agravando la situación en toda la cuenca mediterránea. Pero la mayoría de los fuegos se pueden evitar si actuamos con responsabilidad y precaución.

La próxima vez que vayas al monte, recuerda que cada gesto cuenta. Los bosques no se queman solos: está en nuestras manos protegerlos.

Continuar leyendo