Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Eduardo Zaplana, a la cárcel

Publicado

en

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 8 de València encargada de la investigación del caso Erial, en el que está envuelto el expresidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, ha decidido enviarlo a prisión sin fianza. Horas antes había sido la Fiscalía Anticorrupción la encargada de solicitar el envío de Zaplana a la cárcel, sin posibilidad alguna de que este pudiera evitarla gracias al pago de una fianza. Los abogados del también exministro han abandonado la Ciutat de la Justícia sin su defendido, que entrará en el penitenciario de Picassent, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la decisión.

Para los empresarios José y Vicente Cotino, sobrinos del expresidente de Les Corts, Juan Cotino, la jueza ha acordado libertad con cargos y obligación de comparecencia semanal en el juzgado para firmar, según fuentes conocedoras de la decisión.

Los detenidos se han acogido a su derecho a no declarar ante la instructora, en un caso sobre el que se mantiene el secreto de las actuaciones. Tampoco lo han hecho ante la Guardia Civil, ni ellos ni las personas citadas como investigadas, entre ellas, Juan Cotino.

La Fiscalía Anticorrupción y la Guardia Civil rastrean el cobro de unos diez millones de euros en comisiones ilegales recibidas por la adjudicación de contratos públicos relativos a la concesión de las ITV y el plan eólico, durante la etapa de Eduardo Zaplana al frente de la Generalitat Valenciana.

Zaplana, que fue detenido por haber cometido presuntamente cohecho y blanqueo de capitales, ha sido trasladado esta mañana a la Comandancia de València de la Guardia Civil, tras los registros llevados a cabo en viviendas y despachos de la ciudad, y también en Benidorm y Madrid. Poco después, la Ciutat de la Justícia ha sido su siguiente parada.

DECLARACIONES EN COMANDANCIA Y JUZGADOS
La jornada ha comenzado a primera hora de este jueves con el traslado de Zaplana desde la Comandancia de Tres Cantos (Madrid), donde pasó la noche, a la de Patraix, en València, donde ha llegado poco antes de las 10.15 horas. En el interior de las dependencias de la Benemérita se encontraban ya varios arrestados, entre ellos José Cotino –sobrino del expresidente de Les Corts, Juan Cotino–, Joaquín Barceló Llorens, exdirectivo del parque temático Terra Mítica, y la mujer de este último.

También ha pasado por las instalaciones de la Benemérita en València el expresidente de Les Corts y ex director general de la Policía, Juan Cotino, que ha declarado como investigado policialmente por estos hechos y que a su salida ha explicado a los medios que la causa está bajo secreto de sumario. «Y cuando se abra, lo sabremos todo», ha aseverado.

Hacia las 12.25 horas, un vehículo gris conducido por agentes de la Guardia Civil ha abandonado la Comandancia de Patraix con Eduardo Zaplana a bordo para trasladarle a la Ciudad de la Justicia de València, donde ha llegado apenas diez minutos más tarde. De igual modo, hacia las 15.00 horas han sido trasladados el resto de detenidos.

A partir de ese momento han comenzado a hacer aparición en los juzgados valencianos los abogados de los implicados en esta ‘Operación Erial’, entre ellos Juan Carlos Navarro, letrado del expresidente de Les Corts Juan Cotino y que también defiende al considerado ‘cabecilla’ de la trama Gürtel, Francisco Correa. Navarro ha señalado ante los periodistas que no podía hacer declaraciones sobre esta causa porque «hay secreto de sumario y orden expresa de no contar nada».

Otro de los letrados que ha atendido a los numerosos medios presentes en la Ciudad de la Justicia ha sido Manuel Quijano, que defiende a José Cotino. Sobre su cliente, ha explicado que se ha decretado libertad sin fianza tras negarse a prestar declaración a consejo del abogado y mientras permanezca el secreto de sumario.

Más tarde, Quijano ha regresado a las intalaciones judiciales a entregar el pasaporte de José Cotino, sobrino de Juan Cotino, y ha indicado que su defendido tendrá que comparecer semanalmente ante la jueza. Además, se ha mostrado conforme con la puesta en libertad de su cliente: «Evidentemente cuando una persona no ingresa en prisión está satisfecha, pero cuando se destape toda la causa veremos qué es lo que hay».

Otro de los sobrinos de Juan Cotino, Vicente, ha sido el último en abandonar los juzgados valencianos cerca de las 17.30 horas de este jueves y únicamente ha confirmado que ha quedado en libertad. «Por algo estoy aquí (en la calle)», ha afirmado ante las preguntas de los periodistas sobre este extremo.

A estas horas, el expresidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, todavía no ha abandonado la Ciudad de la Justicia, desde donde debe ser trasladado a la prisión de Picassent tras acordar la titular del Juzgado de Instrucción número 8 de València su encarcelación provisional, comunicada y sin fianza.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: La defensa de Zaplana informa a la jueza de problemas de salud y "constante" pérdida de peso por su enfermedad - OFFICIAL PRESS

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nestlé anuncia el despido de 16.000 empleados

Publicado

en

Nestlé despidos
Nestlé

El grupo suizo Nestlé, líder mundial en alimentación y bebidas, ha anunciado un plan de reestructuración global que supondrá la eliminación de 16.000 puestos de trabajo en los próximos dos años. La medida, presentada junto a los resultados financieros de los primeros nueve meses de 2025, responde al objetivo de adaptarse a un mercado más competitivo y optimizar costes operativos.

Un ajuste histórico tras la caída de ventas

El nuevo director general de la compañía, Philipp Navratil, ha explicado que el plan de recorte busca “adaptar Nestlé a los nuevos tiempos” y garantizar su rentabilidad a largo plazo. Según los resultados publicados este jueves, la multinacional registró una caída del 1,9% en sus ventas, alcanzando los 65.900 millones de francos suizos (unos 78.000 millones de euros).

“El mundo está cambiando y Nestlé debe adaptarse más rápidamente, lo que implicará tomar decisiones difíciles, pero necesarias”, señaló Navratil en un comunicado.

El directivo, que asumió el cargo en septiembre de 2025, detalló que el recorte incluirá 12.000 puestos administrativos y 4.000 empleos adicionales relacionados con iniciativas de automatización y eficiencia en la cadena de suministro.

Objetivo: ahorrar 1.000 millones de francos anuales

Con este plan de reducción de plantilla, Nestlé espera ahorrar 1.000 millones de francos suizos anuales (unos 1.180 millones de euros) para finales de 2027, el doble de lo previsto inicialmente.

Las medidas se enmarcan dentro de una estrategia más amplia para acelerar la transformación digital, mejorar la logística global y reorientar recursos hacia áreas de innovación y sostenibilidad.

El grupo, con más de 270.000 empleados y presencia en 180 países, cuenta con un extenso portafolio de más de 2.000 marcas, entre ellas Nescafé, KitKat, Maggi, Purina, Nestlé Waters o Nesquik.

Crisis interna y relevo en la dirección

El anuncio llega tras un periodo convulso en la cúpula directiva de la compañía. En septiembre, el francés Laurent Freixe fue destituido como director general tras conocerse una relación sentimental con una subordinada, mientras que el presidente Paul Bulcke anunció también su salida.

En este contexto, la llegada de Philipp Navratil, antiguo responsable de Nespresso, busca devolver la estabilidad y el crecimiento a la empresa, que en los últimos años ha sufrido el impacto de la inflación, los cambios en los hábitos de consumo y las críticas sobre sostenibilidad y salud.

Los analistas financieros señalan que Navratil hereda una compañía sólida pero presionada por la competencia de marcas más jóvenes, la demanda de productos más saludables y la necesidad de reducir costes sin perder calidad.

América Latina, una región clave para Nestlé

Nestlé mantiene una fuerte presencia en América Latina, donde opera desde hace más de un siglo con plantas en México, Brasil, Chile, Colombia y Argentina. Esta región representa una de las áreas con mayor potencial de crecimiento, especialmente en el mercado de alimentos infantiles, lácteos y cafés instantáneos.

Sin embargo, la empresa suiza ha reconocido que la volatilidad económica y las fluctuaciones de divisas han afectado sus márgenes de beneficio en algunos países.

Un futuro centrado en la innovación y la sostenibilidad

A pesar del ajuste, Nestlé asegura que seguirá invirtiendo en nuevas categorías de producto, digitalización y transición hacia un modelo de negocio más sostenible, con el compromiso de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050.

Navratil subrayó que el objetivo no es solo reducir costes, sino reorientar la estructura hacia el crecimiento rentable y la innovación responsable:

“Nuestra prioridad es garantizar que Nestlé siga siendo un referente mundial en nutrición, salud y bienestar, ofreciendo valor a los consumidores y a nuestros accionistas.”

Conclusión

La reestructuración de Nestlé marca un punto de inflexión en la historia de la compañía. El despido de 16.000 empleados refleja la magnitud de los desafíos que enfrenta el gigante suizo en un entorno global cada vez más competitivo.

Con un plan que combina eficiencia, digitalización y sostenibilidad, Nestlé busca mantener su liderazgo mundial en el sector alimentario y recuperar el crecimiento perdido tras la crisis de los últimos años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo