Síguenos

Sucesos

Un joven muere ahogado después de que el 112 tardara en enviar una UVI: «Respira perfectamente»

Publicado

en

Muere una mujer de 25 años y su hija de tres apuñaladas

MADRID, 7 Nov. (EUROPA PRESS) – Los padres de un joven de 23 años fallecido en enero de 2018 por asfixia tras sufrir un tromboembolismo pulmonar han denunciado al SUMMA 112 por no activar el protocolo adecuado, al no haber enviado una UVI móvil desde la primera llamada, y de falta de humanidad.

La familia ha iniciado una reclamación por responsabilidad patrimonial de la Administración Pública frente al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), pero se está planteando recurrir a la vía penal después de haber recibido la semana pasada los audios de las cinco llamadas al 112 que fueron reclamados poco después de la muerte del joven, Aitor.

Este jueves en una rueda de prensa organizada por la Asociación el Defensor del Paciente se ha escuchado la grabación de la primera llamada y se ha puesto a disposición de los medios de comunicación el resto de los audios, que tal y como ha advertido antes de la escucha el abogado de la familia, Carlos Sardinero, son «muy impactantes».

No obstante, los audios facilitados por el SUMMA 112 están incompletos, ya que excluyen conversaciones con los operadores del SUMMA que recaban los datos antes de pasar la llamada al médico y que el abogado considera «muy importantes porque es el primer contacto en el que los padres explican coherentemente cuál es la situación de su hijo».

En el primer audio la madre de Aitor, Carmen Ruiz, comunica al médico que ha oído cómo su hijo se caía y al acudir a verle se lo ha encontrado «con un sudor enorme» y que dice que no puede respirar. El médico pide a Carmen que le pase el teléfono a su hijo y ella le responde que él no puede hablar e insiste en que dice que no puede respirar.

El médico termina la llamada después de hablar con la madre a la que le dice que su hijo «respira perfectamente». «Irá un médico a verle pero él respira, venga hasta luego, parece que está más bien tocado de algo, no sé… van a ir a verle, hasta ahora», concluye.

La primera llamada se produce a las 11.56 horas del 14 de enero de 2018, domingo, y la ambulancia llega a las 12.27 horas, según ha indicado el padre de Aitor, Bartolomé García. «Es lamentable que esta gente se permita el lujo de llegar cuando les da la gana», ha señalado, al tiempo que ha precisado que su domicilio se encuentra a 10 kilómetros del Hospital Rey Juan Carlos.

La madre ha señalado que su hijo entró en parada cardiorrespiratoria nada más colgar la primera llamada, tras la que se produce otra en el que el médico que responde, que según el abogado y la familia es otro diferente al de la primera, le da instrucciones al padre para hacer la RCP.

No obstante, entre las dos llamadas los padres de Aitor marcan el 112 y se corta, según ha explicado Ruiz, quien ha detallado que primero llegó la Guardia Civil, luego una ambulancia no medicalizada y al final una UVI móvil. Antes de llegar al hospital, Aitor sufre otras dos paradas y después queda ingresado en la UCI durante cinco días antes del fallecimiento.

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre de 44 años en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca

Publicado

en

niño atropellado vila real

Un hombre de 44 años ha perdido la vida en un accidente de tráfico ocurrido en la carretera CV-515, a la altura del municipio valenciano de Sueca, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

El siniestro tuvo lugar este domingo sobre las 19:20 horas, cuando un coche y una motocicleta colisionaron por causas que todavía se están investigando. Como resultado del impacto, el motorista resultó gravemente herido.

Hasta el lugar del accidente se desplazó una unidad del SAMU, cuyo equipo médico practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada (RCP) y otras técnicas de emergencia durante varios minutos. Sin embargo, no hubo respuesta y los sanitarios solo pudieron confirmar el fallecimiento del hombre en el lugar del suceso.

Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias exactas del accidente y determinar las posibles causas de la colisión.


Intervención de los servicios de emergencia en Sueca

El Consorcio Provincial de Bomberos y agentes de la Guardia Civil de Tráfico también acudieron al punto del siniestro para asegurar la vía y coordinar la evacuación. La carretera CV-515 permaneció cortada parcialmente durante más de una hora, generando retenciones en ambos sentidos hasta la retirada de los vehículos implicados.


La siniestralidad vial en la Comunitat Valenciana

Este nuevo accidente se suma a otros registrados en las últimas semanas en carreteras valencianas, donde la siniestralidad vial continúa siendo una preocupación. Las autoridades insisten en la importancia de respetar los límites de velocidad y las normas de seguridad vial, especialmente en vías secundarias como la CV-515, donde el tráfico de motocicletas es frecuente.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo