Síguenos

Valencia

VÍDEO| Un matrimonio revoluciona la calle Quart de València con espectáculo diario en el balcón

Publicado

en

Hace unos días conocimos la estadística de que los valencianos han seguido masivamente las medidas de confinamiento, gracias al análisis de movilidad de la red de telefonía móvil. Los datos obtenidos gracias a una colaboración con el Instituto Nacional de Estadística (INE), que facilita la información anonimizada y agregada, refleja que el 89% de la población no ha salido del entorno residencial y que los movimientos se han limitado a destinos próximos para atender necesidades básicas (supermercado, farmacia, etc), favoreciendo la contención de los contagios.

En este escenario, descubrimos a un matrimonio valenciano que su confinamiento está revolucionando la calle Quart de València con un espectáculo diario. Todo empezó eligiendo una canción motivadora, con sus altavoces correspondientes, para cada día a las 20 horas salir a su balcón disfrazados junto a sus dos niñas pequeñas. Un momento que hacen coincidir con los aplausos que los españoles dedicamos a nuestros sanitarios y que ha hecho que día a día más vecinos esperen impacientes cuál va a ser la sorpresa del día. Tal ha sido el movimiento generado que esta familia valenciana ha conseguido sincronizar a sus vecinos hasta el punto que un día antes saben la temática de lo que toca cada día.

Pero cuando los residentes de esta céntrica calle de València pensaban que lo habían visto todo, se equivocaban. Este Jueves Santo este matrimonio dio un paso más, hasta el punto que lo que empezó a sonar fue la saeta del Jesús del Madero y ella cual clavariesa, mantilla incluida, comenzó a lanzar papelitos blancos que simulaban flores mientras su marido, vestido con traje y corbata negra, sacó a procesionar a un Santo perfectamente acoplado a un palo de escoba. En ese momento se desató la locura en la calle Quart. Decenas de vecinos aplaudiendo sin parar a esta escena y grabándola con sus teléfonos móviles desde cada punto de la calle. Pero lo más sorprendente es que también pudimos ver a muchos niños con capiruchos de Semana Santa,  como el pequeño Martín que también toca su batería,y a los padres vestidos para la ocasión, por previo aviso del matrimonio.

Ahora, esta pareja, recibe muchos mensajes de agradecimiento cada día y les piden que sigan así.

Sin duda, estos simpáticos momentos que algunas personas regalan a los que tienen al lado en esta dura situación que nos encontramos, merecen nuestro aplauso y reconocimiento. Sacar una sonrisa a los que tienes cerca, y no conocías, está demostrando que esto nos está cambiando.

Ya lo saben, seguir en nuestras casas es lo mejor que podemos hacer por nuestra sociedad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo