Síguenos

Valencia

VÍDEO| Un matrimonio revoluciona la calle Quart de València con espectáculo diario en el balcón

Publicado

en

Hace unos días conocimos la estadística de que los valencianos han seguido masivamente las medidas de confinamiento, gracias al análisis de movilidad de la red de telefonía móvil. Los datos obtenidos gracias a una colaboración con el Instituto Nacional de Estadística (INE), que facilita la información anonimizada y agregada, refleja que el 89% de la población no ha salido del entorno residencial y que los movimientos se han limitado a destinos próximos para atender necesidades básicas (supermercado, farmacia, etc), favoreciendo la contención de los contagios.

En este escenario, descubrimos a un matrimonio valenciano que su confinamiento está revolucionando la calle Quart de València con un espectáculo diario. Todo empezó eligiendo una canción motivadora, con sus altavoces correspondientes, para cada día a las 20 horas salir a su balcón disfrazados junto a sus dos niñas pequeñas. Un momento que hacen coincidir con los aplausos que los españoles dedicamos a nuestros sanitarios y que ha hecho que día a día más vecinos esperen impacientes cuál va a ser la sorpresa del día. Tal ha sido el movimiento generado que esta familia valenciana ha conseguido sincronizar a sus vecinos hasta el punto que un día antes saben la temática de lo que toca cada día.

Pero cuando los residentes de esta céntrica calle de València pensaban que lo habían visto todo, se equivocaban. Este Jueves Santo este matrimonio dio un paso más, hasta el punto que lo que empezó a sonar fue la saeta del Jesús del Madero y ella cual clavariesa, mantilla incluida, comenzó a lanzar papelitos blancos que simulaban flores mientras su marido, vestido con traje y corbata negra, sacó a procesionar a un Santo perfectamente acoplado a un palo de escoba. En ese momento se desató la locura en la calle Quart. Decenas de vecinos aplaudiendo sin parar a esta escena y grabándola con sus teléfonos móviles desde cada punto de la calle. Pero lo más sorprendente es que también pudimos ver a muchos niños con capiruchos de Semana Santa,  como el pequeño Martín que también toca su batería,y a los padres vestidos para la ocasión, por previo aviso del matrimonio.

Ahora, esta pareja, recibe muchos mensajes de agradecimiento cada día y les piden que sigan así.

Sin duda, estos simpáticos momentos que algunas personas regalan a los que tienen al lado en esta dura situación que nos encontramos, merecen nuestro aplauso y reconocimiento. Sacar una sonrisa a los que tienes cerca, y no conocías, está demostrando que esto nos está cambiando.

Ya lo saben, seguir en nuestras casas es lo mejor que podemos hacer por nuestra sociedad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València sortea los Bonos Comercio y amplía los beneficiarios a 27.848 personas

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

El Ayuntamiento de València ha celebrado este martes el sorteo de los Bonos Comercio 2025, una iniciativa destinada a impulsar el consumo en el comercio local. Además, ha anunciado una ampliación del presupuesto de 280.500 euros, lo que permitirá aumentar el número de personas beneficiarias hasta 27.848, frente a las 22.238 inicialmente previstas.

Sorteo ante notario y participación récord

El sorteo, presidido por el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, se ha realizado ante notario y con la colaboración de la Cámara de Comercio de València. Un total de 54.000 personas se inscribieron entre el 7 y el 13 de julio, y el proceso de adjudicación se ha llevado a cabo mediante un algoritmo que reorganizó aleatoriamente el listado de participantes.

Las personas agraciadas recibirán un correo electrónico con las instrucciones para activar su bono en un plazo máximo de 72 horas.

Más de 660 tiendas adheridas

Los beneficiarios podrán usar sus bonos entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre de 2025 en los más de 660 comercios ya adheridos. Esta cifra seguirá creciendo, ya que los negocios locales pueden sumarse hasta el 30 de septiembre a la campaña.

“Esta campaña busca dar visibilidad al pequeño comercio, fomentar las compras y apoyar a los negocios de proximidad, especialmente a los afectados por la dana”, ha destacado Ballester.

Ampliación del número de bonos disponibles

Con la nueva modificación presupuestaria, el consistorio ha incrementado el número de Bonos Comercio en 5.610 unidades adicionales, elevando el total a 27.848 vales. Además, se han reservado 400 bonos específicamente para personas mayores, garantizando así una distribución más equitativa.

Bonos Comercio València: una herramienta de apoyo económico

El Ayuntamiento subraya que los Bonos Comercio de València se han consolidado como una herramienta eficaz para reactivar la economía local y dinamizar el consumo en barrios y pedanías. La iniciativa ha contado con una amplia participación tanto por parte de los ciudadanos como del tejido comercial de la ciudad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo