PORTADA OFFICIAL PRESS
Cómo prevenir las picaduras del temido mosquito del Nilo: Cómo evitar contagiarse
Publicado
hace 1 mesen

Qué es el mosquito del Nilo y por qué es importante prevenir sus picaduras
El mosquito del Nilo Occidental (o mosquito transmisor del virus del Nilo Occidental) es una especie perteneciente al género Culex, presente en buena parte del sur de Europa y en constante expansión por el aumento de temperaturas y la acumulación de aguas estancadas. Su picadura puede transmitir el virus del Nilo Occidental (VNO), una enfermedad que, aunque en la mayoría de los casos es leve o asintomática, puede derivar en complicaciones neurológicas graves en personas de riesgo.
La prevención es la herramienta más eficaz para evitar contagios, especialmente durante los meses más cálidos, que coinciden con el mayor nivel de actividad de este tipo de mosquito.
¿Cuándo y dónde actúa el mosquito del Nilo?
Épocas de mayor riesgo y zonas afectadas
El mosquito del Nilo es más activo en:
-
Primavera, verano y principios de otoño, especialmente entre junio y octubre.
-
Zonas con humedales, arrozales, acequias, marjales o acumulaciones de agua.
-
Entornos urbanos y rurales con fuentes, piscinas sin mantenimiento, cubos o macetas con agua estancada.
En España, Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, Extremadura y Castilla-La Mancha son algunas de las comunidades más expuestas por sus condiciones climáticas y geográficas.
Consejos para prevenir las picaduras del mosquito del Nilo
1. Usa repelente de insectos de forma adecuada
Utiliza productos con ingredientes activos como:
-
DEET (concentración entre el 20% y el 50%)
-
Icaridina (picaridina)
-
IR3535
-
Aceite de eucalipto limón (PMD)
Aplícalo siempre sobre la piel expuesta, evitando heridas, mucosas y ojos, y reaplica según indique el envase, especialmente si sudas o te mojas.
2. Evita las zonas con agua estancada
El mosquito del Nilo pone sus huevos en zonas de agua quieta. Algunas medidas clave para evitar la proliferación de mosquitos son:
-
Vaciar o limpiar cubos, platos de macetas, bebederos de animales, fuentes, piscinas portátiles y canalones.
-
Cambiar el agua de los jarrones cada dos días.
-
Mantener los depósitos de agua tapados.
-
Reparar fugas o acumulaciones en sótanos, terrazas o tejados.
3. Protégete en las horas de mayor actividad
El mosquito Culex pica sobre todo entre el atardecer y el amanecer. Para reducir el riesgo:
-
Evita estar al aire libre al anochecer.
-
Si sales, usa ropa de manga larga, pantalones y calcetines claros.
-
Usa mosquiteras en ventanas y puertas.
-
Si duermes al aire libre o en zonas con alta presencia de mosquitos, utiliza mosquiteras impregnadas con permetrina.
4. Usa dispositivos de protección en interiores
Para prevenir picaduras dentro de casa:
-
Coloca mosquiteras en ventanas y puertas.
-
Utiliza difusores eléctricos de insecticida por la noche.
-
Usa ventiladores o aire acondicionado: los mosquitos no vuelan bien con corrientes de aire.
-
Coloca telas mosquiteras sobre la cama si vives o viajas a zonas con riesgo.
¿Qué hacer si te pica un mosquito del Nilo?
En la mayoría de los casos, la picadura solo causará:
-
Picor
-
Inflamación
-
Enrojecimiento leve
Pero si en los días siguientes presentas:
-
Fiebre alta
-
Dolor de cabeza intenso
-
Confusión o rigidez de cuello
-
Náuseas o debilidad muscular
Acude inmediatamente al centro de salud más cercano. Estos podrían ser síntomas de una complicación neurológica como meningitis o encefalitis, que aunque raras, requieren atención médica urgente.
Grupos de riesgo: ¿quién debe extremar precauciones?
Las personas con mayor vulnerabilidad ante el virus del Nilo son:
-
Mayores de 60 años
-
Personas inmunodeprimidas
-
Pacientes con enfermedades crónicas
-
Embarazadas y lactantes
-
Trabajadores agrícolas o de zonas húmedas
Cómo contribuyen las autoridades sanitarias a la prevención
En regiones con presencia del virus, los departamentos de sanidad desarrollan:
-
Campañas de fumigación controlada
-
Vigilancia entomológica mediante trampas y análisis de mosquitos
-
Control de aves migratorias y caballos, que actúan como hospedadores
-
Campañas de concienciación ciudadana para la prevención en hogares
Conclusión
Prevenir las picaduras del mosquito del Nilo es clave para evitar infecciones por el virus del Nilo Occidental. La clave está en la protección individual, la eliminación de criaderos en el entorno doméstico y la actuación comunitaria, especialmente durante los meses de mayor actividad del mosquito. Un simple gesto como aplicar repelente o vaciar un cubo con agua puede marcar la diferencia.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
PORTADA OFFICIAL PRESS
Paco Salazar renuncia a su puesto en el equipo de Sánchez tras ser acusado de acoso sexual a compañeras del PSOE
Publicado
hace 1 díaen
5 julio, 2025
Paco Salazar, una de las figuras más próximas a Pedro Sánchez en el entorno de Moncloa y previsto como nuevo miembro del núcleo duro del presidente del Gobierno, ha presentado su renuncia antes incluso de tomar posesión del cargo. La decisión llega tras la publicación de graves acusaciones por presunto acoso sexual y proposiciones inapropiadas a varias compañeras del Partido Socialista.
La renuncia se produjo tras una reunión tensa en la sede de Ferraz, donde Salazar comunicó su decisión en medio del creciente malestar interno por su comportamiento. Según ha adelantado el diario eldiario.es, al menos dos mujeres del PSOE denunciaron haber sido objeto de comentarios obscenos, insinuaciones sexuales constantes y proposiciones para mantener encuentros fuera del ámbito laboral, como cenas a solas y sugerencias para quedarse a dormir en su domicilio.
Conductas reiteradas y conocidas internamente
Según la investigación periodística, los comportamientos atribuidos a Paco Salazar eran conocidos desde hace meses por varios dirigentes del partido, aunque no se habían hecho públicos hasta ahora. Se trata de un patrón de conducta que incluye uso reiterado de lenguaje sexual, comentarios sobre la apariencia física de sus compañeras y una actitud persistente que ha generado un profundo malestar.
Desde el PSOE, se ha confirmado la existencia de las acusaciones y se ha anunciado que se abrirán diligencias internaspara esclarecer los hechos. En un comunicado oficial, el partido señala que Paco Salazar ha solicitado personalmente la apertura de una investigación preliminar sobre las informaciones conocidas este lunes.
El PSOE inicia una investigación interna urgente
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha informado que iniciará «de inmediato» las diligencias previas de información, aunque puntualiza que hasta el momento no constaban denuncias formales internas contra Salazar.
“El PSOE actuará con firmeza ante cualquier situación que atente contra la dignidad de las personas y los principios de igualdad y respeto que defiende el partido”, aseguran fuentes de Ferraz. La organización política pone así en marcha un procedimiento interno que evaluará las conductas descritas en los informes periodísticos y valorará posibles sanciones.
Impacto político en el entorno de Moncloa
La renuncia de Paco Salazar representa un revés para el equipo de confianza de Pedro Sánchez, donde el hasta ahora alto cargo era considerado uno de los principales ‘fontaneros’ de Moncloa, es decir, una figura clave en la estrategia política, la interlocución interna y la gestión de la maquinaria del partido.
Este episodio se suma a otros recientes que aumentan la presión sobre el Ejecutivo y el Partido Socialista, en un contexto marcado por polémicas judiciales y crisis reputacionales que han afectado a altos cargos y colaboradores cercanos.
Diversas trabajadoras relatan un patrón de comportamiento basado en comentarios sexuales, invitaciones fuera del horario laboral y represalias por rechazos
El recién nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, Paco Salazar, figura clave en la reestructuración del partido promovida por Pedro Sánchez, se enfrenta a acusaciones de presunto acoso sexual y abuso de poder por parte de varias subordinadas que trabajaron bajo su mando en diferentes etapas.
Los testimonios recogidos por elDiario.es y otros medios apuntan a un ambiente laboral marcado por el hostigamiento, donde Salazar habría realizado comentarios obscenos sobre la vestimenta y el cuerpo de sus compañeras, enviado mensajes personales e insinuantes fuera del horario laboral e incluso lanzado invitaciones a cenar o a dormir en su casa.
“Acoso sexual y abuso de poder”: el testimonio de una excolaboradora
Una de las denunciantes, bajo el nombre ficticio de Lidia, trabajó directamente con Paco Salazar en La Moncloa y ha descrito su comportamiento como un uso continuado de lenguaje sexualizado en el entorno profesional. Según su relato, tras rechazar sus invitaciones, sufrió represalias laborales, como la retirada de funciones o la falta de promoción profesional.
“No se trataba de simples comentarios, sino de un hostigamiento insistente que iba más allá de lo laboral”, asegura.
Otra joven, vinculada al partido desde las primarias de 2017, también expresó haber recibido un trato “baboso” y repetidos comportamientos inadecuados, a pesar de la diferencia de edad y su cercanía familiar con un histórico dirigente socialista.
Un “secreto a voces” en el PSOE
Según fuentes internas del partido, el comportamiento de Salazar era conocido desde hace años, aunque nunca se trasladó a los canales disciplinarios del PSOE. Cargos intermedios y militantes de base hablan de un “clamor extendido” respecto a su conducta, especialmente desde que ocupaba el puesto de número dos en el Gabinete de Presidencia, bajo el mando de Iván Redondo.
Además, su perfil no es nuevo en el círculo de Sánchez: Paco Salazar fue uno de los integrantes del famoso “Peugeot” con el que el actual presidente recorrió España durante las primarias socialistas de 2017, lo que confirma su cercanía al núcleo duro del liderazgo actual.
Vinculación con Ábalos y Cerdán
Salazar mantiene también lazos estrechos con otras figuras implicadas en escándalos recientes dentro del PSOE. Fue colaborador de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y compañero de piso de Santos Cerdán, exsecretario de Organización y actualmente en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo.
Su nuevo nombramiento como adjunto a Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización del partido, ha generado rechazo en varios sectores del PSOE, que ven con preocupación que una figura tan cuestionada ocupe un cargo de alta responsabilidad en plena crisis interna del partido.
“Muchos lo han recibido con pavor. Su nombramiento ahonda en la desconexión entre la cúpula del partido y la realidad que viven muchas mujeres en el entorno socialista”, señalan fuentes internas.
Un nuevo escándalo que sacude la renovación de Sánchez
La elección de Paco Salazar por parte de Sánchez llega en uno de los momentos más delicados para el PSOE, con el caso Cerdán todavía en desarrollo judicial y un Comité Federal clave que busca reorientar el rumbo del partido. Estas acusaciones por presunto acoso podrían suponer un nuevo revés para la estrategia de renovación del presidente, justo cuando intenta recuperar la iniciativa política.
Hasta el momento, ni la dirección del PSOE ni Salazar han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder