Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Golpe de estado Brasil: Lula impone el orden con arrestos masivos y el apoyo del poder

Publicado

en

Golpe de estado Brasil: Simpatizantes de Bolsonaro invaden el Congreso, Presidencia y Supremo

Suspendido durante 90 días el gobernador del Distrito Federal, que no cortó el paso a los extremistas

El Estado brasileño ha vivido el mayor desafío a la democracia de su historia reciente. Una oleada de manifestantes asaltó la sede del Congreso Nacional, el palacio presidencial y la sede del Tribunal Supremo, en una movilización violenta en defensa del ya expresidente brasileño, Jair Bolsonaro.

Las fuerzas de seguridad lograron recuperar el control de las sedes, cargando contra los manifestantes y estableciendo un perímetro alrededor de la plaza de los Tres Poderes, donde los bolsonaristas fueron desistiendo y abandonando poco a poco el lugar. El balance total ha sido cerca de 50 heridos y más de mil detenidos.

El gobernador bolsonarista del Distrito Federal de Brasilia, Ibaneis Rocha, ha sido apartado del cargo 90 días por parte del Tribunal Supremo Brasileño, acusado de consentir los disturbios. Además, el secretario de Seguridad, Anderson Torres, ha sido destituido.

Simpatizantes de Bolsonaro invaden el Congreso, Presidencia y Supremo

Miles de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro han asaltado en la tarde de este domingo el Congreso brasileño tras romper las barreras policiales y mostrar su rechazo al recién nombrado presidente del país.

Lula da Silva, que hace tan solo una semana asumía la presidencia de Brasil, ha interrumpido su viaje en Araraquara, en São Paulo, para anunciar la intervención federal y condenar la acción de los miles de radicales, una decisión avalada por el Tribunal Supremo del país.

La cifra de detenidos no deja de aumentar. Hay, por el momento, al menos 400. La policía ha tenido que utilizar una flota de autobuses para poder llevarse a todos los simpatizantes del expresidente que han participado en los disturbios. Pero pese a la detención muchos de ellos tachaban de «injusto» su arresto defendiendo que «solamente estábamos protestando, queremos salvar el país».

Los manifestantes se han concentrado frente al Cuartel General del Ejército, en el centro administrativo de Brasil, donde han marchado hasta la Explanada de los Ministerios. En los tres edificios se han roto ventanas y han causado daños en el interior de las sedes. Esto ha obligado a la Policía Antidisturbios a entrar en acción y comenzar a lanzar gases lacrimógenos con el objetivo de disuadirles.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Víctor de Aldama declara en la Audiencia Nacional: “Ángel Víctor Torres debería estar preocupado”

Publicado

en

Víctor de Aldama
Víctor de Aldama-COPE

El comisionista Víctor de Aldama ha comparecido este jueves ante la Audiencia Nacional en el marco del ‘caso Koldo’, y ha lanzado duras advertencias contra el Gobierno. A su salida, Aldama aseguró que el actual ministro Ángel Víctor Torres debería estar preocupado, insistiendo en que se reunió con él en julio de 2020 en relación con los contratos de mascarillas durante la pandemia.

Declaración ante el juez del ‘caso Koldo’

Víctor de Aldama acudió a la Audiencia Nacional alrededor de las 09:50 horas, citado por el magistrado instructor Ismael Moreno, quien continúa la investigación sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos sanitarios durante la crisis del COVID-19.

Durante su declaración, el empresario reafirmó que mantuvo contactos con altos cargos del Gobierno, incluyendo al mencionado Ángel Víctor Torres, poniendo el foco en posibles irregularidades y comisiones asociadas a la compra de material sanitario.

“Hay personas en el Gobierno que deberían estar preocupadas por lo que sabemos y por lo que se ha documentado”, declaró Aldama a su salida, en referencia directa a Torres.

El contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ investiga la presunta trama de adjudicación irregular de contratos de mascarillas y material sanitario durante la pandemia, que habría beneficiado a determinadas empresas vinculadas a intermediarios y comisionistas. Víctor de Aldama es uno de los principales imputados y ha sido citado en varias ocasiones por la Audiencia Nacional para declarar sobre sus reuniones y gestiones con miembros del Ejecutivo.

Las acusaciones incluyen cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal, y ya se han solicitado medidas cautelares para algunos implicados, mientras el proceso judicial sigue su curso.

Impacto político y mediático

Las declaraciones de Aldama han vuelto a generar tensión política, especialmente por mencionar a Torres, quien actualmente ocupa un cargo ministerial. La advertencia del empresario ha sido interpretada por analistas como un intento de poner presión mediática y política sobre miembros del Gobierno en plena campaña de escrutinio de la gestión sanitaria durante la pandemia.

Próximos pasos judiciales

El magistrado Ismael Moreno continuará con las diligencias del caso, evaluando la información aportada por Aldama y otros testigos y documentaciones presentadas. Se espera que en las próximas semanas se puedan tomar decisiones sobre posibles imputaciones adicionales o medidas cautelares contra los implicados.

A medida que avance la investigación, se prevé que los tribunales examinen con detalle los contratos de mascarillas adjudicados durante 2020, así como las comisiones y reuniones de intermediarios con cargos públicos, incluyendo a Ángel Víctor Torres y otros miembros del Ejecutivo, según las declaraciones de Aldama.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo