Síguenos

Otros Temas

15 de abril el Día del Niño: la importancia de luchar por sus derechos

Publicado

en

Hoy, 15 de abril, se celebra el Día del Niño en España. Con el que se pretende sensibilizar a la población y reconocer los derechos a los más pequeños, así como la importancia de su bienestar.

También, se celebran los avances conseguidos para proteger y salvaguardar a los niños y las niñas, no solo en España, sino en todo el mundo. Pero, sobre todo, es importante asumir que todavía queda mucho camino por recorrer, existen niños que no cuentan con unas condiciones de vida dignas, y no únicamente fuera de nuestras fronteras, sino en nuestro propio país hay niños que viven en la pobreza y sufren, por tanto, es importante la lucha para que se tomen medidas necesarias para paliar esta situación.

El día del niño se celebra en diferentes fechas alrededor del mundo, sin embargo, sí existe un día mundial para su homenaje, el 20 de noviembre, según decretó la ONU. Por otro lado, en la Comunidad de Madrid también cuentan con un día propio para su celebración, el segundo domingo de mayo, es decir, coincidiendo con el día de la madre.

Naciones Unidas explica que en los años 1959 y 1989 se aprobaron la Declaración Universal de los Derechos del niño y la Convención de los Derechos del niño, respectivamente. Su aprobación pretendía establecer “una serie de derechos para los niños y las niñas, incluidos los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones”.

En abril de 1952 se redactó, también, La Declaración de Principios Universales del niño, por ello, en países como España, Bélgica, Turquía, Bolivia o México, se decidió acuñar su día en este mes.

¿Cómo se puede celebrar el día del niño?

Para celebrar el Día del niño se debe recordar la importancia de la infancia, una etapa decisiva en la vida de las personas, donde diferentes factores como la familia, la escuela o las amistades, entre otras, influyen en el aprendizaje, crecimiento y se asumen diferentes valores como propios.

Por ello, este día se recuerda la importancia de pasar tiempo de calidad con los más pequeños, ya sean hijos, hermanos, nietos, sobrinos. Jugar, pasear, leer cuentos, ver películas o dibujos, ayudarles en las tareas de la casa o el colegio, enseñarles cosas sobre el mundo que los rodea. En definitiva, quererlos mucho y darles mucho amor, porque durante esos años se asumen una serie de conocimientos sin cuestionarlos, por tanto, es importante que sean dignos y enriquecedores.

La pandemia y los más pequeños

UNICEF recuerda que cuando se produce una crisis los pequeños la sufren con más fuerza, porque los niños son el colectivo más vulnerable de nuestra sociedad, por ello, no debe cesar la lucha por su bienestar.

Cómo ya sabemos, a los niños les afectó fuertemente la pandemia. El confinamiento de los más pequeños cortó su rutina. Ya no salían al colegio, ya no jugaban con sus amigos, ni salían al parque o pasear con sus padres. De pronto, se encontraban dentro de sus hogares, sin posibilidad de salir. Fue la paciencia de muchos padres que a pesar del teletrabajo y las obligaciones ayudaron a los niños a pasar mejor estos 42 días de encierro.

Sin embargo, hubo niños que no tuvieron la misma suerte, las condiciones económicas de su familia no permitían, por ejemplo, el seguimiento de las clases online, o bien porque solo tenían un dispositivo o porque ni siquiera tenían acceso a internet. Estas son algunas de las desigualdades a las que se enfrentan los más pequeños, y en crisis como esta, somos más conscientes que nunca de la necesidad de reivindicar los derechos de los más vulnerables.

Por ello, la Fundación crecer jugando propuso al Gobierno cambiar el Día del niño al 26 de abril, ese momento en el que los más pequeños pudieron salir a la calle por primera vez en 2019, tras casi dos meses de confinamiento, en concreto, 42 días. Sin embargo, la fecha se mantuvo en el día de hoy, 15 de abril.

Los niños, con más dificultad de comprensión a cerca de lo que ocurre a su alrededor, pero con mayor capacidad de adaptación vivieron esa época y continúan viviéndola desde la inocencia, pero sobre todo, con una sonrisa.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Días favorables y desfavorables de Feng Shui en noviembre 2025

Publicado

en

Días favorables astrología china

El Feng Shui nos ayuda a armonizar nuestro entorno y aprovechar las energías del cosmos para mejorar la salud, el trabajo y el amor. Conocer los días favorables y desfavorables según esta disciplina milenaria es clave para tomar decisiones importantes y planificar acciones que nos beneficien durante el mes.

Días favorables en noviembre 2025

Durante noviembre de 2025, algunos días destacan por su energía positiva, ideales para iniciar proyectos, realizar viajes o tomar decisiones importantes:

  • 3, 7, 10, 12, 16, 18, 21, 25, 28 de noviembre
    Estos días son perfectos para actividades financieras, inversiones y negocios. También favorecen encuentros sociales y ceremonias importantes.

  • 5, 9, 14, 19, 23, 27 de noviembre
    Energía favorable para mejorar relaciones familiares y amorosas. Son días ideales para reconciliaciones, acuerdos y comunicación con seres queridos.

  • 1, 6, 11, 15, 20, 24 de noviembre
    Momentos perfectos para cuidar la salud, realizar rutinas de bienestar y emprender hábitos positivos en el hogar.

Días desfavorables en noviembre 2025

Así como existen días propicios, el Feng Shui también señala jornadas en las que la energía es menos favorable, recomendándose precaución:

  • 2, 4, 8, 13, 17, 22, 26 de noviembre
    Se desaconsejan decisiones importantes, negociaciones y grandes gastos. Es mejor dedicar estos días a tareas rutinarias y reflexionar antes de actuar.

  • 29, 30 de noviembre
    Días de energía inestable, con riesgo de malentendidos o conflictos. Evita discusiones, enfrentamientos y acciones impulsivas.

Consejos para aplicar el Feng Shui en noviembre 2025

  1. Armoniza tu hogar: Mantén el orden y la limpieza en la entrada y los espacios principales.

  2. Colores y elementos: Utiliza colores asociados con la energía positiva del mes según tu signo chino, como rojo, dorado o verde.

  3. Evita el estrés: Reserva los días desfavorables para descansar y planificar sin tomar decisiones importantes.

  4. Conexión con la naturaleza: Actividades al aire libre en días favorables aumentan tu bienestar y atraen buenas energías.

Conocer los días favorables y desfavorables del Feng Shui en noviembre 2025 te permitirá vivir el mes con armonía, tomar mejores decisiones y atraer energías positivas en todos los aspectos de tu vida.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo