Síguenos

Firmas

’17 de noviembre…y entonces sucedió que…’, por José Luis Fortea

Publicado

en

forteaJosé Luis Fortea

….cuando a Douglas Engelbart, estudiante de ingeniería eléctrica de la Universidad Estatal de Oregón, le enviaron, a sus diecinueve años, a la batalla de las Filipinas durante la Segunda Guerra Mundial, tratando de expulsar al imperio nipón de aquellas islas que habían ocupado durante el primer semestre de 1942, no se imaginó que aquellos meses, como operario de radar, le acabarían inspirando años más tarde para idear y crear un invento que a la postre, resultaría fundamental para la industria informática, el “mouse” o popularmente, conocido en castellano, como el “ratón”.

En aquel puesto de “detección por radio” que facilitaba la distancia, posición y altura de objetos enemigos, Douglas Engelbart, utilizaba un primer prototipo de lápiz óptico que posteriormente acabaría desarrollando y popularizando el Instituto Tecnológico de Massachusetts en 1952.

A su regreso y en pocos años obtuvo el título de ingeniería eléctrica por la Universidad Estatal de Oregón, aunque su vocación le llevaría por decantarse hacia el innovador campo del mundo de la informática, en el que acabaría obteniendo un doctorado por la Universidad de California en Berkeley, al cumplir los treinta años, dedicándose a la docencia durante algún tiempo para acabar en el Instituto de Investigación de Stanford donde comenzaría a trabajar en el desarrollo de instrumentos informáticos.

Las primeras notas sobre el Indicador de Posición de X-Y para un Dispositivo de Pantalla, nombre con el que acabaría viendo la luz el famoso invento, datan de 1961, cuando en una tediosa conferencia a la que asistía sobre gráficos de ordenador se puso a garabatear en una hoja el diseño de un artilugio que le permitiera, de manera cómoda y sencilla, mover los gráficos en una pantalla de ordenador, realizando un primer boceto tomando como referencia un brazo mecánico para medir superficies.

De esta manera pidió al también ingeniero electrónico William English, para que a partir de aquel diseño elaborado construyera el aludido “indicador de posición”, que a partir de una pequeña carcasa de madera, un botón y una moneda de cinco centavos acabaría por perfilar aquel rudimentario pero eficaz accesorio informático.

Los primeros experimentos realizados para contrastar su validez fueron determinantes al compararlo con el ya veterano lápiz óptico, siendo mucho más rápido y certero que este en las pruebas a las que ambos fueron sometidos.

El 9 de diciembre de 1968, en el Civic Auditorium de la ciudad de San Francisco con una capacidad para siete mil personas, tuvo lugar su presentación oficial. Aquel lunes en el número 99 de la calle Grove, durante la Conferencia de Otoño de Empresas de Informática, en la llamada “madre de todas las presentaciones”, fue exhibida aquella pequeña caja de madera de nombre tan complicado y de manejo tan sencillo.

Ni el propio Engelbart recordaba muy bien quien del equipo de investigación, ni cómo ni cuándo, acabó llamando al utensilio, mouse (ratón), al sugerirles aquel cable largo saliente la cola de un roedor.

En la misma presentación, se celebró la primera video conferencia de la historia, al situar en línea la pantalla del auditorio de San Francisco con su centro de investigación en Stanford.

Cerca de dos años más tarde, un 17 de noviembre, como hoy, de 1970, Douglas Engelbart recibía la patente de este pequeño utensilio, el primer ratón de ordenador, que hoy cumple cuarenta y siete años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo