Síguenos

Valencia

17 valencianos aspiran a convertirse en mejor docente de España

Publicado

en

Premios Educa Abanca al Mejor Docente de España

Los prestigiosos Premios ‘Educa Abanca’ otorgan cada año la Mención a MEJOR DOCENTE DE ESPAÑA a los candidatos propuestos por las familias de los alumnos a los que imparten clase, son los llamados ‘Goya’ de la Educación. El pasado 30 de septiembre se hizo publica la lista con los 50 docentes nominados de cada categoría entre los que destacan 17 valencianos, cuatro en la categoría de Educación Infantil, cinco en Educación Primaria, dos en Educación Secundaria y Bachillerato, uno en Formación Profesional y cinco más en Universidad.

La valenciana Irene Alegría es una de las aspirantes a recibir el Premio en la categoría de Educación Primaria y en Official Press hemos querido conocerla un poco mejor y saber que supone para ella esta nominación a los ‘Goyas de la Educación’.

Irene, es maestra de Educación Primaria especialista en Lengua Extranjera, además Licenciada en Psicopedagogía. El curso pasado realizó el Master de Gestión y Dirección de Centros Docentes, recibiendo la Mención a Mejor Alumna de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea de Valencia tanto por su expediente académico, como por su calidad humana y profesional. Actualmente, trabaja como maestra en el Parque Colegio Santa Ana y se caracteriza por su “buen corazón”, sus metodologías innovadoras a la hora de impartir sus clases, su preocupación por el alumnado, su buena práctica docente y por su trabajo de Proyectos Emocionales estando en continua formación y lucha por la prevención del Acoso Escolar.

¿Qué ha significado para ti esta nominación?

Para mi es un privilegio formar parte de la lista de los 50 mejores docentes de España, con la nominación ya soy una afortunada y el verdadero regalo para mí, me lo llevo cada día con mis alumnos en el aula. Estoy muy agradecida a las familias que han confiado en mi para nominarme a recibir este premio, que te reconozcan la labor que realizas cada día con sus hijos en el aula es para cualquier docente algo maravilloso.

¿Cómo se consigue ganar el Premio a Mejor Docente de España?

Yo con la nominación, ya me siento ganadora, ahora debemos entregar una serie de méritos que se nos piden y el jurado será el que, a través de la puntuación obtenida por dichos méritos, otorgará el Premio EDUCA ABANCA a Mejor Docente de España.

Viendo tu currículum, desde que terminaste Magisterio es 2007, observamos que no has parado de formarte

No, la educación es un mundo que me apasiona y considero que todos los docentes deberíamos estar en continua formación, puesto que van surgiendo nuevas necesidades con el alumnado en las aulas. Este curso, además de seguir formándome en nuevas metodologías e idiomas, empiezo un Postgrado de Mediación en Contextos Educativos y en Redes Sociales.

¿Crees que existe una buena educación actualmente?

Quiero creer que en todas las aulas hay maestros competentes que luchan por una educación inclusiva y de calidad, entendiendo como calidad la capacidad de ofrecer a cada alumno una enseñanza adaptada a sus necesidades personales y sociales. Maestros involucrados en la formación integral, es decir, tanto académica como humana de sus docentes. Yo intento formar alumnos con corazón, enseñar a través de valores, puesto que considero que sin calidad humana es difícil formar personas competentes.

¿Tus clases son de “enseñanza tradicional”?

No, trabajo a través de nuevas metodologías e innovación educativa puesto que los alumnos que tenemos en el aula no son igual cada año y hay que motivarlos constantemente. La sociedad ha cambiado y para ello, debemos formarnos para ofrecer a nuestros alumnos actividades que se adapten a sus necesidades. Intento trabajar a través de Proyectos, Aprendizaje Cooperativo, Inteligencias Múltiples, Gamificación… E intento integrar varias áreas del currículum en cada clase. Sí que es cierto, que en ocasiones, utilizo el libro y trabajo las actividades propuestas en él, ya que las editoriales se han adaptado y ofrecen actividades que me resultan muy interesantes, aunque normalmente las modifico.


Tu pasión por la educación y los niños va más allá del contexto escolar, ¿no?

Sí, desde 2015 soy voluntaria de una comunidad llamada “Mamás En Acción”, todos los voluntarios acompañamos y damos cariño a los niños en situaciones retadoras y luchamos mucho para conseguir que no haya #niunniñosolo. Para mí, formar parte de esta comunidad es un regalo, cada vez que realizo una acción me llevo yo más que ellos, ser “Mamá En Acción” engancha.

Ahora, tendremos que esperar al 5 de diciembre para conocer el nombre de los 10 finalistas y al docente que será el ganador del Premio, no sabemos si ganará, pero como ella dice “ya se siente afortunada y premiada por sus alumnos”.

Le deseamos mucha suerte en estos prestigiosos premios a nivel nacional y podemos seguir su trayectoria en sus redes sociales:
Instagram: @alegriaeducativa
Facebook: Alegría Educativa

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: ENTREVISTA EN PRENSA

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Compromís denuncia 22.000 euros en gastos de caja fija en comidas y cenas de Mazón, Pampols y Rovira

Publicado

en

Compromís denuncia gastos comidas Mazón
El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, atiende a los medios de comunicación - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

València, 27 ago. (Europa Press) – Compromís ha denunciado gastos de hasta 22.000 euros de la caja fija de la Generalitat en «comidas y cenas» del jefe del Consell, Carlos Mazón, el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, y el titular de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, durante la primera mitad de 2025.

La denuncia de Compromís y los importes por conseller

Así lo ha sostenido el portavoz de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, este miércoles en rueda de prensa tras la junta de síndics, en la que ha criticado que la Generalitat haya publicado finalmente «con un retraso de seis meses» los gastos de la caja fija de la Administración autonómica correspondientes a la primera mitad del año. Según ha recalcado, la Ley de Transparencia marca que esta información debe hacerse pública «cada mes».

Baldoví ha denunciado que Mazón, Pampols y Rovira, a diferencia de otros consellers, no hacen un «uso razonable» de la caja fija. Según los datos del primer semestre, el ‘president’ ha gastado «en comidas y cenas» un total de 11.000 euros; el vicepresidente segundo, 6.000 euros; y el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, 5.000 euros.

Además, ha criticado que el jefe del Consell quisiera «colar la celebración de su aniversario como gasto público», algo de lo que «aún no ha dado explicación». También mostró «sorpresa» por el hecho de que el vicepresidente segundo, «que tiene un salario de 101.000 euros al año, pase facturas de dos euros». «No me parece razonable que se pase el café que se ha tomado», cuestionó.

En cualquier caso, el síndic de Compromís ha insistido en que, «más allá del dinero», estos datos revelan «un símbolo de la manera de entender el gobierno» por parte del actual Consell del PP. «No están para servir a la gente, sino para servirse», censuró.

La respuesta del PP

Posteriormente, en un comunicado, el diputado del PP Fernando Pastor defendió que la transparencia del Consell es «incuestionable», reprochó a Compromís sus «excesos» en los gastos de caja fija de la Generalitat durante el anterior gobierno del Botànic y lamentó que, en estas cuestiones, «siempre habla quien más tiene que callar».

«El desaparecido Baldoví ha vuelto de sus largas vacaciones peor de lo que se fue, planteando cuestiones que no interesan a los valencianos», expresó Pastor.

Cruce de acusaciones por los gastos

«Habla de cajas fijas el representante de un partido que tiene entre sus logros haber gastado 3.000 euros en un partido de fútbol. Baldoví sigue siendo el alcalde menos transparente de la Comunitat Valenciana, aquel que no presentaba las cuentas del Ayuntamiento de Sueca pese a los continuos requerimientos de la Sindicatura de Comptes para que lo hiciera», replicó al síndic de Compromís.

«Baldoví afea tickets de comidas y cenas de trabajo al Consell pagados con caja fija cuando su compañera Isaura Navarro se despidió como consellera con un menú de lujo. Un mes después de perder las elecciones, en funciones, pasó el mismo día el ticket de la comida con un menú de solomillo al foie de más de 80 euros, además de las facturas de la merienda y la cena de ese mismo día», añadió.

Además, el diputado ‘popular’ sostuvo que Compromís «todavía va a tener que explicar las comidas de la exvicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, pagadas con dinero público que pronto se sabrán».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo