Síguenos

Valencia

17 valencianos aspiran a convertirse en mejor docente de España

Publicado

en

Premios Educa Abanca al Mejor Docente de España

Los prestigiosos Premios ‘Educa Abanca’ otorgan cada año la Mención a MEJOR DOCENTE DE ESPAÑA a los candidatos propuestos por las familias de los alumnos a los que imparten clase, son los llamados ‘Goya’ de la Educación. El pasado 30 de septiembre se hizo publica la lista con los 50 docentes nominados de cada categoría entre los que destacan 17 valencianos, cuatro en la categoría de Educación Infantil, cinco en Educación Primaria, dos en Educación Secundaria y Bachillerato, uno en Formación Profesional y cinco más en Universidad.

La valenciana Irene Alegría es una de las aspirantes a recibir el Premio en la categoría de Educación Primaria y en Official Press hemos querido conocerla un poco mejor y saber que supone para ella esta nominación a los ‘Goyas de la Educación’.

Irene, es maestra de Educación Primaria especialista en Lengua Extranjera, además Licenciada en Psicopedagogía. El curso pasado realizó el Master de Gestión y Dirección de Centros Docentes, recibiendo la Mención a Mejor Alumna de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea de Valencia tanto por su expediente académico, como por su calidad humana y profesional. Actualmente, trabaja como maestra en el Parque Colegio Santa Ana y se caracteriza por su “buen corazón”, sus metodologías innovadoras a la hora de impartir sus clases, su preocupación por el alumnado, su buena práctica docente y por su trabajo de Proyectos Emocionales estando en continua formación y lucha por la prevención del Acoso Escolar.

¿Qué ha significado para ti esta nominación?

Para mi es un privilegio formar parte de la lista de los 50 mejores docentes de España, con la nominación ya soy una afortunada y el verdadero regalo para mí, me lo llevo cada día con mis alumnos en el aula. Estoy muy agradecida a las familias que han confiado en mi para nominarme a recibir este premio, que te reconozcan la labor que realizas cada día con sus hijos en el aula es para cualquier docente algo maravilloso.

¿Cómo se consigue ganar el Premio a Mejor Docente de España?

Yo con la nominación, ya me siento ganadora, ahora debemos entregar una serie de méritos que se nos piden y el jurado será el que, a través de la puntuación obtenida por dichos méritos, otorgará el Premio EDUCA ABANCA a Mejor Docente de España.

Viendo tu currículum, desde que terminaste Magisterio es 2007, observamos que no has parado de formarte

No, la educación es un mundo que me apasiona y considero que todos los docentes deberíamos estar en continua formación, puesto que van surgiendo nuevas necesidades con el alumnado en las aulas. Este curso, además de seguir formándome en nuevas metodologías e idiomas, empiezo un Postgrado de Mediación en Contextos Educativos y en Redes Sociales.

¿Crees que existe una buena educación actualmente?

Quiero creer que en todas las aulas hay maestros competentes que luchan por una educación inclusiva y de calidad, entendiendo como calidad la capacidad de ofrecer a cada alumno una enseñanza adaptada a sus necesidades personales y sociales. Maestros involucrados en la formación integral, es decir, tanto académica como humana de sus docentes. Yo intento formar alumnos con corazón, enseñar a través de valores, puesto que considero que sin calidad humana es difícil formar personas competentes.

¿Tus clases son de “enseñanza tradicional”?

No, trabajo a través de nuevas metodologías e innovación educativa puesto que los alumnos que tenemos en el aula no son igual cada año y hay que motivarlos constantemente. La sociedad ha cambiado y para ello, debemos formarnos para ofrecer a nuestros alumnos actividades que se adapten a sus necesidades. Intento trabajar a través de Proyectos, Aprendizaje Cooperativo, Inteligencias Múltiples, Gamificación… E intento integrar varias áreas del currículum en cada clase. Sí que es cierto, que en ocasiones, utilizo el libro y trabajo las actividades propuestas en él, ya que las editoriales se han adaptado y ofrecen actividades que me resultan muy interesantes, aunque normalmente las modifico.


Tu pasión por la educación y los niños va más allá del contexto escolar, ¿no?

Sí, desde 2015 soy voluntaria de una comunidad llamada “Mamás En Acción”, todos los voluntarios acompañamos y damos cariño a los niños en situaciones retadoras y luchamos mucho para conseguir que no haya #niunniñosolo. Para mí, formar parte de esta comunidad es un regalo, cada vez que realizo una acción me llevo yo más que ellos, ser “Mamá En Acción” engancha.

Ahora, tendremos que esperar al 5 de diciembre para conocer el nombre de los 10 finalistas y al docente que será el ganador del Premio, no sabemos si ganará, pero como ella dice “ya se siente afortunada y premiada por sus alumnos”.

Le deseamos mucha suerte en estos prestigiosos premios a nivel nacional y podemos seguir su trayectoria en sus redes sociales:
Instagram: @alegriaeducativa
Facebook: Alegría Educativa

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: ENTREVISTA EN PRENSA

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

FP en la Comunitat Valenciana: ciclos y calendario

Publicado

en

nuevos ciclos FP Comunitat Valenciana
FP en la Comunitat Valenciana: ciclos y calendario

Todo lo que necesitas saber si vas a cursar FP en Valencia, Alicante o Castellón

La Generalitat Valenciana ha publicado el calendario escolar 2025/2026 para los ciclos de Formación Profesional (FP) de grado medio y superior. Si estás pensando en estudiar FP en la Comunitat Valenciana, aquí tienes todas las fechas importantes: inicio y fin del curso, vacaciones, festivos y recomendaciones para organizar bien tu año académico.

¿Cuándo empieza y termina el curso de FP?

El curso comenzará el lunes 8 de septiembre de 2025 y finalizará el viernes 19 de junio de 2026, en línea con las etapas de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Esta sincronización favorece a quienes compaginan estudios con otras actividades como empleo parcial o formación extra.

📌 Inicio del curso: 8 de septiembre de 2025
📌 Fin del curso: 19 de junio de 2026

Estos ciclos formativos abarcan sectores como sanidad, informática, hostelería, automoción y energías renovables, todos con alta demanda en el mercado laboral.

Vacaciones escolares para FP en 2025/2026

Los estudiantes de FP disfrutarán de dos grandes periodos vacacionales:

🎄 Vacaciones de Navidad

Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026. Las clases se reanudarán el 7 de enero.

🐣 Vacaciones de Pascua

Del 17 al 28 de abril de 2026, coincidiendo con la Semana Santa. Es una excelente oportunidad para descansar o preparar el tramo final del curso.

Festivos del calendario escolar de FP

Además de las vacaciones, habrá varios días festivos nacionales y autonómicos en los que no habrá clase:

  • 9 de octubre de 2025: Día de la Comunitat Valenciana (jueves)

  • 1 de noviembre de 2025: Todos los Santos (sábado)

  • 6 de diciembre de 2025: Día de la Constitución (sábado)

  • 19 de marzo de 2026: San José (jueves)

  • 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo (viernes)

Cada municipio podrá añadir hasta tres días no lectivos por fiestas locales. En Valencia, suele haber días libres por Fallas; en Alicante, por Hogueras de San Juan; y en Castellón, durante las fiestas de la Magdalena. Consulta con tu centro educativo para conocer estas fechas concretas.

Formación Profesional: alta empleabilidad y prácticas en empresas

La Formación Profesional sigue consolidándose como una vía formativa de alto impacto. El 85% de los titulados en FP en la Comunitat Valenciana encuentra empleo en menos de un año, según datos de la Generalitat.

Estos son los puntos clave que convierten a la FP en una opción atractiva:

  • Inicio temprano del curso: Más tiempo para adquirir habilidades prácticas.

  • Módulo FCT (Formación en Centros de Trabajo): Las prácticas en empresas se concentran al final del curso, antes del 19 de junio.

  • Adaptación local: Los festivos municipales permiten ajustar el calendario a la realidad de cada ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo