Síguenos

Otros Temas

3 claves para mantener el bienestar de los perros durante el confinamiento

Publicado

en

'El gusano del corazón’: la enfermedad que afecta a perros en toda España

La necesidad de estar confinados en casa por el Covid-19 también afecta a la salud física y mental de los animales de compañía, especialmente de los perros. Aunque las autoridades permiten sacarles a pasear, ponen algunas limitaciones que afectan a sus necesidades físicas y de sociabilización: los paseos deben ser cortos, de forma individual y sin entrar en contacto con otras personas y animales.

El bienestar de un perro depende de tres aspectos fundamentales, que son el ejercicio físico, la exploración del entorno y el contacto y la interacción social. Todos ellos pueden verse afectados por esta situación excepcional en la que nos encontramos hoy: reducción drástica de la práctica de ejercicio, de la libertad de exploración – especialmente mediante el sentido del olfato – y la falta de contacto con personas y con otros perros. Por todo ello, Fundación Affinity ha identificado una serie de actividades que toda persona puede hacer en casa para estimular y mantener el bienestar de sus perros, mientras dure en nuestro país la proclamación del estado de alarma.

Juega a diario con tu animal de compañía.

El juego puede ser una excelente práctica para que los perros realicen ejercicio físico, también en casa. La recomendación de la Fundación es jugar con ellos un mínimo de dos veces al día, al menos entre 15 y 20 minutos cada vez. De esta manera, el animal se mantendrá activo y también será una forma de interactuar con él.

El tipo de juego se puede adaptar en función del espacio disponible. La dinámica más conocida es la de lanzar una pelota u otro juguete y que él tenga que ir a recogerla, pero también existen otras opciones igual de estimulantes que requieren de menos espacio. Por ejemplo, Fundación Affinity propone jugar al escondite de comida: esconder bolitas de pienso o premios en diversos puntos de una estancia, sin que el animal lo vea, y animarle después a buscarlos.

Aprovecha para reforzar su educación y adiestramiento.

Ahora que compartimos más tiempo con nuestros animales de compañía en casa, es el momento ideal para reforzar su educación y enseñarles órdenes de adiestramiento en positivo. Hacerlo reforzará el vínculo entre ambos y es un proceso en el que puede participar toda la familia, incluidos los niños. Además, aportará diversos beneficios a la relación y convivencia de toda la unidad familiar: puede evitar el estrés relacionado con el confinamiento y mejorar la adaptación.

El adiestramiento en positivo se basa en utilizar refuerzos como la comida, juegos o caricias para enseñar a los animales de compañía qué pueden hacer y qué no, estableciendo límites. Este sistema se basa en reforzar el buen comportamiento del animal y evitar el castigo. Dicho de otro modo, no se espera a que el perro se equivoque para corregirlo, sino que centra los esfuerzos en promover un buen comportamiento.

Controla su dieta y estimúlalo mediante comederos especiales.

Si el ejercicio físico que realiza normalmente el animal se reduce estos días, hay que prestar especial atención a su alimentación para que el perro no aumente de peso. En este sentido, la Fundación propone convertir en un juego el momento de la comida, estimulando así al animal. Si no se dispone de un comedero “antiglotones” comercial, hay dos formas muy fáciles de hacerlos en casa:

Coger el cartón de un rollo de cocina y hacerle diversos agujeros. Introducir bolitas de pienso dentro y tapar los dos extremos. De este modo, estimularemos mentalmente al animal para que logre obtener la comida, que ingerirá más poco a poco, facilitando su digestión.

Coger una caja y ponerle dentro un trapo. Entre sus dobleces, esconder bolitas de pienso que luego el perro deberá encontrar.

Estado de alarma y animales de compañía: ¿qué está permitido?

A continuación, Fundación Affinity recuerda cuáles son las acciones permitidas durante el estado de alarma respecto a sacar a pasear perros:

Está permitido pasear a los perros para que puedan hacer sus necesidades. Estos paseos serán cortos, individuales – no más de una persona – y sin entrar en contacto con otras personas ni animales.

Hay que llevar una botella con agua y detergente para limpiar posteriormente la orina y bolsas para sus heces. Una medida básica de higiene, no solamente durante los días de confinamiento.

Priorizar los horarios de menos afluencia de gente, para evitar el contacto.

La OMS indica que no hay evidencias científicas de que los animales padezcan el Covid-19 ni que lo puedan transmitir. En este sentido, y por precaución, las autoridades recomiendan mantener igual el contacto con nuestros animales de compañía, pero extremando las normas de higiene: al ir a pasear, es recomendable no tocar ningún objeto con la mano – como pomos, botones de ascensor, puertas – o hacerlo con guantes; desinfectar el material correctamente (correa, collar, etc.) y dejarlos en la entrada de casa, igual que los zapatos; y lavarse bien las manos después de tocarles y antes de darles de comer. Además, piden no colocarles mascarillas, ya que no son útiles para ellos y pueden asfixiarse.

Si una persona está en cuarentena, la recomendación es que otra persona que pueda ocuparse de sus necesidades cuide del animal durante este periodo, acogiéndole en su casa.

Por último, Fundación Affinity hace un llamamiento a ser más pacientes estos días con los animales de compañía. Ellos no pueden entender lo que está sucediendo, y puede que al ver alterada su rutina estén más nerviosos de lo habitual en ciertos momentos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo