Síguenos

Rosarosae

41 aniversario de la muerte del Rey del Rock and Roll, Elvis Presley

Publicado

en

MADRID, 16 Ago. (CHANCE) – Hoy se cumplen 41 años sin el Rey del Rock and Roll, Elvis Presley, una muerte rodeada de misterios y teorías conspirativas que aseguran que el cantante nunca murió y fingió este hecho para proteger su vida. Cuatro décadas después de su muerte comienza a vislumbrarse la verdad gracias al testimonio de Michael Cole, el primer periodista que vio el cuerpo sin vida de la leyenda del rock y el responsable de alimentar esta conspiración, ha escrito un artículo para The Daily Mail en el que recuerda lo sucedido aquel 16 de agosto de 1977.

Por aquel entonces, Cole trabajaba como corresponsal en Whashington de la cadena BBC. Al conocer esta sobrecogedora noticia detuvo todos sus planes para trasladarse junto a su camarógrafo a la mansión del cantante en Graceland. El periodista aún recuerda la extraña sensación que se vivía aquel día en Estados Unidos: «Extrañamente nadie estaba hablando sobre Elvis. No había nadie en las calles, ni reunidos en las esquinas». En ese momento supo que la repercusión que tenía Elvis en Europa no transcendió del mimso modo al otro lado del charco.

Cole esperó en la puerta de la mansión a que los familiares dieran algún comunicado oficial pero la sorpresa se la llevó cuando a las pocas horas la familia lo invitó a entrar: «No estaba seguro de querer ver al muerto pero acepté».

«El ataúd estaba apoyado sobre caballetes. Detrás estaban algunos integrantes de la familia Presley, su ex esposa Priscilla, su hija Lisa Marie y su padre Vernon. Elvis no se veía muy bien. Lo más sorprendente fue el tamaño de su rostro. Tenía la forma de una sandía muy grande y pálida. Supuse que era por las drogas. Llevaba un traje negro, una camisa blanca y una elaborada corbata blanca», declara Cole en su articulo.

Pero, si Cole tuvo la oportunidad de ver al mismísimo Elvis Presley en el ataúd, ¿por qué sembró la teoría de su falsa muerte? Lo cierto es que él no lo hizo: «Reporté que había mucha gente en Memphis que no creía que Elvis en verdad hubiera muerto. Había especulaciones (a pesar de los comunicados de los doctores y de un coronel) que decían que había falseado su propia muerte y que se había ocultado».

El silencio de Cole al no pronunciarse sobre este episodio en la casa de Elvis y su posterior declaración en el documental que hizo la BBC -donde declaró que no podía asegurar que el cadáver que vio correspondía con Elvis- han acrecentado las preguntas, hipótesis y especulaciones durante estos 41 años sobre la muerte del Rey del Rock and Roll.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Giorgio Armani fallece a los 91 años: adiós a un ícono de la moda

Publicado

en

Hoy, 4 de septiembre de 2025, el mundo de la moda ha perdido a uno de sus máximos exponentes: Giorgio Armani falleció a los 91 años en Milán, rodeado de sus seres queridos. Su muerte marca el fin de una era para la moda italiana y mundial.

La exitosa carrera de Giorgio Armani

Nacido en Piacenza, Italia, en 1934, Armani comenzó su carrera en la medicina antes de descubrir su verdadera pasión por el diseño. Inició su trayectoria en la tienda La Rinascente, trabajando como escaparatista, y luego colaboró con destacados diseñadores como Nino Cerruti. En 1975 fundó su propia firma, Giorgio Armani S.p.A., que rápidamente se convirtió en sinónimo de elegancia y sofisticación.

Armani revolucionó la moda masculina con trajes desestructurados que desafiaban las convenciones de la alta costura. Su estilo minimalista y elegante redefinió la estética del vestir, convirtiéndolo en un referente global. Además, expandió su imperio con líneas como Emporio Armani y Armani Privé, abarcando accesorios, cosméticos y decoración del hogar.

A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios, incluyendo reconocimientos por su trayectoria y contribución al mundo de la moda. Su marca se mantuvo independiente, siendo una de las pocas grandes casas italianas fuera del control de conglomerados internacionales.

Un legado imborrable

El fallecimiento de Giorgio Armani deja un vacío en la industria, pero su visión transformadora y dedicación al arte del diseño seguirán inspirando a generaciones de diseñadores y amantes de la moda. Cada prenda con su nombre es un recordatorio de su influencia y creatividad que perdurarán en el tiempo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Giorgio Armani (@giorgioarmani)


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo