Síguenos

Empresas

5 páginas web muy curiosas para matar el tiempo libre

Publicado

en

Alertan de una nueva estafa a través de una llamada a tu móvil

No importa cuánto trabajo tengas o cuán pesado haya sido tu día, siempre hay un espacio de al menos 5 minutos en el que te liberas de tus tareas pendientes y te aburres un poco.

¿Qué hacer para pasar el tiempo cuando sencillamente no quieres leer otro blog, ni revisar las redes sociales? Te recomendamos algunas páginas web para matar el aburrimiento, ya sea jugando o pasando incontables minutos frente a la pantalla.

Estas páginas son solo la punta del iceberg, pues también existen otras actividades para pasar el tiempo de ocio online, como jugar al Scrabble, al Póker o apostar a tu equipo de fútbol favorito en Sportium.

1. Hacker Typer

¿Te gustaría jugar a ser un hacker de película? Hacker Typer es el sitio ideal para ti. Si quieres simular que estás escribiendo los códigos que te llevarán a la cuenta de algún magnate, solo tienes que entrar a la web y, literalmente, ponerte a teclear de forma aleatoria lo que te venga en gana. Verás cómo aparecen las líneas de código sobre una pantalla negra.

Además de que con ella podrás matar el tiempo mientras te sientes protagonista de la película Mr. Robot, también te servirá para cuando quieras engañar a tu jefe cuando pase por tu lado y vea tu pantalla.

2. Shut Up And Take My Money

Si eres de los que pasan horas revisando los increíblemente locos productos chinos en AliExpress o en Wish, te contamos que en esta página pasarás más tiempo scrolleando para ver los productos más absurdos e inútiles. Por ejemplo, podrás encontrar armaduras para perros e incluso una alfombrilla de baño para tocar el piano con los pies.

3. Benedict Cumberbatch Name Generator

Si, por el contrario, estás buscando un nombre para tu Pokemón o para tu avatar en los Sims, esta página te dará los nombres más absurdos y originales que jamás se te ocurrirían. Solo con darle al botón podrás ver todos los nombres ridículos que se van generando de forma aleatoria. Eso sí, no la uses para buscarle nombre a tu hijo, ni a tu mascota.

4. Pointer pointer

Esta es de las páginas web más raras pero con la que pasarás el tiempo a gusto y riendo un buen rato. Sencillamente entra en Pointer pointer, mueve el puntero de tu ratón y déjalo en cualquier lugar de la pantalla. La página va a localizar el cursor donde lo hayas dejado y luego te mostrará una foto aleatoria de una persona apuntando justo donde dejaste el cursor. Lo divertido es que verás a personas en un sinfín de situaciones graciosas apuntando a tu cursor.

5. Encuentra la vaca invisible

Un tanto similar a la web anterior, en esta tendrás que encontrar una vaca invisible, literalmente. ¿Cómo lo haces? Vas moviendo el cursor por la pantalla conforme escuchas los mugidos para localizarla. Cuanto más fuerte escuches los mugidos, más cerca estás de ella con tu puntero. Una vez que la localices, irás desbloqueando el siguiente nivel, en el que se te pide que encuentres otro animal, y así sucesivamente.

Si jugar en estas páginas tal vez no llame la atención para pasar el tiempo en Internet, recuerda que siempre podrás aprovechar esos minutos libres para ponerte al día con las noticias.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

¿Cómo preparar un stand para una feria de empleo? 5 elementos imprescindibles que debes llevar como empleador

Publicado

en

Dos empleados conversando junto a un mostrador publicitario iluminado con logotipo, en un moderno espacio de feria.

Las ferias de empleo son una de las mejores oportunidades del año para conectar cara a cara con candidatos potenciales, mostrar la cultura de tu empresa y construir una imagen de empleador atractiva. Pero para que tu stand realmente destaque y genere confianza, no basta con repartir folletos. La clave del éxito está en una buena preparación —tanto logística como visual—. ¿Qué deberías llevar contigo a una feria de empleo? Aquí tienes los 5 elementos que no pueden faltar en tu kit de expositor.

1. Mostrador publicitario – el corazón de tu espacio

El mostrador publicitario es uno de los elementos más prácticos y a la vez representativos del stand. No solo capta la atención con el logotipo de la empresa y los colores de marca, sino que también cumple múltiples funciones. Sirve como punto de contacto inicial con los candidatos, mesa informativa, espacio para repartir folletos y obsequios, e incluso como lugar para firmar documentos.

Gracias a su diseño compacto y estructura ligera, el mostrador se transporta fácilmente y se monta en solo unos minutos. Su frontal personalizado ofrece un espacio adicional para promocionar tu marca. Además, el interior del mostrador permite guardar materiales, bolsas o un suministro extra de folletos, lo que ayuda a mantener tu stand organizado y profesional.

2. Roll-up con ofertas de empleo y misión de la empresa

Antes de que un candidato se acerque a hablar contigo, lo primero que ve es lo que destaca a distancia. Ahí es donde entra en juego un roll-up publicitario: una solución visual y móvil que presenta de forma clara lo esencial sobre tu empresa. Un roll-up bien diseñado, con el logo visible, un eslogan de employer branding y una selección de vacantes, puede atraer atención incluso en un entorno abarrotado.

Es ligero, reutilizable y ocupa poco espacio. Vale la pena tener más de uno, por ejemplo: uno con presentación general de la empresa y otro con vacantes específicas.

3. Materiales impresos – folletos, catálogos, tarjetas de visita

Aunque en plena era digital muchas empresas optan por la comunicación online, las ferias de empleo siguen siendo una ocasión donde los materiales impresos tienen gran impacto. Un candidato que recibe un folleto bien diseñado siente que ha recibido atención personalizada, y eso mejora la recordación de tu marca.

¿Qué conviene preparar?

  • Folletos con vacantes y beneficios
  • Tarjetas de presentación de los reclutadores
  • Catálogos con información sobre proyectos y testimonios de empleados

Estos materiales deben estar siempre a mano, idealmente sobre el mostrador publicitario o en un soporte junto a él.

4. Kit de regalos promocionales – más que solo un bolígrafo

A todos nos gusta recibir pequeños obsequios. Pero los artículos promocionales bien elegidos no solo cumplen una función de branding, sino también práctica. El secreto está en adaptarlos al perfil de tu empresa y a tu público objetivo.

Algunas ideas que funcionan:

  • Cuadernos con el logo de la empresa
  • Lanyards personalizados
  • Bolsas de tela ecológicas
  • Pendrives con material informativo
  • ¡Incluso café con packaging corporativo!

No es solo un gesto amable, también es una forma de hacer que tu marca se quede con ellos más tiempo.

5. Equipo de embajadores de marca – tus mejores representantes

Ningún stand se sostiene sin las personas que lo representan. Tus reclutadores, personal de RRHH y embajadores de marca son la cara visible de tu empresa. Asegúrate de que estén bien preparados, vestidos de forma coherente (por ejemplo, camisetas con el logo), y capaces de hablar de la empresa con autenticidad y entusiasmo.

Antes del evento, realiza una breve capacitación en comunicación con candidatos, presentación de vacantes y escucha activa. Al final, los candidatos recuerdan a las personas, no solo los logotipos.

Tu stand es tu carta de presentación

Una feria de empleo no es solo un evento, es una inversión en el futuro de tu empresa. La forma en la que te presentes como empleador será recordada por decenas o incluso cientos de candidatos. Un stand profesional, equipado con un mostrador publicitario, roll-ups, materiales impresos, obsequios útiles y un equipo comprometido es la base de una estrategia efectiva de employer branding.

Cuida cada detalle, desde el primer contacto visual hasta el último apretón de manos, y tu empresa será una de las que todos quieran conocer.

 

 

Continuar leyendo