Síguenos

Valencia

Catalá destaca el papel clave de las universidades de València en la reconstrucción tras la DANA

Publicado

en

525 aniversario de la Universitat de València

La alcaldesa subraya el compromiso de la Universitat de València con la seguridad, la prevención y la formación ciudadana

València, 14 de abril de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha reivindicado el papel fundamental de las universidades públicas en la reconstrucción tras la DANA que afectó gravemente a la Comunitat Valenciana. Durante el acto de conmemoración del 525 aniversario de la Universitat de València (UV), celebrado en el Paraninfo de La Nau, Catalá ha asegurado que “el conocimiento que reside en nuestras aulas es la mejor garantía para proteger a la ciudadanía ante futuras emergencias”.


 Universidad y ciudad, unidas por la recuperación

La alcaldesa ha agradecido a la UV y a la Universitat Politècnica su rápida implicación desde el inicio de la crisis, recordando que su primera reunión institucional tras la catástrofe fue precisamente con los máximos responsables de ambas instituciones.

“Gracias por reorientar el binomio Universidad-Ciudad hacia la reconstrucción, la seguridad y la prevención”, expresó Catalá.

En este contexto, anunció que el Ayuntamiento ha aprobado recientemente el diseño de un plan de formación ciudadana para emergencias, cuyo objetivo es dotar a la población de herramientas prácticas para actuar ante situaciones de riesgo climático o desastres naturales.


 525 años de compromiso con València

El evento conmemorativo ha reunido a figuras destacadas del ámbito académico, político y científico, como la rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.

Catalá ha remarcado la histórica alianza entre el Ayuntamiento y la UV, recordando que fue el consistorio quien impulsó su creación hace más de cinco siglos.

“La Universitat ha superado guerras, pandemias y crisis. Hoy sigue siendo motor de desarrollo y un símbolo de igualdad, conocimiento y resiliencia”, declaró.

También tuvo palabras de homenaje para Mario Vargas Llosa, recientemente fallecido, a quien describió como “un firme defensor de la educación y la libertad”.


Reconocimientos por la labor tras la riada

Durante el acto, la Universitat de València ha entregado reconocimientos institucionales a numerosas entidades públicas y privadas que han colaborado en la recuperación post-DANA. Entre ellas, el Ayuntamiento de València, la Diputación de València, Cuerpos de Seguridad, la Conselleria de Educación, y varios ayuntamientos que trabajan junto a la UV en la restauración de archivos fotográficos y obras de arte dañadas por la riada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo