Síguenos

ESPECIALES

72.897, el Gordo de la Lotería de Navidad 2020

Publicado

en

72.897 es el primer premio de este 2020, conocido como El Gordo, reparte 4.000.000 de euros a la serie (400.000 euros al décimo). Se ha vendido en Punta Umbría (Huelva), Reus (Tarragona), Granada, Madrid, Boñar (León), Bilbao, O Grove (Pontedrea), Granadilla de Abona (Tenerife), Cáceres, Javea (Alicante), Puerto de Santamaría (Cádiz), Córdoba, Haría (Las Palmas), San Pedro del Pinatar (Murcia), Vigo, O Porriño (Pontevedra), Salamanca, Oliva (Valencia), Zamora, Alfara del Patriarca (Valencia).

¿Cuánto toca a las 2, 3 y 4 últimas cifras del gordo de la Lotería?
Los que se queden a las puertas del Gordo de Navidad resultarán agraciados con una cantidad gracias a estos premios por aproximación. Si el número coincide con las 2, 3 o 4 últimas cifras del Gordo, los importes a cobrar son los siguientes:

Cuatro últimas cifras iguales al Gordo de la Lotería de Navidad: La cantidad a recibir es igual a la de las tres y las dos últimas cifras, es decir, 120 euros al décimo.
Tres últimas: 100 euros al décimo más 20 euros de reintegro.
Dos últimas cifras: 100 euros al décimo más 20 euros de reintegro.

Además de estos premios, si el número jugado coincide con el número anterior o posterior del Gordo, el importe es de 2.000 euros por décimo (100 para cada euro jugado).

Lista de premios de la Lotería de Navidad:

El Gordo

El primer premio, el que todos sueñan con ganar… es de 4.000.000 de euros a la serie (es decir, 400.000 euros al décimo). Sólo hay un Gordo en todo el bombo.
Segundo, tercero, cuarto y quinto premio

Hay un segundo premio de 1.250.000 de euros a la serie (125.000 euros al décimo).
Un tercer premio de 500.000 euros a la serie (50.000 euros al décimo).
Dos cuartos premios de 200.000 euros a la serie (20.000 euros al décimo).
Ocho quintos premios de 60.000 euros a la serie (6.000 euros al décimo).

Otros premios menores

La pedrea: 1.794 premios de 1.000 euros a la serie (100 euros al décimo).
Dos premios de 20.000 euros cada uno para los números anterior y posterior al del que obtenga el premio primero. (2.000 euros al décimo).
Dos premios de 12.500 euros cada uno para los números anterior y posterior al del que obtenga el premio segundo (1.250 euros al décimo).
Dos premios de 9.600 euros cada uno para los números anterior y posterior al del que obtenga el premio tercero (960 euros al décimo).
99 premios de 1.000 euros cada uno para los 99 números restantes de la centena del premio primero (100 euros al décimo).
99 premios de de 1.000 euros cada uno para los 99 números restantes de la centena del premio segundo (100 euros al décimo).
99 premios de 1.000 euros cada uno para los 99 números restantes de la centena del premio tercero (100 euros al décimo).
198 premios de 1.000 euros cada uno para los 99 números restantes de la centena de los dos premios cuartos (100 euros al décimo).
999 premios de 1.000 euros cada uno para los billetes cuyas dos últimas cifras sean iguales y estén igualmente dispuestas que las del que obtenga el premio primero (100 euros al décimo).
999 premios de 1.000 euros cada uno para los billetes cuyas dos últimas cifras sean iguales y estén igualmente dispuestas que las del que obtenga el premio segundo (100 euros al décimo).
999 premios de 1.000 euros cada uno para los billetes cuyas dos últimas cifras sean iguales y estén igualmente dispuestas que las del que obtenga el premio tercero (100 euros al décimo).
9.999 reintegros de 200 euros cada uno para los billetes cuya última cifra sea igual a la de que obtenga el premio primero (20 euros al décimo).

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Giro radical del tiempo en la Comunitat con un episodio nunca visto

Publicado

en

el tiempo en valencia
Vista general del amanecer. EFE/Kai Försterling

Aemet  nos acerca la previsión diaria del tiempo en Valencia:

Valencia, 9 Dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- El puente festivo de la Constitución y la Inmaculada estará marcado en la Comunitat Valenciana por temperaturas que irán de menos a más y un cielo con intervalos nubosos que en ocasiones dejarán algunas precipitaciones débiles.

A partir de este viernes y hasta el martes día 12, el viento de poniente provocará un «nuevo y anómalo episodio cálido» con valores que pueden llegar a «ser de récord».

Así lo ha señalado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que indica que aunque la temperatura máxima normal de un 10 de diciembre es de 16,5 grados en Catelló, de 17,7 en València y de 18,1 en Alicante, según la previsión habrá días en València y Alicante en los que se superen los 25 grados e incluso el martes lleguen a 27.

Según Aemet, la máxima histórica en diciembre en el observatorio de Alicante (Ciudad Jardín), es de 26,6 grados el 16 de diciembre de 1981; en el observatorio de Castelló de la Plana-Almassora es de 25,4 el 9 de diciembre de 1978; y en València (Viveros), 25,3 el 21 de diciembre de 2019.

Recuerda que el episodio cálido más extremo de 2023 se registró los días 11 al 13 de marzo, con anomalías medias que llegaron a ser superiores a +8 ºC, y advierte que los próximos días «pueden tener una anomalía superior a +7 grados».

De acuerdo con la previsión, entre domingo y lunes la temperatura media en la Comunitat Valenciana marcará «nuevos récords diarios» y es probable que el próximo episodio cálido «no tenga precedentes en nuestro territorio a estas alturas del año».

Tras el paso del frente, el viento irá girando nuevamente a poniente y este viernes soplará también del noroeste, dejando rachas muy fuertes en Castellón que podrían replicarse también en puntos del interior de Valencia y Alicante.

Cielo poco nuboso, máximas en ascenso y vientos fuertes en zonas altas de la Comunitat

El cielo de la Comunitat Valenciana estará este sábado poco nuboso con nubes altas, aunque se esperan intervalos nubosos en el tercio norte por la mañana y de nubes bajas y brumas por la tarde en el interior de Valencia, las temperaturas mínimas bajarán ligeramente, las máximas serán más altas y el viento será de componente oeste con intervalos de intensidad fuerte en zonas altas o expuestas.

El domingo predominará el cielo poco nuboso con nubes altas, con intervalos de nubes bajas y brumas en el interior de Valencia por la mañana, las temperaturas experimentarán un ascenso y el viento será de componente oeste, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las temperaturas extremas registradas en las últimas veinticuatro horas en las tres provincias han sido la siguientes:

Castelló 19,3 y 9,4 grados

València 20,1 y 9,3 grados

Alicante 19,8 y 10,6 grados

Pronóstico marítimo:

====================

En aguas costeras de Castellón, viento del NW 4 a 6, ocasionalmente 7 en el norte, con rachas fuertes, amainando de madrugada a SW 3 a 4. Marejada, con áreas de fuerte marejada hasta la madrugada.

En la costa de Valencia, viento del W 4 a 6. Marejada, temporalmente fuerte marejada mar adentro.

En Alicante, viento del NW 4 a 6 amainando a W y SW 3 a 5. Marejada, con áreas de fuerte marejada mar adentro hasta la madrugada.

Valencia, que se encuentra en la costa este de España, tiene un clima mediterráneo con inviernos suaves y otoños moderados. Este es el clima en Valencia durante estas estaciones:

Invierno (diciembre a febrero):

  • Los inviernos en Valencia son suaves en comparación con muchas otras regiones.
  • Las temperaturas diurnas promedio durante el invierno pueden oscilar entre los 12 y 18 grados Celsius.
  • Las noches pueden ser más frescas, con temperaturas que bajan a alrededor de 6-12 grados Celsius.
  • Las lluvias son más probables en invierno, pero Valencia aún experimenta una cantidad moderada de días soleados.

En resumen, Valencia tiene un clima agradable durante otoño e invierno, con temperaturas moderadas y una cantidad considerable de días soleados. Sin embargo, es recomendable llevar algo de abrigo ligero para las noches más frescas, especialmente en invierno.

Continuar leyendo