Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El 75% de la plantilla de À Punt serán ex trabajadores de RTVV

Publicado

en

El PP lleva a pleno una declaración para que el Consell derive 30 millones de À Punt a centros de salud

(EUROPA PRESS)-El 75% de los trabajadores que formarán parte de la plantilla de À Punt serán ex trabajadores de Radiotelevisió Valenciana (RTVV), según ha informado la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) en un comunicado.

En total, el grupo (que contiene la CVMC y la Societat Anònima de Mitjans de Comunicació -SAMC-) puede tener un máximo de 531 trabajadores, que se irán incorporando «progresivamente». Desde la CVMC han explicado que la contratación de la plantilla será temporal hasta que se convoque un «concurso público de provisión definitiva de puestos de trabajo, tal como marca la Ley 6/2016 de Servicio público de Radiodifusión y Televisión de ámbito autonómico».

Asimismo, han señalado que el proceso de incorporación de la plantilla está en sus inicios. A estas alturas sólo hay 128 personas contratadas entre la SAMC y la CVMC. Además, han indicado que en los últimos meses se han elaborado 42 pliegues de licitaciones, «la mayoría pertenecientes al área de ingeniería y explotación para renovar todos los equipamientos técnicos. Ahora están en proceso de implementación».

CONTRATOS, RADIO Y PÁGINAS DE REDES SOCIALES

Se han firmado 244 contratos en el área de contenidos de todo tipo: de ficción, entretenimiento o infantiles. Muchos están ya en proceso de rodaje y otros en pre producción. «Hay más de 1.500 personas trabajando en estos proyectos en el sector audiovisual», han agregado.

La radio empezó a emitir el 11 de diciembre de 2017 con 11 programas. Se está trabajando para emitir boletines informativos. La web provisional de À Punt Mèdia se puso en marcha el 18 de diciembre con contenidos infantiles, podcasts de los programas de radio e información corporativa. También se han abierto cuentas al Twitter (con 17.555 seguidores), al Facebook (con 15.590 seguidores) e Instagram (con 2.570 seguidores).

Se han firmado convenios de colaboración con las cinco universidades públicas y el CEU San Pablo y con la Consejería de Educación, Investigación, Cultura y Deportes. Se trabaja para concretar esos convenios, como la colaboración que se acaba de firmar con el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo