Síguenos

Empresas

8 actividades de la vida diaria que se hicieron fáciles gracias a internet

Publicado

en

Caída red internet España

Se estima que, de media, pasamos alrededor de 4 horas conectados a internet a través de nuestros teléfonos. Por supuesto, a esta cifra habría que añadirle el tiempo que estamos conectados a la red de redes a través de nuestro ordenador.

A día de hoy, prácticamente nuestra vida entera gira en torno a internet y también se hace más fácil gracias a esta maravillosa herramienta. Por eso, de cuando en cuando es bueno hacer un recordatorio de todas esas cosas que ahora tenemos al alcance de la mano y de un clic, así que a continuación hacemos un recuento de las 8 actividades diarias que se han visto facilitadas gracias a internet.

1. Gestión de cuentas bancarias

Lejos quedaron los días en que acudíamos a la oficina de nuestro banco para hacer pagos, depósitos, retiros, solicitar chequeras y demás. Las aplicaciones bancarias se han convertido en parte importante de nuestro día a día para casi todo, dejando las visitas al banco solo para solicitudes muy específicas.

2. Juegos y diversión

La forma de jugar ha cambiado radicalmente: ahora descargamos todo tipo de apps de ocio y entretenimiento, consultamos páginas de predicciones deportivas y jugamos a videojuegos en streaming  mientras charlamos con nuestros amigos sin movernos del sofá.

3. Conexión al IOT (Internet Of Things)

¿Quién no se ha rendido ante los encantos de Alexa o de Siri? Los asistentes de voz también llegaron para facilitarnos la vida en muchos aspectos, permitiendo incluso conectar buena parte de los artefactos del hogar, e incluso las luces, para que funcionen o dejen de hacerlo solo con nuestra voz.

4. Alimentación

El ritmo de vida que lleva el mundo actualmente es mucho más acelerado que hace 20 e incluso 10 años, por lo que a veces los tiempos no dan para cosas básicas como cocinar. Por eso, la posibilidad de pedir la comida del día y hasta hacer la compra de la semana a través de una aplicación representa un gran alivio.

5. Planificación de viajes

Así como la visita a la oficina del banco es ahora menos frecuente, también lo es ir a la agencia de viajes para reservar billetes y hospedaje para las vacaciones. Ahora planificar todo un itinerario de viaje con alquiler de automóvil incluido se puede hacer a través de internet con total seguridad y, en muchas ocasiones, con mejores precios.

6. Información

Cada vez son menos las personas que adquieren diarios impresos. En buena parte, como una práctica ecológica y, en segundo lugar, porque los diarios digitales también poseen redes sociales que actualizan las noticias minuto a minuto.

7. Control de la salud

Ahora es posible hacer un seguimiento de nuestros valores de salud, en algunos casos sin necesidad de visitar a nuestro médico. Ello gracias a la gran variedad de aplicaciones que existen para medir la calidad del sueño, la actividad física y los ciclos menstruales, entre otros.

8. Mantener la agenda diaria

Con las diferentes aplicaciones disponibles para hacer recordatorios y para fijar reuniones por día y hora, es posible también planificar todo un día de trabajo desde nuestro teléfono u ordenador conectado a internet.

Estos son solo ocho ejemplos de actividades que hace no tanto hacíamos de una forma totalmente diferente a la actual. Internet ha dado un giro de 360º a las vidas de todos, y promete seguir cambiando la forma de interactuar entre nosotros

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Francisco D’Agostino obtiene el embargo total de bienes de Manuel March tras sentencia por incumplimiento contractual

Publicado

en

El empresario hispanovenezolano Francisco D’Agostino, residente en España y con larga experiencia en el ámbito de las inversiones internacionales, ha obtenido una resolución favorable del Juzgado de Primera Instancia nº 10 de Madrid.

La jueza ordenó el embargo total de los bienes de Manuel March Cencillo, nieto del banquero Juan March Ordinas, fundador de la Banca March, por no haber cumplido con una sentencia de 2024 que lo obligaba a pagar más de tres millones de euros.

La disputa se originó tras la fallida venta de la finca Son Galcerán, una propiedad situada en las afueras de Valldemossa y con gran valor histórico. En 2021, March firmó un contrato para venderla a una sociedad vinculada a Francisco Javier D’Agostino Casado por 8 millones de euros, recibiendo 2,4 millones en concepto de arras y anticipo.

No obstante, el vendedor rompió el acuerdo unilateralmente y vendió el inmueble a otro comprador por una suma superior, sin devolver el adelanto previamente recibido.

En abril de 2024, el tribunal madrileño falló a favor de la parte compradora, obligando a March a reembolsar los 2,4 millones de euros y a pagar 300.000 euros adicionales por los daños y perjuicios pactados en el contrato.

Dado que no realizó el pago dentro del plazo establecido, la justicia procedió al embargo de sus bienes personales, cuentas bancarias, inversiones y propiedades, tanto en España como en el extranjero. Con intereses acumulados y costas judiciales, la deuda asciende a 3,5 millones de euros.

La finca Son Galcerán es una residencia histórica que perteneció al archiduque Luis Salvador de Austria y recibió visitas de la emperatriz Sissí.

La jueza del caso subrayó que no se había aportado una justificación válida ni creíble para la cancelación del contrato original, señalando que el único interés probado por parte del vendedor era obtener un beneficio económico mayor con la segunda venta.

Francisco D’Agostino Casado es cuñado de Luis Alfonso de Borbón, figura de la nobleza española y descendiente directo del rey Alfonso XIII.

Esta relación ha sido mencionada en distintos medios pero no ha influido en ningún aspecto del proceso judicial.

A principios de 2025, Francisco Javier D’Agostino Casado fue retirado de la lista de sancionados de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, luego de que una investigación concluyera que sus actividades empresariales no guardaban relación alguna con el régimen de Nicolás Maduro.

 

Continuar leyendo