Síguenos

TIPS Y BELLEZA

8 claves para prevenir las bolsas y las ojeras

Publicado

en

prevenir bolsas y ojeras

Las bolsas, junto con las ojeras, dan aspecto de cansancio a quienes las sufren, además de contribuir a una mirada triste y poco juvenil. Pueden ser hereditarias, pero existen otros factores que contribuyen a hacerlas más visibles como el consumo de alcohol o tabaco y la falta de sueño. Sibari Republic nos ofrece las claves para prevenir tanto las bolsas como las ojeras.

8 claves para prevenir las bolsas y las ojeras


1. Adiós a los malos hábitos como el alcohol y el tabaco.
Contribuyen a un deterioro de la salud que se refleja directamente en la piel.

2. Limpieza facial. Es el punto de partida en toda rutina facial y el más importante. Una adecuada limpieza sirve de acondicionamiento y preparación para una mejor absorción de los principios activos aumentando así su eficacia.

3. Dormir. Descansar las horas suficientes, entre 7 – 8 horas es fundamental para mantener, no solo un buen aspecto físico, sino también un bienestar mental. Es recomendable descansar boca arriba para que la sangre circule mejor favoreciendo el drenaje.

4. Evitar excesos de sal. Este tipo de potenciadores del sabor favorecen la retención de líquidos.

5. Llevar una alimentación equilibrada incluyendo frutas y verduras. Los alimentos naturales son los mejores para el organismo y repercuten en el estado de la piel. Ingerir productos sanos favorecerá el aspecto físico.

6. Beber agua. En general se aconseja beber 1,5 litros al día pero en función de la actividad física y la genética de cada persona esta cantidad puede variar. Una buena hidratación de la piel refuerza su función barrera.

7. Incluir activos antioxidantes, hidratantes, despigmentantes y descongestivos en el tratamiento de cuidado facial.

8. Ser constante. Los tratamientos específicos que refuerzan la vascularización y estimulan la circulación, requieren de al menos un mes para ver resultados. Hay que ser constante y aplicar el producto por la mañana y noche.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

¿Utilizas correctamente el protector solar?

Publicado

en

protector solar

Disfrutar del sol y de un bonito bronceado no está reñido con la seguridad y la protección de la piel. Con la llegada del verano lucir una piel bronceada se convierte en una prioridad, pero antes hay que tener conciencia de la importancia de protegerse con el índice de protección adecuado a cada tipo de piel y circunstancias.

Para diferenciar los diferentes tipos de piel se establecen los fototipos, que indican la sensibilidad de cada persona a la radiación ultravioleta y la capacidad de broncearse:

  • Fototipo I:personas que nunca se broncean, siempre se queman y suelen tener el pelo pelirrojo y ojos azules.
  • Fototipo II: personas que en ocasiones se broncean e igualmente se queman. Suelen tener el pelo rubio, ojos azules o verdes.
    -Fototipo III: personas que siempre se broncean y rara vez se queman. Suelen tener el pelo castaño y los ojos marrones o grises.
  • Fototipo IV: personas que siempre se broncean y nunca se queman y que, por lo general suelen tener el pelo negro y los ojos marrones.

Cuanto menor sea el número del fototipo mayor tendrá que ser el factor de protección de la crema solar. Personas que pertenezcan al fototipo I deberán aplicarse un protector cuyo factor solar sea superior a SPF 50 y con mayor asiduidad.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que los niños son mucho más sensibles al sol que los adultos, por lo que será necesario tomar otras medidas adicionales. La exposición de los bebés directamente es importante evitarla y si no fuera posible, será necesario utilizar productos específicos para su tipo de piel.

Para los pequeños hay que evitar la exposición al sol durante las horas de máxima intensidad y si lo hiciesen deberán estar protegidos con ropa ligera y adecuadas, así como un protector solar específico para cada edad y tipo de piel, pero un factor nunca inferior al SPF 50.

Continuar leyendo