Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

A partir de este domingo los comercios permanecerán cerrados en domingo y festivos por la nueva ley de horarios comerciales

Publicado

en

bono comercio

VALENCIA, 23 Feb. (REDACCIÓN)

A partir de este domingo, 25 de febrero, los comercios de la Comunitat Valenciana permanecerán cerrados los domingos y festivos en cumplimiento de la nueva ley que regula la apertura comercial, aprobada por Les Corts Valencianes.

La normativa sólo permite abrir de forma continuada los domingos y festivos entre el 15 de junio y el primer domingo de enero de rebajas.

Esta nueva regulación establece un régimen de apertura al público estable, con criterios constantes y predeterminados, más horizontal y equitativo, en el que haya una mayor coincidencia de los intereses empresariales, la conciliación de la vida familiar y laboral, y los hábitos de consumo de la ciudadanía.

Esta ley respalda el acuerdo alcanzado entre pequeños comerciantes, grandes superficies y asociaciones de consumidores para resolver la problemática sobre la apertura de domingos y festivos.

El día 19 de febrero se publicó en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana la Ley 3/2018 de 16 de febrero de la Generalitat por la que se modifican los artículos 17,18 y 22, y la disposición transitoria cuarta de la Ley 3/2011, de 23 de marzo de la Generalitat, de Comercio de la Comunitat Valenciana.

Aperturas en domingos y festivos

La nueva ley establece el horario general de apertura de los establecimientos, así como los domingos y otros festivos. Al mismo tiempo, se procede a la autorización de horarios excepcionales, y se determina los períodos de vigencia de las zonas de gran afluencia turística ya declaradas.

La ley permite abrir 38 días festivos en las 5 zonas de gran afluencia turística de València ciudad y en la totalidad de la ciudad de Alicante y 40 días en Finestrat, Torrevieja, Alborache, Alfaz del Pi, Benissa (costa), Orihuela (costa) y Pilar de la Horadada (costa).

En esos días se incluirán los festivos autonómicos que, año tras año se pactan en el seno del Observatorio, y podrían incluso reducirse (nunca ampliarse) en el caso de que los Ayuntamientos de Alicante y València así lo consideren oportuno, a través de la adopción de acuerdos en sus respectivos consejos de comercio.

Para el resto de municipios, se permite la apertura de hasta 11 días festivos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la nueva fecha que entran en vigor los aranceles de Trump

Publicado

en

Trump aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un nuevo aplazamiento en la entrada en vigor de los aranceles internacionales, que ahora se retrasan hasta el 1 de agosto de 2025. La medida, inicialmente prevista para el 9 de julio, forma parte de su estrategia para presionar a socios comerciales y alcanzar acuerdos bilaterales arancelarios antes de que los gravámenes se apliquen de forma automática.

Trump pospone los aranceles y lanza una ofensiva comercial por carta

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó el cambio de fecha durante una entrevista televisada. “Tendremos a la mayoría de países con una carta o un acuerdo el 9 de julio, pero los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto”, señaló. A partir de esta semana, la Administración Trump comenzará a enviar 100 cartas a 100 países, estableciendo tarifas personalizadas y presionando para alcanzar pactos individuales.

Según Lutnick y el propio Trump, algunos países podrían enfrentarse a aranceles de hasta el 70%, muy por encima de los niveles iniciales anunciados en abril durante el llamado “Día de la Liberación”, que marcó el comienzo de esta nueva escalada comercial.

Advertencia a los países alineados con los BRICS

Trump también lanzó una nueva amenaza comercial a través de su red social Truth Social. Advirtió que cualquier país que se alinee con las políticas de los BRICS —el bloque liderado por China, Rusia, Brasil, India y Sudáfrica, que recientemente se ha ampliado a once miembros— tendrá que asumir un arancel adicional del 10%, sin excepciones. “Cualquier país que adopte políticas antiamericanas será penalizado con aranceles. Es una cuestión de seguridad nacional”, afirmó.

Avances limitados: acuerdos con Reino Unido, Vietnam y distensión con China

Hasta ahora, Washington ha cerrado acuerdos limitados con Reino Unido y Vietnam, y ha llegado a un principio de entendimiento con China para reducir tensiones. Sin embargo, estos pactos no alcanzan el nivel de un tratado comercial formal, y la incertidumbre sobre la política comercial estadounidense sigue afectando a mercados clave, incluidos sectores estratégicos españoles como el agroalimentario, el vino o el acero.

Bruselas modera su postura ante la presión arancelaria

En Europa, la Comisión Europea ha decidido moderar sus demandas comerciales para facilitar un eventual pacto con Washington, mientras varios sectores en España y otros países del bloque mantienen la alerta ante las nuevas amenazas arancelarias de Trump.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo