Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

À Punt, en busca de nuevo director general

Publicado

en

VALÈNCIA, 20 Nov.- El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publica este miércoles la resolución con las bases de la convocatoria del concurso para designar a la persona que ocupará la Dirección General de la Societat Anònima de Mitjans de Comunicació, que actualmente ostenta Empar Marco, y un día después, este jueves, se abrirá el plazo de 30 días para presentar las candidaturas.

Serán analizadas en una primera fase por la comisión de valoración, formada por cinco miembros del Consejo Rector de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació incluyendo al presidente de este órgano, y esta seleccionará como máximo tres de las propuestas que pasarán a una segunda fase. En esa fase se les realizará una entrevista personal por el Consejo Rector sobre la base de los proyectos que presentan y sus respectivos currículum vitae.

En la valoración final, el proyecto supondrá un 50% y el currículum junto con la entrevista otro 50%. La convocatoria podría declararse desierta si la comisión de valoración considera que ninguno de los candidatos se adecua a los requisitos del puesto.

El Consejo Rector, por mayoría de tres quintos, seleccionará a la persona elegida, que deberá comparecer ante la comisión de radiotelevisión de Les Corts, donde se valorará su idoneidad para el cargo y se aprobará o no esa propuesta. La concesión de esa idoneidad requiere de mayoría absoluta.

La convocatoria recuerda que las funciones de la dirección general son, entre otras, ejercer la dirección ejecutiva y representación de la CVMV, proponer el nombramiento y el cese del personal directivo de las sociedades dependientes, la dirección del personal, decidir sobre los contenidos y ordenar la programación, ejecutar las decisiones de contrataciones acordadas por el Consejo Rector o autorizar pagos y gastos.

El nuevo o la nueva directora general tendrá un contrato de alta dirección que se regirá por la normativa que regula al personal directivo del sector público instrumental de la Generalitat. El nombramiento será por un periodo de tres años y exigirá dedicación exclusiva.

Entre los requisitos que deben reunir los aspirantes están, entre otros, tener al menos una titulación universitaria con nivel de grado o equivalente; poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas, acreditar experiencia en el ámbito de la comunicación en sus diferentes ámbitos profesionales; acreditar experiencia en la gestión en funciones de administración, alta dirección, control o asesoramiento en entidades públicas o privadas; conocer las dos lenguas oficiales de la Comunitat, y conocer el contexto social, cultural, económico y político.

Los aspirantes deberán remitir tres sobres, uno con la acreditación de los requisitos, otro con su proyecto de actuación, en el que deberán definir los objetivos, líneas de actuación y estrategias de implementación, incluyendo la valoración de la situación de los medios públicos de la Generalitat y propuestas de mejora, todo ello adecuado a la realidad presupuestaria, con un máximo de 10 folios y un tercer sobre con el currículum.

En el caso del proyecto, a las tres personas seleccionadas en la primera fase para pasar a la entrevista se les dará un plazo de 15 días naturales para desarrollar el documento hasta un máximo de 50 folios.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo