Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

À Punt, en busca de nuevo director general

Publicado

en

VALÈNCIA, 20 Nov.- El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publica este miércoles la resolución con las bases de la convocatoria del concurso para designar a la persona que ocupará la Dirección General de la Societat Anònima de Mitjans de Comunicació, que actualmente ostenta Empar Marco, y un día después, este jueves, se abrirá el plazo de 30 días para presentar las candidaturas.

Serán analizadas en una primera fase por la comisión de valoración, formada por cinco miembros del Consejo Rector de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació incluyendo al presidente de este órgano, y esta seleccionará como máximo tres de las propuestas que pasarán a una segunda fase. En esa fase se les realizará una entrevista personal por el Consejo Rector sobre la base de los proyectos que presentan y sus respectivos currículum vitae.

En la valoración final, el proyecto supondrá un 50% y el currículum junto con la entrevista otro 50%. La convocatoria podría declararse desierta si la comisión de valoración considera que ninguno de los candidatos se adecua a los requisitos del puesto.

El Consejo Rector, por mayoría de tres quintos, seleccionará a la persona elegida, que deberá comparecer ante la comisión de radiotelevisión de Les Corts, donde se valorará su idoneidad para el cargo y se aprobará o no esa propuesta. La concesión de esa idoneidad requiere de mayoría absoluta.

La convocatoria recuerda que las funciones de la dirección general son, entre otras, ejercer la dirección ejecutiva y representación de la CVMV, proponer el nombramiento y el cese del personal directivo de las sociedades dependientes, la dirección del personal, decidir sobre los contenidos y ordenar la programación, ejecutar las decisiones de contrataciones acordadas por el Consejo Rector o autorizar pagos y gastos.

El nuevo o la nueva directora general tendrá un contrato de alta dirección que se regirá por la normativa que regula al personal directivo del sector público instrumental de la Generalitat. El nombramiento será por un periodo de tres años y exigirá dedicación exclusiva.

Entre los requisitos que deben reunir los aspirantes están, entre otros, tener al menos una titulación universitaria con nivel de grado o equivalente; poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas, acreditar experiencia en el ámbito de la comunicación en sus diferentes ámbitos profesionales; acreditar experiencia en la gestión en funciones de administración, alta dirección, control o asesoramiento en entidades públicas o privadas; conocer las dos lenguas oficiales de la Comunitat, y conocer el contexto social, cultural, económico y político.

Los aspirantes deberán remitir tres sobres, uno con la acreditación de los requisitos, otro con su proyecto de actuación, en el que deberán definir los objetivos, líneas de actuación y estrategias de implementación, incluyendo la valoración de la situación de los medios públicos de la Generalitat y propuestas de mejora, todo ello adecuado a la realidad presupuestaria, con un máximo de 10 folios y un tercer sobre con el currículum.

En el caso del proyecto, a las tres personas seleccionadas en la primera fase para pasar a la entrevista se les dará un plazo de 15 días naturales para desarrollar el documento hasta un máximo de 50 folios.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo