Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Abierta la matrícula para las pruebas de certificación de nivel de valenciano

Publicado

en

La Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià, dependiente de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, abre el período de inscripción a las pruebas de certificación de nivel de valenciano correspondientes a la convocatoria de junio de 2018, por primera vez adaptadas completamente al Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas (MECRL).

Según el director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano, «con el nuevo modelo nos adaptamos definitivamente a Europa con unas pruebas pensadas para los usos lingüísticos del valenciano». Además, ha destacado que «son unas pruebas muy comunicativas y están pensadas para que los valencianos piensen y escriban preferentemente en valenciano».

En este primer período de pruebas se podrán certificar los niveles A2, B1 y C1. También se podrán obtener los certificados de capacitación técnica, como son el Certificat de llenguatge administratiu, el Certificat de llenguatge en els mitjans de comunicació y el Certificat de correcció de textos.

La inscripción permanecerá abierta hasta el 9 de abril y se puede hacer por vía telemática mediante la web www.jqcv.gva.es, i con el pago de tasas por vía electrónica con tarjeta de crédito o de débito para hacer el trámite más ágil y accesible, aunque se mantiene la posibilidad de realizar el pago en la entidad bancaria. El pago vía telemática supone un 10 % de descuento.

Las pruebas se harán en un total de 24 sedes del territorio valenciano, como son las localidades de Alicante, Alcoi, Alzira, Benidorm, Borriana, Buñol, Castellón de la Plana, Dénia, Elda, Elx, Gandia, Llíria, Ontinyent, Orihuela, Paterna, Sagunt, Segorbe, Sueca, Torrent, La Vall d’Uixó, Villena, Vinaròs, Xàtiva y València, donde, además, se celebrarán las pruebas de certificados de capacitación técnica.

CALENDARIO DE PRUEBAS
En este primer período, todas las pruebas se harán en el mes de junio. El día 9 se hará la prueba de certificación del nivel A2, la primera jornada del nivel C1 y el Certificat de llenguatge administratiu.

El día 16 tendrán lugar las pruebas de nivel B1 y el Certificat de llenguatge en els mitjans de comunicació. Finalmente, el 30 de junio será la segunda jornada del C1 y el Certificat de correcció de textos.

Las pruebas de nivel A2, B1 y la primera jornada del C1 empezarán a las 9.00 horas, y las pruebas de los certificados de capacitación técnica empezarán a las 9.30 horas. Por lo que respecta a la segunda jornada del nivel C1, los aspirantes serán convocados de manera personal con indicación del día y la hora.

El segundo período, en el que se harán las pruebas de los niveles B2 y C2, tendrá el proceso de matrícula abierto desde el 1 hasta el 15 de septiembre.

ESTRUCTURA DE LAS NUEVAS PRUEBAS
Con la implantación del nuevo modelo, todas las personas aspirantes a las pruebas de la JQCV se examinarán de las cuatro habilidades lingüísticas (comprensión oral, comprensión escrita, expresión escrita y expresión e interacción orales), de esta manera desaparecerá el carácter excluyente de la prueba.

Hay que recordar que, por primera vez, la Administración valenciana organizará pruebas del nivel B2 y registrará y expedirá certificados de nivel A1. De esta manera, el nivel B2 rellena el vacío que suponía el salto desde el nivel elemental al nivel medio y completa una oferta más amplia y proporcionada de certificados.

OTRAS CONVOCATORIAS
Con el nuevo modelo de pruebas de certificación se permite unificar el modelo de pruebas de certificación de idiomas de organismos públicos valencianos, como son la JQCV, las escuelas oficiales de idiomas y las universidades públicas, mediante la Comissió Interuniversitària d’Estandardització d’Acreditacions de Coneixements de Valencià (CIEACOVA).

PERSONAL EXAMINADOR
Hay que recordar que desde el año 2017 se están llevando a cabo acciones formativas para el personal examinador para asegurar un cuerpo evaluador competente en este sentido. Está previsto que este curso se llegue a la cifra de dos mil personas, aproximadamente, preparadas y acreditadas para la evaluación del área de expresión e interacción orales de los niveles A2, B1, B2, C1 y C2.
Con todas estas acciones, desde la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià se hace una apuesta para poder llegar a ser miembro de ALTE (Association of Language Testers in Europe), que permite ponerse al nivel de los máximos organismos de certificación lingüística, como son la Cambridge University o el Instituto Cervantes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Revive la mascletà de Pirotecnia Valenciana, del 16 de marzo de 2025

Publicado

en

mascleta 16 marzo

València, 16 mar (OP/EFE).-  Revive la mascletà de Pirotecnia Valenciana, del 16 de marzo de 2025

La plaza del Ayuntamiento ha vuelto a vibrar con la magia de la pólvora con la mascletà  ‘Sinfonía de pólvora mediterránea’.

Una mascletà de intensidad creciente y final apoteósico cierra el fin de semana fallero

Una mascletà con mucho ritmo, intensidad de menos a más en algunos de sus tramos y con un final apoteósico, a cargo de la Pirotecnia Valenciana de Llanera de Ranes (Valencia), ha puesto el cierre a los disparos del último fin de semana de las Fallas 2025.

El domingo ha amanecido soleado en la capital valenciana, pero dos horas antes de la mascletà ha empezado a chispear y antes del disparo lucían apenas unos rayos entre una débil llovizna.

El pirotécnico, Manolo Crespo Rey, tras subir al balcón del Ayuntamiento a recibir la tradicional ovación de los asistentes, ha relatado que el disparo ha empezado con «mucha potencia», seguido de «mucho ritmo e incrementando el ruido para agradar a la gente» y con un cuerpo de mascletà, que «ha ido de menos a más con un golpe final apoteósico».

Espectacular e innovador terremoto

La parte central la han formado cinco terremotos terrestres con truenos de diferentes intensidades que han ido en aumento gradual, acompañadas de fuego aéreo. Ha sido el preludio de un espectacular e innovador terremoto dividido en varias fases, de mayor a menor intensidad, para llegar al final con contundentes golpes y truenos de aviso de una fuerza descomunal.

El lanzamiento, ha detallado, ha tenido «un principio muy digital», con «dos secciones clásicas y un remate de humo muy colorido, simulando el arco iris», ha explicado el responsable de un disparo que se ha desarrollado sin complicaciones pese a haberse mojado.

La principal novedad de este disparo de Pirotecnia Valenciana ha sido «jugar con los golpes alternándolos» para lograr el efecto deseado tras quemar un total de 220 kilos de material pirotécnico reglamentado.

Homenaje a Valencia

Crespo ha asegurado que la mascletà ha sido un homenaje a Valencia y ha sostenido que es «un orgullo» disparar en el epicentro de la pólvora fallera, que es la plaza del Ayuntamiento de València.

Entre los invitados al balcón este domingo, han estado el actor Enrique Arce, la cantante Lorena Calero, el equipo de la película Pequeños Calvarios, el Hijo Adoptivo de la Ciudad 2023 Carlos San Juan, que reclama una atención más humana de los mayores en los bancos, y el cantante valenciano Francisco, que ha calificado el espectáculo pirotécnico como «impresionante».

En el ámbito político estaba el conseller de Infraestructuras , Vicente Martínez Mus, el síndic de Compromís, Joan Baldoví y el eurodiputado del PP Esteban González Pons.

Cruz Roja ha informado que en el disparo de este domingo ha realizado 59 asistencias, de las cuales 36 han sido por lipotimia, aunque no ha sido necesario realizar ninguna evacuación a centros hospitalarios.

 

 

 

🚆 Cómo llegar a la mascletà de las Fallas 2025

Recuerda que el centro de Valencia estará cortado al tráfico de 12:00 a 14:30 horas. Para evitar problemas de acceso, se recomienda el uso del transporte público, especialmente Metrovalencia, con las estaciones de Colón, Xàtiva y Bailén a pocos minutos de la plaza.

 

 

 

La mascletà de las Fallas cada día en Official Press

Valencia celebra ya su fiesta grande: las Fallas 2025,  donde uno de los actos más esperados por los valencianos, falleros e incluso por los turistas que visitan la ciudad, como es la mascletà se vive con especial interés. Cada día hasta el 19 de marzo, inclusive, la Plaza del Ayuntamiento se convierte en el punto neurálgico de la fiesta para vibrar con la mascletà del día. Official Press, te ofrece la mascletà de Fallas que del 1 al 19 de marzo se dispara desde la plaza del Ayuntamiento

 

‘Senyor pirotécnic, pot començar la mascletà’

Official Press te acerca esta cita con la pólvora para que puedas disfrutarla en directo, sin perder detalle, desde donde estés y a través de cualquier dispositivo.

Todos los días a partir de las 13:50 horas conectaremos en directo para vivir el ambiente de la plaza y escuchar el ya clásico ‘Senyor pirotécnic, pot començar la mascletà’ que da paso a la mascletà.

Calendario pirotécnico de las Fallas 2025

A continuación, se presenta el programa oficial de mascletaes con las fechas, pirotecnias participantes y los títulos de los espectáculos. Todas las mascletaes se dispararán a las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.


1 de marzoPirotecnia Peñarroja

  • Título: ‘Tacaeta’

2 de marzoPirotecnia Gironina

  • Título: ‘Oda al poble valencià’

3 de marzoPirotecnia Alto Palancia

  • Título: ‘Valientes’

4 de marzoPirotecnia Dragón

  • Título: ‘Fums i sons potents’

5 de marzoPirotecnia Pibierzo

  • Título: ‘Terremoto berciano en el cielo valenciano’

6 de marzoPirotecnia Zaragozana

  • Título: ‘Sky simmphony’

7 de marzoPirotecnia Martí

  • Título: ‘No podran amb nosaltres’

8 de marzoPirotecnia Nadal-Martí

  • Título: ‘La mascletà és música’

9 de marzoPirotecnia Alpujarreña

  • Título: ‘Masclethor 4.0’

10 de marzoPirotecnia Turís

  • Título: ‘En el cor de la plaça’

11 de marzoPirotecnia Tomás

  • Título: ‘Batec de festa’

12 de marzoPirotecnia Crespo

  • Título: ‘Sinfonía de ruidos con arte’

13 de marzoPirotecnia Tamarit

  • Título: ‘Mi tierra’

14 de marzoPirotecnia Hermanos Caballer

  • Título: ‘Tots a una veu’

15 de marzoPirotecnia Aitana

  • Título: ‘Valencians, en peu, alceu-se’

16 de marzoPirotecnia Valenciana

  • Título: ‘Sinfonía de pólvora mediterránea’

17 de marzoPirotecnia Vulcano

  • Título: ‘Mascletà 360º’

18 de marzoPirotecnia del Mediterráneo

  • Título: ‘Inefable’

19 de marzoPirotecnia FX Caballer

  • Título: ‘València, foc i passió’

¡No te pierdas este espectacular programa de mascletaes que iluminará y hará vibrar a toda la ciudad de Valencia durante las Fallas 2025!

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

 

Continuar leyendo